Jumilla impedirá el uso de instalaciones deportivas para actos religiosos

La medida afecta a la numerosa comunidad islámica

Jumilla impedirá el uso de instalaciones deportivas para actos religiosos

El pleno del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) aprobó el 6 de agosto una modificación del reglamento que reserva los pabellones y polideportivos municipales para actividades «estrictamente deportivas» o promovidas por el propio consistorio, medida que deja fuera los actos religiosos de la comunidad musulmana y de otros colectivos. La Conferencia Episcopal ha emitido un comunicado asumiendo las tesis de la Comisión Islámica de España.

(InfoCatólica) El acuerdo salió adelante con los votos a favor del Partido Popular, que gobierna con mayoría relativa, mientras el Grupo Socialista y la coalición Izquierda Unida y Jumilla Avanza votaron en contra; Vox se abstuvo, lo que permitió que saliera adelante la medida. La nueva redacción del artículo 12 del reglamento establece que «las instalaciones deportivas de titularidad municipal se destinarán únicamente a la práctica y promoción del deporte, salvo actividades organizadas directamente por el Ayuntamiento de Jumilla».

Hasta ahora, la comunidad islámica –unas 1 500 personas de los 27 000 habitantes censados– utilizaba de manera puntual el pabellón municipal para las oraciones colectivas de las festividades de Eid al-Fitr (Fiesta del fin del Ramadán) y Eid al-Adha (Fiesta del sacrificio), previa solicitud formal y pago de la tasa correspondiente. Con la entrada en vigor de la norma, esas celebraciones tendrán que trasladarse a otros espacios.

La alcaldesa, María Belén Ruiz (PP), defendió la decisión al afirmar que «los recintos se construyeron con dinero público para fomentar el deporte» y que el Ayuntamiento «seguirá colaborando con cualquier confesión religiosa a través de convenios específicos en otras dependencias adecuadas». Los grupos de la oposición consideran que el cambio introduce «rigidez innecesaria» y alegan que la práctica habitual de reservar los polideportivos para eventos multitudinarios «no causaba problemas de convivencia ni de mantenimiento».

Representantes de las comunidades islámicas locales anunciaron que solicitarán una reunión con la corporación municipal para buscar alternativas y garantizar la continuidad de sus celebraciones. Mientras tanto, el consistorio tramita un catálogo de espacios públicos –centro sociocultural, casa de la juventud y recinto ferial– que podrán ser cedidos para actividades no deportivas bajo un sistema de autorización expresa.

La Conferencia Episcopal se une a la Comisión Islámica de España

La Conferencia Episcopal Española se ha pronunciado también sobre la medida adoptada en Jumilla. En un comunicado, expresa su respaldo a la postura de la Comisión Islámica de España y recuerda que las manifestaciones públicas de carácter religioso están protegidas por la Constitución y por la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Subraya, además, que cualquier restricción debe basarse en criterios técnicos objetivos y no en motivaciones ideológicas:

«Buenas tardes,

En relación a la decisión del ayuntamiento de Jumilla nos unimos a la postura de la Comisión Islámica de España.

Las manifestaciones religiosas públicas, entendidas como libertad de culto, están amparadas por el derecho a la libertad religiosa, un derecho humano fundamental protegido por la Constitución española en su artículo 16.1: ‹Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley›.

Por tanto, la única intervención posible por parte de las autoridades públicas es la perturbación del orden público que estas celebraciones puedan causar. Esto debe ser valorado con objetividad por especialistas y con criterios técnicos para que no responda a una decisión arbitraria o ideológica. Las restricciones, si buscan proteger el bien común, se deben extender a cualquier tipo de manifestación que se realice en espacios públicos y no solo a las religiosas.

Por su parte la Declaración de los Derechos Humanos, en su artículo 18 afirma que ‹toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia›.

La limitación de estos derechos atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano, y no afecta solo a un grupo religioso, sino a todas las confesiones religiosas y también a los no creyentes. Hacer estas restricciones por motivos religiosos es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas.»

23 comentarios

Giovanello da Pisa
Oiga, estupenda la CEE. Ahora vayan Uds. a sacar un paso de Semana Santa por Fez.
7/08/25 2:28 PM
M Codax
No soy musulmán ni simpatizante del islam en cualquiera de sus variantes. No obstante, este tipo de medidas son un arma de doble filo. Lo que aprueban unos para limitar a los musulmanes lo pueden usar los otros para coartar a los católicos. Hay que andarse con cuidado ante tales iniciativas y no aplaudirlas ingenuamente. Pasa lo mismo en otros ámbitos donde la prohibición de vestimentas femeninas musulmanas puede acabar en la prohibición de hábitos religiosos, etc.
7/08/25 3:08 PM
Ignacio María
Aquellos obispos hispanos cruzados que acaudillaban tropas en la Reconquista si vieran esto...
7/08/25 3:09 PM
alejandro
Los socialistas mataron más de 10.000 curas y monjas.
Mejor callados.
Y si los islámicos quieren un punto violeta que habiliten las saunas gays como sitio amigable pues lo son.
7/08/25 3:22 PM
Generalife
Es un sitio público de España, tienen mezquitas o que alquilen locales para eventos
7/08/25 3:24 PM
Urbel
El grotesco comunicado de la Conferencia Episcopal es una muestra más del callejón sin salida al que ha llevado a la Iglesia la nefasta declaración conciliar Dignitatis humanae sobre la libertad religiosa.

