«Digamos sí a la dignidad inviolable del ser humano: del no nacido, del débil, del enfermo, del discapacitado, del moribundo»

Homilía del oibspo de Ausburgo el día de la Asunción

«Digamos sí a la dignidad inviolable del ser humano: del no nacido, del débil, del enfermo, del discapacitado, del moribundo»

En la festividad de la Asunción, el obispo Bertram Meier instó a los fieles a reafirmar su compromiso con la dignidad humana y la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Destacó el ejemplo cotidiano de María como modelo de fe, consuelo y esperanza en medio de las luchas diarias.

(Kath.net/InfoCatólica) El obispo de Augsburgo, Mons. Bertram Meier, exhortó a los fieles en su homilía por la Asunción de María a que renovasen la defensa ser humano hecho a la imagen de Dios:

«Digamos sí a la dignidad inviolable del ser humano: del no nacido, del débil, del enfermo, del discapacitado, del falible y cargado de culpa, del moribundo».

El sí a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, no admite compromisos: «¡Ahí debemos intervenir, en nombre de Dios!».

El obispo pronunció estas palabras ante miles de fieles el viernes por la tarde en el santuario mariano de Maria Vesperbild, durante una misa pontifical al aire libre. 

Asimismo, señaló que, además de las personas llamadas a participar en grandes debates, también existían aquellas que «de forma muy mariana, tienen un corazón atento en su entorno inmediato y practican la caridad activa». Y como tales, las cristianas y los cristianos tampoco debían juzgar a quienes «se han desviado del buen camino» o no pueden seguir el ritmo de la tecnología de nuestros días. Dios no ama al ser humano perfecto, afirmó el obispo: lo ama a cada uno ya desde ahora, desde el principio.

En resumen, dijo el obispo Bertram: «A quien se entrega a Dios, Él lo perfeccionará a su imagen. Lo que sucedió con María, también nos espera a nosotros: la vida eterna junto a Dios». Desde su Asunción al cielo, se puede afirmar: «¡María vive, con ella también yo!».

Con motivo de la festividad mariana, el obispo de Augsburgo abordó en su homilía también la cuestión de si la idea de la Asunción corporal de María al cielo no alejaba a la Madre de Dios hasta hacerla inalcanzable. Los cristianos viven en general en una tensión constante. Así, están llamados a dirigir su mirada hacia «la gloria del cielo». Al mismo tiempo, estos contenidos de fe resultan a menudo difíciles de conciliar con las luchas cotidianas.

Pero, ¿qué publicaría hoy María en su cuenta de Instagram? ¿Qué mostraría un equipo de rodaje sobre ella o un álbum de fotos? Según el comunicado de prensa, el obispo Bertram explicó: «Un libro de imágenes de su vida mostraría a la Madre de Dios […] realizando tareas completamente cotidianas; sin duda, impregnadas de oración». Las horas en las que el sí de María se pone realmente a prueba son precisamente las del día a día. A ellas se suman también «horas de sufrimiento extremo, pero también de profunda alegría». Los cristianos de hoy encuentran consuelo y esperanza en María sobre todo cuando no solo miran a la María celestial, sino también a la María terrenal: «María como modelo del ser humano perfecto, pero también María haciendo las tareas del hogar y María, la Madre Dolorosa».

Con respecto al misterio de la festividad en sí, el obispo Bertram subrayó: «Donde está María, está Jesús. Lo que Jesús toca, no queda abandonado a la muerte». En Jesús, Dios se inclina hacia nosotros. Pero también existe la dirección contraria: Dios nos eleva hacia Él. La Asunción de María, como imagen del ser humano perfecto, no aleja a Dios y a sus santos, sino que acerca al ser humano a la realidad de Dios.

5 comentarios

Jaime Nebot
Homilía acorde con las verdades católicas y el si a la dignidad inviolable del ser humano que en teoría es así en la práctica no lo es.
18/08/25 2:58 PM
Generalife
Una homilía muy clara
18/08/25 3:00 PM
Observador
¿Se trata de uno de los pocos obispos católicos de Alemania?
18/08/25 4:19 PM
anawim


>

María, en su cuenta de Instagram, diría lo mismo que dijo en la boda de Caná: "Hagan lo que él les diga" (Jn 2,1-5)-

Muy buena Homilía, gracias Monseñor.
18/08/25 6:25 PM
E.miliani
Una clase magistral para la CEE
19/08/25 9:12 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.