EE.UU acusa al Reino Unido de vulnerar la libertad de expresión al prohibir rezar frente a las clínicas de aborto
Livia Tossici-Bolt

Atenta incluso al sentido común

EE.UU acusa al Reino Unido de vulnerar la libertad de expresión al prohibir rezar frente a las clínicas de aborto

Washington ha advertido de que la aplicación en el Reino Unido de zonas de seguridad en los alrededores de las clínicas de aborto supone un riesgo para los «valores compartidos» que sostienen la relación bilateral.

(Daily Telegraph/InfoCatólica) La Casa Blanca y el Departamento de Estado han criticado que estas restricciones constituyen una «violación flagrante» de la libertad de expresión y de religión, además de una señal de retroceso en materia de derechos fundamentales.

La normativa británica, aprobada el pasado año, establece que toda persona que rece en silencio o lleve a cabo cualquier acción de protesta en un radio de 150 metros de una clínica o de un hospital que ofrezca servicios de aborto puede enfrentarse a sanciones económicas. Estas denominadas zonas de seguridad, que buscan garantizar la privacidad de las mujeres que acuden a estos centros, han suscitado un debate en el ámbito político, jurídico y social.

El caso de Livia Tossici-Bolt, una ciudadana italiana de 64 años residente en Bournemouth desde hace más de tres décadas, se ha convertido en uno de los más destacados. Fue condenada en abril a una suspensión condicional de dos años y al pago de 20.026 libras en costas judiciales por sostener un cartel en el que se leía: «Aquí para hablar si quieres». La Administración de Donald Trump intervino entonces en su defensa y subrayó que se trataba de una cuestión relacionada con los derechos fundamentales de libertad de expresión y de religión.

Atentado a los derechos y al sentido común

En una nueva declaración, un portavoz del Departamento de Estado afirmó que «Estados Unidos sigue observando numerosos casos de ‘zonas de seguridad’ en el Reino Unido, así como otros actos de censura en Europa». Según la misma fuente, «la persecución en el Reino Unido de la oración en silencio no solo representa una violación flagrante de la libertad de expresión y religiosa, sino también un alejamiento preocupante de los valores compartidos que deberían sostener las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido». El portavoz añadió:

«Es de sentido común que permanecer en silencio y ofrecer una conversación consensuada no constituye un daño».

La preocupación de Washington sobre la situación en el Reino Unido se recoge igualmente en el Informe Anual sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado, publicado la semana pasada. En el documento se advierte de la existencia de «informes creíbles de graves restricciones a la libertad de expresión». El vicepresidente estadounidense, JD Vance, retomó esta cuestión en febrero durante su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde aseguró que la libertad de expresión se encuentra «en retroceso» en territorio británico.

Vance también abordó el tema en la visita oficial del primer ministro británico, Keir Starmer, a la Casa Blanca. En presencia de Donald Trump, vinculó la preocupación estadounidense con la nueva legislación británica sobre seguridad en línea, que a su juicio afectaría a empresas tecnológicas tanto británicas como estadounidenses. El vicepresidente llegó a calificar las normas como «infracciones a la libertad de expresión», lo que motivó una respuesta de Starmer en defensa de la tradición británica en esta materia: «Hemos tenido libertad de expresión durante mucho, mucho tiempo en el Reino Unido y durará durante mucho, mucho tiempo».

En paralelo, funcionarios estadounidenses han mantenido contactos con organizaciones provida en el Reino Unido para escuchar testimonios de activistas que afirman haber sido objeto de censura. Además del caso de Tossici-Bolt, se ha mencionado el de Rose Docherty, una activista de 75 años que fue detenida en febrero cerca del Hospital Queen Elizabeth de Glasgow tras portar un cartel en el que se leía: «La coerción es un delito, aquí para hablar, solo si quieres». Posteriormente, fue absuelta. Tras reunirse con representantes de la Casa Blanca, Docherty declaró que resultaba «alentador» comprobar que «otros en el mundo, incluido el Gobierno de Estados Unidos, han reconocido esta injusticia y mostrado su apoyo».

Las organizaciones críticas con las protestas, como BPAS, principal proveedor de servicios de aborto en el Reino Unido, han advertido de la aparición de nuevos centros de embarazo en crisis que, en su opinión, podrían suponer un intento de disuadir a las mujeres de abortar. Según la entidad, estos recursos, que contarían con asesoramiento y formación más estructurados que en el pasado, podrían «causar un daño significativo» al interferir en las decisiones personales de las pacientes.

Desde Downing Street, un portavoz gubernamental ha insistido en que «la libertad de expresión es vital para la democracia, también aquí en el Reino Unido, y estamos orgullosos de defenderla al mismo tiempo que protegemos a los ciudadanos».

