Iglesias y cementerios en Alemania sufren constantes robos y actos vandálicos

Vandalismo extremo:

Iglesias y cementerios en Alemania sufren constantes robos y actos vandálicos

Un estudio de la Agencia Católica de Noticias revela que en los dos últimos años los delitos contra iglesias y cementerios se contaron por miles. Aunque no hay un aumento notable, las pérdidas son cuantiosas y las comunidades parroquiales sufren directamente las consecuencias.

(Katholisch/InfoCatólica) En Berlín-Tempelhof desaparecieron el año pasado 22 tabletas electrónicas del local de ensayos de una iglesia. En Baden-Wurtemberg, una mujer presuntamente forzó con una horquilla la puerta de la sacristía de una parroquia y se llevó cálices de oro, cruces relicario, copones y otros objetos por un valor total de 15.000 euros. En el Nuevo Cementerio de Dannstadt-Schernheim (Renania-Palatinado), desconocidos arrancaron adornos de bronce en unos 60 sepulcros y robaron además 120 placas de bronce de los muros de las urnas. Casos similares se produjeron poco antes en Mutterstadt y Schifferstadt. Según la policía, los daños superan con creces el valor de seis cifras.

Una y otra vez, iglesias, edificios de culto y cementerios se convierten en objetivo de ladrones y vándalos. En los dos últimos años, el número de robos y actos de vandalismo registrados en Alemania se situó en torno a varios miles de casos, de acuerdo con una encuesta de la Agencia Católica de Noticias (KNA) a las oficinas centrales de la policía criminal de los distintos estados federados. No se aprecia una tendencia al alza significativa, aunque las cifras permanecen elevadas desde hace años.

El coste de estos delitos, tanto económico como espiritual, resulta considerable. Por ello, algunas diócesis católicas y regiones eclesiales protestantes han comenzado a proteger determinados «puntos calientes». Desde la Iglesia Evangélica de Westfalia se señala, por ejemplo, que en grandes templos urbanos como los de Dortmund o Bielefeld ya existen sistemas de alarma. Por su parte, la oficina de prensa del Arzobispado de Colonia indica que siempre ha habido robos y actos vandálicos en iglesias, pero «fundamentalmente parece aumentar cierta ignorancia o falta de respeto hacia los edificios y objetos sagrados».

Motivos y objetivos de los delitos

En cuanto a los móviles, las autoridades reconocen que se conocen pocos detalles. Según el Landeskriminalamt de Hesse, las razones del vandalismo o los daños materiales en templos son muy variadas. En los robos, sin embargo, suele repetirse un patrón: «la obtención rápida y sencilla de dinero». Muchas iglesias cuentan con cepillos de libre acceso y objetos litúrgicos como cálices, candelabros o cruces de materiales preciosos que pueden ser vendidos a comerciantes de metales.

Los delitos documentados en los últimos años abarcan desde simples actos vandálicos hasta el robo de valiosas piezas de arte sacro. En Baviera, por ejemplo, se busca desde 2023 un pectoral perteneciente a Benedicto XVI (1927-2022), que el Papa emérito había donado a la parroquia de San Osvaldo en Traunstein. La cruz pectoral, de unos 10 a 15 centímetros, está hecha de plata dorada y adornada con piedras preciosas. Su valor material ronda los 800 euros, pero su valor espiritual y simbólico es mucho mayor. Aunque el autor del robo fue detenido, el objeto no ha sido recuperado.

Entre los casos más llamativos en Baja Sajonia, la policía registró una serie de incidentes en los que un hombre realizó sus necesidades en la entrada de varias iglesias, llegando incluso a ensuciar los accesos y obligando a cerrar temporalmente los templos. El autor pudo ser identificado.

Según Christian Klein, responsable de la sección de arte del Landeskriminalamt de Baviera, durante los años de la pandemia (2020 y 2021) el número de delitos descendió notablemente, ya que la población pasaba largos periodos en casa. Sin embargo, en la actualidad se observa un ligero repunte. Lo que sí ha cambiado es el tipo de objetos robados: ya apenas se sustraen imágenes de santos o representaciones religiosas, probablemente porque ha disminuido su demanda en el mercado ilegal.

4 comentarios

Jaime Nebot
Los tiempos en que las iglesias católicas en Alemania estaban abiertas deben cambiar, las luteranas no las dejan abiertas, y cerradas deben tener alarmas. Triste es pero el temor reverencial a las Iglesias ha desaparecido
23/08/25 7:37 PM
Cucu
Y se ha identificado quienes son los grupos vandálicos?
24/08/25 3:07 PM
Marisol
¿Se sabe sí esto también está ocurriendo en las mezquitas?
24/08/25 4:09 PM
Maricarmen
Creo que este tipo de delitos deberían endurecerse. Ya no sólo por las pérdidas económicas (que también), sino por el daño espiritual a los creyentes. Durante demasiadas décadas se ha venido dando una educación pésima y una perdida de valores tremenda.

Saludos.
25/08/25 2:24 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.