(InfoCatólica) Hasta el momento no ha llegado confirmación de la Santa Sede. En el portal libanés de MTV, el periodista Dany Haddad precisó que León XIV llegaría el 30 de noviembre para una estancia de tres días, citando fuentes presidenciales y patriarcales.
Por otra parte, una fuente cercana a la sede patriarcal, el protocolo establece que las visitas papales al extranjero se anuncien simultáneamente por la Santa Sede, la Iglesia local y la Presidencia de la República del país anfitrión; no procede que una sola de estas instancias adelante la noticia. Hasta ese triple anuncio, «todo lo que se puede decir sobre una visita del Santo Padre a Líbano es que hay preparativos».
En medios periodísticos se atribuye la ausencia de anuncio a razones de «prudencia». Antes de comunicar fechas y detalles, el Vaticano querría verificar el nivel de seguridad necesario en un contexto delicado en el País de los Cedros: continúan ataques israelíes contra objetivos de Hezbolá en el sur —con un fallecido en estas horas— y el partido proiraní mantiene su negativa a entregar las armas conforme a decisiones del Consejo de Ministros de los días 5 y 7 de agosto previstas por la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, acompañando esa negativa con la amenaza de movilizaciones.
Si la información se confirmara, el Líbano no sería el primer destino del viaje de León XIV fuera de Italia. La primera escala probable sería Nicea (actual İznik, Turquía), en el marco de las celebraciones por el 1700.º aniversario del Concilio ecuménico (325-2025), con una coincidencia posible con la fiesta de san Andrés el 30 de noviembre, antes del desplazamiento al Líbano. Turquía, no obstante, «todavía está esperando con impaciencia la confirmación de la presencia del Santo Padre».
El programa en Líbano, de concretarse, podría tener ser variado: prestar atención a las relaciones entre fuerzas políticas cristianas, cercanía a colectivos desfavorecidos, puesta en valor de la vida monástica y recorrido por lugares venerados como el valle de Kadisha, Harissa, Annaya y otros santuarios. El momento central sería una misa en un espacio abierto.







