La abadía cisterciense de Heiligenkreuz en Austria supera los cien monjes

Tres novicios realizaron su Profesión Solemne el día de la Asunción

La abadía cisterciense de Heiligenkreuz en Austria supera los cien monjes

En la solemnidad de la Asunción de María, tres jóvenes monjes realizaron su «Profesión Solemne» en la abadía de Heiligenkreuz. Con ello, la abadía cisterciense cercana a Viena cuenta ahora con más de 100 monjes, según comunicó el propio monasterio el domingo. Esta abadía va a ser objeto de una visita apostólica, algo que se ha hecho habitual en la Iglesia allá donde abundan las vocaciones.

(Kath.net/InfoCatólica) La profesión, con la que un monje se compromete de por vida con la comunidad monástica, fue presidida por el abad Maximilian Heim. Más de 70 monjes participaron en la celebración, entre ellos el más anciano, el exabad Gerhard Hradil OCist, de 96 años.

En los monasterios austríacos, los profesos solemnes reciben el título de «Padre», conforme a la Regla de san Benito. Los tres nuevos padres son el P. Wilhelm Mauser (26 años), el P. Melquisedec Langhammer (24 años) y el P. Clemens Maria Spranger (24 años). Otro candidato, el hermano Christoph Seemann (24 años), realizará su profesión solemne el 22 de agosto en la nueva fundación de Heiligenkreuz en Neuzelle, Brandeburgo. Estos jóvenes religiosos viven, estudian, trabajan y rezan en la abadía de Heiligenkreuz desde hace más de cinco años. Con ello, la comunidad cuenta ahora con 101 monjes.

Ya el jueves, en la víspera de la Asunción, cuatro candidatos (dos austríacos, un alemán y un estadounidense) recibieron el hábito religioso y su nuevo nombre de orden. De este modo comenzó su noviciado de un año en Heiligenkreuz.

Visita apostólica para el centro espiritual

La abadía de Heiligenkreuz ha sido noticia recientemente porque en junio el Vaticano anunció una Visita Apostólica. Según confirmó hace poco el monasterio a Kathpress, esta ya está en marcha en forma de conversaciones, aunque los dos visitadores designados —el abad primado de los benedictinos, Jeremias Schröder, y la religiosa austríaca sor Christine Rod, de las Misioneras de Cristo— aún no han estado personalmente en el monasterio.

La abadía de Heiligenkreuz fue fundada en 1133 por el margrave Leopoldo III y su esposa Inés como una abadía cisterciense, siendo así uno de los monasterios más antiguos del orden que aún continúan activos. Es conocida por su ininterrumpida tradición monástica, el cultivo del canto gregoriano y su facultad de teología, que en 2007 fue elevada por el papa Benedicto XVI (2005-2013) a la categoría de universidad de derecho pontificio. Durante su visita a Austria en 2007, Benedicto XVI también hizo una parada en la abadía.

El monasterio es responsable de la atención pastoral en 21 parroquias, así como en el monasterio de Säben, en Tirol del Sur, y gestiona prioratos en Neukloster (Wiener Neustadt) y en las localidades alemanas de Neuzelle, Bochum-Stiepel y Maria Friedenshort. Desde hace algunos años, la comunidad de Heiligenkreuz cuenta con alrededor de 100 monjes en el convento, lo que representa un récord en sus casi 900 años de historia. Además, hay unos 300 estudiantes en la universidad de Heiligenkreuz y unos 40 seminaristas en el seminario sacerdotal Leopoldinum.

21 comentarios

Generalife.
Una buena noticia. Hay respuestas a la llamada
21/08/25 1:57 PM
Jose
"Esta abadía va a ser objeto de una visita apostólica, algo que se ha hecho habitual en la Iglesia allá donde abundan las vocaciones."

¿Y para qué la visita apostólica? ¿Qué quieren hacer? No entiendo... Y visto las últimas visitas a lugares que marchan -marchaban- muy bien...
Dios quiera que no comience otro derrumbe. Y pido perdón si estoy pensando mal.
21/08/25 1:58 PM
Angeles Wernicke
Dios bendiga y proteja a esta abadia!
21/08/25 2:07 PM
Pe Carlos Maria de Aguiar
Após o noviciado não se faz a Profissão Solene, mas a Profissão Trienal, por três anos, e depois vem a Solene que é perpétua.
21/08/25 2:42 PM
Justo
Me pregunto cómo puede opinar una monja una religiosa misionera de Cristo, como Sor Cristina Rod, sobre la vida monástica, sus costumbres, sus reglas, su manera de vivir... parece sospechoso que la intervención ordenada por Sor Simona, actual prefecto de la CIVCSVA, envíe como interventora a una religiosa de vida activa que nada tiene que ver con la vida cistercience o benedictina.... Como desde 2013, lo que funciona bien se persigue ... Por qué? Quiera Dios que León XIV algún día ponga fin a estas arbitrariedades.
21/08/25 3:03 PM
Julián B
Creo que así tengas vocaciones, si hay visita apostólica, debe darse el beneficio de la duda. Estuve en una comunidad LLENA de vocaciones y todo era porque se había vuelto popular en la comunidad LGBTQ+ entonces todos los homosexuales entraban allí, ese es un ejemplo de que muchas vocaciones no es sinónimo de santidad y gracia y de que visita apostólica no es sinónimo de persecución: la Santa madre iglesia es sabia. Saludos 🫶🏼
----

