(Kath.net/InfoCatólica) La congregación, cuyo convento madre se encuentra en Nashville, en el estado norteamericano de Tennessee. Actualmente, la congregación cuenta con unas 300 hermanas. La edad media es de 36 años, y el 58 por ciento de las hermanas tiene menos de 40. Cada año ingresan, de media, 18 mujeres como postulantes, 21 esta año; en el noviciado hay unas 50 hermanas.
La congregación fue fundada en 1860. Muchas hermanas se dedican a la educación escolar. En Estados Unidos, las hermanas gestionan 33 escuelas, entre ellas un colegio universitario ubicado en Nashville. Otras diez escuelas se encuentran en Italia, Australia, Canadá, Escocia, los Países Bajos e Irlanda.
«Así, enraizada en Cristo y en su Iglesia, Santa Cecilia es conocida como una comunidad alegre y dinámica, como una ciudad “construida sobre el monte”, un signo de esperanza y aliento para los fieles y un punto de atracción para las jóvenes que desean unirse generosamente a sus filas. Santa Cecilia ha permanecido fiel al Señor, a su Iglesia y a los muchos que se han consagrado a su apostolado en la educación, la evangelización y la oración», dijo sobre la congegración el cardenal Augustin Mayer OSB, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y presidente de la Comisión Pontificia «Ecclesia Dei» de 1988 a 1991, fallecido en 2010.
Fundadas por cuatro hermanas
Las Hermanas Dominicas de Santa Cecilia, también conocidas como las «Dominicas de Nashville», constituyen una comunidad religiosa fundada en 1860 en Nashville, Tennessee, por cuatro hermanas procedentes de Ohio. Desde sus orígenes, la congregación se ha dedicado principalmente a la educación, siendo especialmente activa durante momentos difíciles como la Guerra Civil estadounidense y una grave epidemia de cólera en la década de 1860, en la que llegaron a fallecer 30 hermanas mientras cuidaban de los enfermos.
En las primeras décadas del siglo XX, la congregación obtuvo la afiliación formal a la Orden de Predicadores (Dominicos) y estableció vínculos académicos con la Catholic University of America. Durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, continuó expandiendo su número de escuelas y hermanas, consolidando su presencia en el ámbito educativo católico.
Hoy en día, la comunidad cuenta con más de 300 hermanas repartidas en 52 escuelas, presentes en 31 diócesis de Estados Unidos y en países como Canadá, Irlanda, Escocia, Países Bajos, Italia y Australia. Las religiosas enseñan a más de 15 000 alumnos desde la etapa preescolar hasta el nivel universitario, combinando su vida de oración con un apostolado activo, especialmente en el ámbito educativo.
La casa madre de la congregación sigue estando en Nashville, donde se encuentra también el St. Cecilia Academy, el colegio femenino más antiguo en funcionamiento continuo de la ciudad, fundado en 1860. Además, las hermanas dirigen el Aquinas College, también en Nashville, una institución de educación superior que ofrece programas de grado en artes liberales, educación, negocios y enfermería.
La vida diaria de las hermanas está marcada por una intensa rutina espiritual y comunitaria: comienzan su jornada a las cinco de la mañana, dedican tiempo a la oración, la Eucaristía, el estudio, la enseñanza, y concluyen el día con la oración de Completas y lectura espiritual.
En los últimos años, la congregación ha desarrollado también iniciativas apostólicas como el programa gratuito «Virtues in Practice», destinado a formar en virtudes cristianas a niños de educación primaria y secundaria, y la publicación del libro A Short Guide to Praying as a Family, para fomentar la oración en familia.







