(InfoCatólica) Los hechos se conocieron recientemente, aunque no se ha determinado la fecha exacta en que ocurrieron.
Roberto Iori, responsable de un refugio cercano, lamentó que «el autor de este acto atroz probablemente pasó por nuestra cabaña e incluso pudo haber dormido aquí». Añadió que «la cruz y la Virgen eran símbolos para los amantes de la montaña» y señaló que podría tratarse de «vandalismo motivado por razones religiosas», ya que «no es la primera vez que se destruyen símbolos religiosos en una cima».
Otros ataques similares en los Alpes
Este episodio se suma a una serie de actos de vandalismo registrados recientemente en otras montañas de la región alpina:
-
En el Pizzo Pioltone (2.612 metros), en el Valle Bognanco, el cuaderno de cima fue completamente destrozado.
-
En el Pizzo Tignaga, la cruz de la cima fue dañada.
-
En el Monte Tagliaferro (2.964 metros), entre Valsesia y el valle de Sermenza, se arrancó otra figura de la Virgen, se dañó una placa conmemorativa y se inutilizó el cuaderno de cima.
-
También en el Monte Bo (2.071 metros), en el Valsesia, se produjo la destrucción de otra imagen mariana.
Estos incidentes han generado preocupación en comunidades locales y entre practicantes del montañismo, que consideran estas acciones un ataque al patrimonio cultural de la alta montaña.
Un símbolo habitual en los picos alpinos
Las cruces de cima son elementos frecuentes en los Alpes, donde se instalan como símbolo religioso o conmemorativo. A menudo van acompañadas de un cuaderno en el que los alpinistas dejan mensajes.
El Basòdino es una de las montañas más emblemáticas del Ticino y un destino habitual para alpinistas suizos e italianos.