LF 
Sí quiere le doy la lista. Empezaría por Livieres. 
La Santa Madre Iglesia es sabia. Pero si cae en manos de tiranos, la cosa cambia. 
21/08/25 3:07 PM
M.M.T.
Muchas gracias por vuestra entrega.
Gracias a la oración de las personas consagradas, este mundo tan revuelto se mantiene en pie, para que los descarriados en el camino de la fe vuelvan a Dios.
Antes de haberte formado en el seno materno te conocía, antes que nacieras te tenía consagrado. Yo profeta de las naciones te constituí. (Jeremías)

21/08/25 3:20 PM
Jaime Nebot
Consideramos la visita apostólica como algo normal o "hay gato encerrado".?. Dios también llama a la vocación monástica y parece ser que hay mucha receptividad en esa zona a dicha llamada.
21/08/25 4:11 PM
Uno que lee
Tengo una duda: ¿los 101 monjes están todos en el monasterio principal y en el resto y prioratos hay más monjes? ¿O son 101 monjes entre monasterios y prioratos?

¡Gracias!
21/08/25 4:17 PM
Francisco Javier
Ha de ser muy ortodoxa y tradicional por eso crece (de seguro la visita apostólica se la ganaron hace meses) y todo eso le daba alergia al papa anterior, al tucho y demas funcionarios nombrados por esos 12 años nefastos.
21/08/25 5:07 PM
Ana Coluto
Julián B.: Esa comunidad llena de la que hablas debía llamar un poco la atención ¿no te parece? La pones como ejemplo para que nos enteremos, pero no has dicho cuál es. Con lo que nos hemos quedado sin ejemplo. Saludos
21/08/25 6:26 PM
anawim
Han de ser muy santos, por eso crecen. Cumplen puntualmente con su Regla y Estatutos y conservan sin ninguna alteración su carisma fundacional. Cuando esto se cumple Dios bendice con más vocaciones.
21/08/25 7:48 PM
Carmen McCrory
QUE MARAVILLA!
21/08/25 8:19 PM
Rodrigo
En el 9 de septiembre de 2007, por ocasión del 850o aniversario de la abadía, el Papa Benedicto XVI pronunció un discurso a los monjes. Queda la referencia.
21/08/25 8:58 PM
Carles
En varios países europeos las vocaciones auténticas se ven obligadas a la vida monástica, ya que no quieren jugarsela en los seminariios diocesanos, donde ni son bien acogidas ni van a ser bien formados/as
21/08/25 9:00 PM
S.O.Cist.
Los 101 incluye a los monjes en los prioratos, y los monjes que viven en parroquias: Por cuestiones históricas, los monasterios benedictinos y cistercienses en Austria tienen la peculiaridad de tener parroquias.
21/08/25 9:52 PM
MARCELO
Dios quiera que no sean "misericordiados",Santísima Madre de Dios,protégelos.
22/08/25 5:12 AM
Carlos
La Abadía no es tradicional, ni mucho menos. Es semi conservadora. Pero incluso eso es ya excesivo para algunos.
22/08/25 8:34 AM
José Ramón
No deja de llamar la atención que comunidades florecientes y que parecen estar en total continuidad con la tradición de la iglesia sean objeto de visitas apostólicas. En esto se verá si el papá León tiene una mirada diversa a la del anterior, que e no parecía muy tolerante con lo que no estaba en su parcial visión de lo que debía ser la iglesia. Recemos continuamente por el Papa.
22/08/25 4:57 PM
José Vidal Floriach
Me da una gran tranquilidad el que el visitador sea el Padre Jeremías Schroeder, Abad Primado de los benedictinos. Le conozco personalmente y es una persona ajena a intrigas e incapaz de hacer mal a nadie.
25/08/25 11:36 AM
José Vidal Floriach
A qué viene eso de hacer desaparecer comentarios sin leerlos, basados sólo en nombres y apellidos, filias y fobias?
----

LF:
¿A qué viene eso de que tras 15 años de leer InfoCatólica todavía no se ha enterado usted de que los comentarios no salen automáticamente sino solo cuando los damos paso, algo que obviamente no ocurre cada media hora porque no estamos el día entero mirando la pantalla del ordenador para ver si hay comentarios nuevos?
25/08/25 11:46 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.