(ACIPrensa/InfoCatólica) En el contexto de las celebraciones por el mes dedicado a Santa Rosa de Lima, los Padres Dominicos del Perú han presentado el cortometraje «Pétalos de Rosa», una producción que revive los episodios más significativos en la vida de Isabel Flores de Oliva, reconocida como la primera santa de América.
En declaraciones a EWTN Noticias, el guionista y director de la obra, Richard Morris, explicó que el propósito principal es «destacar las virtudes y la obra de Rosa» y «desmitificar» ciertas percepciones alejadas de los hechos históricos. Según Morris, «Rosa fue una mujer que, aparte de que tuvo mil oficios —bordadora, cultivadora de flores, amante y respetuosa de los animales—, también tenía una vida piadosa porque tenía la buena voluntad siempre de servir al más desposeído. Y esas son las cosas que se destacan precisamente en este cortometraje».
El estreno se realizó en fechas previas a la celebración litúrgica universal de la santa, que tiene lugar el 23 de agosto, así como a la fiesta nacional en Perú, el 30 de agosto. La cinta también refleja las incomprensiones que Santa Rosa afrontó en el seno familiar. Tal como relató el director, «la familia, queriendo lo mejor para ella, inicialmente no entendía esta vida de entrega a Dios y trató de hacerla entrar en razón de lo que les parecía una devoción exagerada».
Morris recordó que Santa Rosa tomó como modelo espiritual a Santa Catalina de Siena. En una de las escenas ficcionadas del filme, la santa responde a quienes cuestionaban su comportamiento: «Si me miras con ojos de actualidad, te darás cuenta que en esa época era normal que quienes queríamos transitar por el camino de la santidad hiciéramos ese tipo de actos para beneficio y para complacer a nuestro Señor».
El realizador destacó, además, que la producción rescata facetas menos conocidas de la vida de la santa, como su inclinación musical. «Ella también componía, le gustaba mucho la música, y por ahí quedaron algunos escritos suyos al respecto», comentó.
Para concluir, Morris expresó su alegría por rendir tributo a la patrona de las Américas y del Perú: «Estamos muy complacidos de poder difundir la obra de nuestra querida Santa Rosa de Lima. A pesar de que solo vivió 31 años, nos dejó el mensaje de que siempre es bueno hacer el bien y servir a los demás sin mirar a quién».







