Sabrina podrá decorar con versículos bíblicos su plaza de aparcamiento en el instituto

Le dijeron que otros podrían aprovechar para poner simbología satánica

Sabrina podrá decorar con versículos bíblicos su plaza de aparcamiento en el instituto

Un instituto público del norte del estado de Nueva York ha accedido a permitir que una alumna de último curso decore su plaza de aparcamiento personal con versículos bíblicos, tras recibir una carta de requerimiento en la que se alegaba una violación de los derechos de la estudiante según la Primera Enmienda.

(CP/InfoCatólica) Los abogados de Sabrina Steffans, una estudiante cristiana del instituto Grand Island Senior High School, cerca de Búfalo, enviaron la semana pasada una carta de once páginas a la dirección del centro en la que amenazaban con emprender acciones legales después de que la administración del instituto supuestamente rechazara los diseños para su plaza de aparcamiento por su contenido explícitamente cristiano.

La carta explicaba que los estudiantes pagan una tasa de 50 dólares y utilizan sus propios materiales para crear los diseños de sus plazas asignadas, los cuales deben ser aprobados por el personal del centro.

El superintendente del distrito escolar central de Grand Island, Brian Graham, declaró al periódico The Christian Post que el distrito «sigue comprometido con fomentar un entorno escolar inclusivo que respete los derechos y la dignidad de todos los estudiantes», y que decidió permitir a Steffans utilizar su diseño original tras sopesar la posibilidad de un litigio largo y costoso.

Dos de los tres diseños propuestos por Steffans, que incluían citas bíblicas con capítulo y versículo, fueron rechazados por la directora Hillary Kretz-Harvey y la subdirectora Jaime Peld, quienes supuestamente alegaron que su plaza de aparcamiento obligaría a permitir imágenes satánicas en las plazas de otros estudiantes.

El primer diseño propuesto por Steffans incluía una cruz, un corazón, mensajes sobre el amor de Dios y Juan 14:6, en el que Jesús hace una afirmación exclusiva: «Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí».

«Si tuviéramos que aprobar tu cruz, tendríamos que aprobar un símbolo satánico, y no querría asistir a un instituto así», le dijeron a Steffans, a quien aconsejaron disfrazar la cruz en su diseño haciéndola pasar por la letra T.

Su segundo diseño, también rechazado, citaba «Brille vuestra luz» del Sermón del Monte en Mateo 5:16 y utilizaba la cruz como la T en la palabra «luz». También citaba la promesa de esperanza de Dios en Jeremías 29:11.

Su tercer diseño fue aprobado después de eliminar las citas bíblicas explícitas con capítulo y versículo, aunque conservaba el «Brille vuestra luz» y la afirmación «Él es Rey».

Steffans, que ha sido presidenta del club bíblico de su instituto, preguntó supuestamente a sus directoras por qué estaba recibiendo resistencia respecto a su plaza de aparcamiento cuando se le había permitido incluir referencias bíblicas en los carteles del club bíblico del centro.

«Simplemente dejé pasar eso», respondió su subdirectora, según la carta de requerimiento.

Graham, el superintendente, declaró a CP que, aunque los líderes del distrito escolar «discrepan rotundamente de cualquier afirmación de que nuestras políticas o decisiones hayan vulnerado los derechos de algún estudiante, la Junta de Educación y la dirección del distrito, tras una cuidadosa consulta con los asesores legales, han decidido que se permitirá a la estudiante en cuestión utilizar su diseño original para la plaza de aparcamiento de último curso».

«Esta decisión refleja un equilibrio meditado entre el cumplimiento de la ley y la evitación de un litigio prolongado, costoso y divisivo que, en última instancia, desviaría la atención de nuestra misión compartida: apoyar el éxito del alumnado».

Graham añadió que el distrito dedicará los próximos meses a revisar el programa de plazas de aparcamiento para alumnos de último curso y considerar si es necesario realizar ajustes.

«Agradecemos a los muchos miembros de nuestra comunidad que compartieron sus comentarios, perspectivas y apoyo durante este debate. El diálogo abierto y respetuoso es un sello distintivo de la educación pública, y es algo que siempre valoraremos», añadió.

Keisha Russell, asesora jurídica principal del instituto sin ánimo de lucro First Liberty Institute, que participó en el caso, elogió la reciente decisión del distrito escolar en una declaración remitida a CP.

«Nos complace que el distrito escolar haya rectificado y permita a Sabrina expresar verdaderamente sus creencias más profundas en su diseño», declaró. «La Primera Enmienda protege las expresiones privadas de fe de los estudiantes en los centros públicos».

3 comentarios

anawim
Aceptamos la letra T (cruz Tau)

La cruz Tau es la cruz franciscana, representa la salvación de Cristo y la conversión.

Puede usar la cruz Tau y escribir "Salvación de Cristo y Conversión" o seguir usando la cruz Tau y escribir: "Paz y bien" que es el saludo de los franciscanos y ya no son versículos bíblicos que son los que rechazan.

Nota: queda libre la propiedad intelectual.
22/08/25 5:10 PM
Víctor
Anawin: Desgraciadamente me parece que esta chica de franciscana tiene poco y más bien es protestante.
De todas formas el problema lo enmascaras si cambias Cruz por T forzado para evitar exclusión. Dado que ya estás siendo excluido y cediendo a la persecución de tus derechos como hombre libre y cristiano. ¿ qué vendrá luego? ¿prohibido persignarte en público en el instituto para no ofender a nadie?....
Es valiente por defender los derechos de Dios a ser alabado públicamente. Ojalá se haga católica y encuentre así la plenitud de un Dios tan lleno de amor que se queda en el Sagrario sufriendo ultrajes eucaristicos por amor en favor nuestro
22/08/25 10:48 PM
Pe. Luis
PAZ


Ana ... creo que pilates pensaría exactamente igual ....

ni un paso atrás !!!!!
22/08/25 11:51 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.