 

11 comentarios

Jaime Nebot
También podría decise lo mismo de España
25/08/25 12:43 PM
Generalife
Pues sí, ataque a la libertad de expresión ,el mismo derecho que se dan otros para atacar y aquí hay oracion en silencio sin meterse con nadie
25/08/25 2:50 PM
puntillita
Bravo, nunca pense que Trump diera ese apoyo al exterior, Adelante Trump!!!
25/08/25 9:56 PM
PiliMili
Una inciativa falaz. Tal vez, mediaticamente no. Me explico. ¿Cómo un pais del que se trata puede llevar a cabo una iniciativa como esa para defender la vida siendo moralmente lo puesto a lo que pretende?. Doble moral. Por un lado le da por su lado a los antiabortistas mientras por otro, invade o amenaza invadir paises, que promueve guerras o les vende armas para que se maten entre si, que roba sus recursos matando sueños de prosperidad de los nativos. La oracion es lo único que queda y la fe puesta en que Dios nos ayudara, El es nuestro verdadero y unico apoyo y de él necesitamos.
25/08/25 10:20 PM
MARIELA
Que deje el caso en las manos de César Magán y verá cómo lo resuelve en un periquete con una carta.
25/08/25 10:40 PM
Alvaro Sibaja Fernández
Recordemos que uno de los personajes históricos favoritos de Donald Trump, según propia confesión, es Teodoro Roosevelt, que es recordado cariñosamente por los norteamericanos porque no se andaba por las ramas en materia de relaciones internacionales. Partidario del "Big stick" o diplomacia de las cañoneras, llevó a buen término los propósitos nobles o innobles de los EEUU en el concierto de las Naciones. Roosevelt seguía el ejemplo del Imperio Británico que cuando algún Estado maltrataba a un ciudadano inglés o debía alguna suma importante a la Corona, enviaba una poderosa nave artillada a bombardear sus puertos como oportuna alerta a los que agreden u olvidan pagar. Dichosamente Trump está empezando a aplicar el "Big stick" no sólo en defensa de los vivos sino también en defensa de los que luchan por nacer. Dios mediante, los EEUU, en un futuro cercano, decida enviar sus cañoneras a bombardear con armas convencionales los puertos de las Naciones que promueven el crimen del aborto, sin perjuicio de hacerlo nuclearmente, en caso de desobediencia debidamente comprobada.
25/08/25 11:37 PM
Maximiliano
El aborto es un pecado terrible e inhumano. La vida es un teatro, y en este caso es el mal en acción como invitado indeseado en pleno siglo XXI. La gente peca por omisión ya sea creyente o no lo sea. Y la JUSTICIA PERFECTA de DIOS les espera en el juicio particular del alma humana, " que siempre llega ". Entonces dirá también a los de su izquierda: " Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno que ha sido preparado para el diablo y sus ángeles " ( Mateo 25:41 ). El aborto es una demostración de una sociedad rota. Formamos eslabones de cadenas de salvación o de condenación. Pero los asesinados ( eslabones ) son apartados con su la influencia de la evangelización, pero se acaba con la muerte, y de ello deriva un bien inmenso o un mal inmenso - que lleva a la salvación o condenación eterna -, de los nacidos. Y los que eligen el mal con sus actos, no creen tener la seguridad de que el mal provocado será objeto de castigo u odian a DIOS y sirven a satanás. La afirmación "Dios Padre entregó a su hijo Jesucristo para la remisión de sus pecados" se refiere a la doctrina de la redención cristiana. Los malos no quieren recibir la redención de CRISTO. En el contexto bíblico, "entregó" significa que el Padre envió a Jesús al mundo con el propósito de que, a través de su sacrificio en la CRUZ, se obtuviera el perdón de los pecados y la salvación de la humanidad. Este acto es visto como la máxima manifestación del amor de Dios, quien, por su gracia, ofreció
25/08/25 11:50 PM
M.M.T.
Opino que matar a un niño antes de haber nacido es un asesinato, cada uno que haga lo que quiera.
Creo firmemente que hay un cielo eterno y hay un infierno eterno.
Esforzaos en entrar por la puerta estrecha, pues os digo que muchos intentarán entrar y no podrán (San Lucas, 13)
26/08/25 12:07 AM
Archie
El aborto es el crimen colectivo más espantoso de nuestra sociedad...
Terriblemente tolerado y aun proclamado como "Derecho"... ¡toma ya!
Trump, al abandonar su anterior mandato, dejó el Tribunal Supremo de los Estados Unidos "dotado" para que se cargara el aborto como "Derecho".
No voy a hacer ninguna manifestación política, sino religiosa: creo firmemente que Donald Trump es un hombre especial, enviado por Dios.
Y le pido al Señor que nos lo conserve y le inspire y ayude porque hasta ahora no ha hecho más que defender la Causa de Dios. Y con eso basta para calificar a un político de talla... y también para calificar "a sensu contrario" a tanto prócer satánico como se ha manifestado por estos lares.
26/08/25 7:10 PM
Javier
Una de mis mayores sorpresas al llegar por primera vez a Irlanda en 1974 (Franco aún seguía vivo) fue encontrarme con una persona subida a un taburete proclamando no sé qué ideas políticas, pero en todo caso abiertamente críticas con el gobierno. Me explicaron que aquello era la libertad de expresión. Por eso, las actuales limitaciones a quienes se oponen al aborto me parecen un claro retroceso en ese derecho fundamental, máxime cuando en aquel momento el Reino Unido ofrecía un marco de libertad más amplio que el de la propia Irlanda.
27/08/25 12:14 AM
Archie
El aborto es el crimen colectivo más espantoso de nuestra sociedad...
Terriblemente tolerado y aun proclamado como "Derecho"... ¡toma ya!
Trump, al abandonar su anterior mandato, dejó el Tribunal Supremo de los Estados Unidos "dotado" para que se cargara el aborto como "Derecho".
No voy a hacer ninguna manifestación política, sino religiosa: creo firmemente que Donald Trump es un hombre especial, enviado por Dios.
Y le pido al Señor que nos lo conserve y le inspire y ayude porque hasta ahora no ha hecho más que defender la Causa de Dios. Y con eso basta para calificar a un político de talla... y también para calificar "a sensu contrario" a tanto prócer satánico como se ha manifestado por estos lares.
27/08/25 10:13 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.