Nuevo ataque de terrorislas islamistas fulani causas tres muertos y tres heridos graves en Nigeria
Captura de imagen

Lás víctimas son cristianos

Nuevo ataque de terrorislas islamistas fulani causas tres muertos y tres heridos graves en Nigeria

Tres personas murieron y otras tres resultaron gravemente heridas en Yelwata, en el estado nigeriano de Benue. La localidad, donde un 98% de la población es cristiana, ha sido escenario en los últimos meses de ofensivas mortíferas por parte de los militantes islamistas. Como consecuencia, cientos de personas de la región han muerto y miles se han visto obligadas a huir.

(ACN/InfoCatólica) Este crimen se produce casi dos meses después de que militantes islamistas llevaran a cabo una masacre en Yelwata. Según informes de la Iglesia, 271 personas murieron en los ataques de la noche del 13 de junio: la gente fue asesinada a machetazos y a tiros y quemada viva. La ciudad ya había sido atacada el mes anterior cuando los yihadistas asesinaron a un padre, un adolescente y un niño de dos años.

En Yelwata, «la seguridad no está garantizada»

En una entrevista exclusiva con la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), el padre Ukuma Jonathan Angbianbee, párroco de Yelwata, describe así las consecuencias del ataque:

«Es terrible, la gente está traumatizada, lo que ha pasado es horrible. La gente está protestando y se niega a abandonar las calles. Los conductores no pueden pasar. Las mujeres y los niños están bloqueando la carretera porque no se sienten seguros ni siquiera con la presencia de las fuerzas de seguridad. Parece que nada funciona; la seguridad no los protege lo suficiente. A estas alturas, ya deberíamos ver resultados. El incidente de hoy demuestra que la seguridad no está garantizada».

Según él, el ataque se produjo en tierras de cultivo abandonadas tras el anterior ataque de junio. Algunas personas que no huyeron habían seguido cultivando esas parcelas.

El padre Jonathan cree que el ataque del lunes fue perpetrado por terroristas fulani: «Los fulani llegan con su ganado, se apoderan de las tierras de cultivo y matan a cualquiera que oponga resistencia». Y añade: «No hay nadie más que venga a atacarnos, solo los fulani. Son ellos los que están causando todos los problemas».

Inseguridad frente a los continuos ataques

A la pregunta de si cree que los ataques tienen motivos religiosos, el padre Jonathan responde: «Es multidimensional. Está la situación económica y podemos analizar la situación política. Las personas de una religión concreta hablan de apoderarse de la tierra. Desde mi punto de vista como sacerdote, el hecho de que haya afectado tantísimo a la Iglesia (nuestras iglesias están siendo atacadas, la gente tiene que huir, nuestra comunidad está diezmada) nos lleva a pensar que subyacen motivos religiosos. La gente estaba empezando a regresar [a Yelwata] poco a poco, pero con esta falta de seguridad ya no hay confianza».

El sacerdote añade:

«La gente no se ha rendido totalmente, pero cuando hechos como este siguen ocurriendo, se nos hace aún más difícil predicar la Buena Nueva y saber con certeza cómo transmitir el mensaje de forma adecuada para infundirles esperanza. Los fieles siguen confiando y están abiertos al mensaje de que, a pesar de todo, Dios no los ha abandonado. Pedimos oraciones y que prevalezca la paz en Nigeria y exhortamos a nuestro Gobierno a que haga más por proporcionar un entorno estable a nuestros ciudadanos para que puedan sobrevivir y prosperar por sí mismos».

13 comentarios

Jaime Nebot
Quién se ha preocupado de este incidente?. L a fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, a la que pedimos que continúa con la labor de informas, cuidar y ayudar económicamente a los cristianos que están perseguidos pero su labor hace que no sea olvidados.
14/08/25 6:04 PM
Pedro de Madrid
No tomarán nota, por lo que le leo, ni el arzobispo de Tarraco ni la CEE. Que dejen en paz a VOX
14/08/25 6:24 PM
Francisco Javier
Debemos ser pasivos los cristianos cuando hay grupos bien organizados agrediendonos continuamente por ser cristianos?
14/08/25 6:52 PM
Mar
Y los obispos dicen que vengan, que seamos solidarios.
14/08/25 9:02 PM
Generalife
¿Habrá condenas de organismos internacionales? ¿Habrá justicia?
14/08/25 11:06 PM
Ms
Reprocidad?
15/08/25 12:09 AM
anawim
Estos están poseídos por una legión y tienen el cerebro tomado por las fuerzas del mal por lo que no se puede dialogar ni hablar con ellos, ¿esto es lo que queremos para Europa? Miren, estas ya son matemáticas, a mayor número de inmigrantes, mayor número de terroristas, y ahora que sigan discutiendo si polideportivo si, o polideportivo no, como si el polideportivo fuera el problema, el problema es que cuando acaben con ellos vendrán a por nosotros mientras algunos miran para otro lado con la inmigración ilegal musulmana.
15/08/25 2:04 AM
Padre Federico
Estimado Francisco Javier

Le respondo : no.
15/08/25 5:08 AM
,,,
2000 años, los pajaritos de siempre.
15/08/25 6:46 AM
maru
Hasta cuando Señor, hasta cuando, esos terroristas camparan a sus anchas? Supongo que siempre, porque nadie los para. Alguien les pide reciprocidad? A si, monseñor Argüello.
15/08/25 11:40 AM
Charo Burgos
Estoy esperando la condena de la CEE a estos asesinatos.
15/08/25 12:06 PM
Juan de Barcelona
A Charo Burgos:

Aquí la única condena que vas a oír es contra Vox.

Eso sí. Si los 4 millones de votantes católicos ede Vox ofendidos gratuitamente por monseñor Magán dejáramos de poner la cruz de la Renta a la Iglesia católica , se le bajaban las ínfulas y los humos.
15/08/25 9:39 PM
Emiliano
Se vendrán a España los "Fulani"?En Toledo los acogerá el obispo Magan
16/08/25 11:23 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.