Resulta que para defender la libertad de la verdadera religión y de la única Iglesia de Cristo, papas y obispos se ven ahora reducidos a apoyar la propagación y manifestaciones públicas de la impostura del falso profeta Mahoma.

7/08/25 3:24 PM
Masivo
La medida afecta a los musulmanes, sí, pero a todas las otras confesiones religiones también. El sueño húmedo de un gobierno comunista.
7/08/25 3:28 PM
Lector
Sólo hay un resquicio por el que se ve algo de luz en nuestra patria, y es el que representan Vox y Abascal. Lo entendí desde que se presentó el partido de una forma casi testimonial, y desde entonces no he dejado de votarles.
7/08/25 3:36 PM
maru
Comparto el comentario de Giovanello. En los países islámicos , imposible que haya una iglesia católica , ni sacar un paso de Semana Santa, ni nada de nada que no sea la religión islámica. Pero de qué va la CEE? Yo cada día estoy más asombrada de lo que sucede con la CEE. Es inaceptable e incomprensible , por mi parte, desde luego.
7/08/25 3:37 PM
anawim
Ya estamos todos al mismo nivel. España ya no es sólo de los españoles. Aquel antiguo dicho que decía: "lo que hay en España es de los españoles" ha cambiado, ahora lo que hay en España es de los españoles, de los musulmanes, de los magrebíes... Y dentro de unos años más, habrá vuelto a cambiar, y "lo que hay en España es de los musulmanes y tú te callas", ya sabemos eso que donde manda patrón, no manda marinero, y los españoles hemos pasado de ser los patrones a ser los marineros y dentro de poco pasaremos a ser los sirvientes de los marineros que sirven a los patrones.

Pero la CEE está bien ubicada, pues donde no cabe el Islam, menos cabe el catolicismo, que más o menos es lo que quieren algunos de los políticos.
7/08/25 3:45 PM
,,,
Sin comentarios
7/08/25 4:31 PM
Juan Antonio
Me pregunto si la nota de la CEE se consultó con todos los obispos antes de hacerse pública, está asumiendo que se ha producido una restricción de derechos fundamentales por motivos religiosos.
7/08/25 4:34 PM
Manuel d
Cómo les gusta a los obispos que les acepte la izquierda pijo-progre!
7/08/25 5:08 PM
Ms
El ayuntamiento está en su derecho de dejar los polideportivos para uso exclusivo de hacer deporte pues esa es su finalidad. Sí los ciudadanos están contentos nada que objetar
El comunicado de la CE lo han escrito juristas atendiendo a que España es un Estado aconfesional y pone la venda antes de la herida no sea que le prohíban las procesiones.
Pues ya está. Ni pueden obligar a dejar un polideportivo para celebrar otras cosas, ni la Iglesia puede decir nada para no caer en la trampa. Y todo queda como está.
Sí no queremos estas cosas hay que evitar que sigan llegando musulmanes, y exigir que se cumpla la leyes vigentes que no se están cumpliendo. De lo contrario cuando sean muchos impondrán su criterio
7/08/25 5:15 PM
Federico
Interesante que el comunicado de la CEE cite la constitución de 1978 y la declaración de los derechos humanos, pero ni una sola fuente magisterial (y ni hablemos de Escritura o Tradición). Dice mucho de lo perdidos que están nuestros obispos
7/08/25 5:19 PM
Maricarmen
Como cristiana y católica sólo apoyo una postura. Bien por VOX.
7/08/25 5:21 PM
Rojobilbao
En relación a la decisión del ayuntamiento de Jumilla nos unimos a la postura de la Comisión Islámica de España.

CÓMO NO, LA CEE MOSTRANDO QUE SU DISOLUCIÓN ES UNA EXIGENCIA TEOLÓGICA-EXISTENCIAL
7/08/25 5:26 PM
jandro
En Añastro no cabe un traidor más.
El islam no es equiparable al catolicismo. Donde gobierna el islam se acaba la democracia y la tolerancia hacia los distintos.

La medida que toman en Jumilla será imposible de llevar a cabo cuando sean una mayoria suficiente. En el Sahara invasión por tierra. En Europa, invasión por mar y aire y la fuerza del número hará que se impongan.

Lo que están permitiendo las autoridades españolas es gravísimo: Personas muy comprometidas, rezan 5 veces al dia, de una religión que no cree en los valores occidentales. Es pegarse dos tiros en los pies
7/08/25 5:40 PM
Juan Mariner
Con su voto permitieron su extensión y, ahora, que se les escapa de las manos, todo son restricciones, quejas y reproches. A disfrutar lo votado, amigos. Ya no hay vuelta atrás.
7/08/25 5:41 PM
Masivo
Hace unos días la policía intervino en un bautismo evangélico en el Mar Menor porque lanzaban confetti. El bautismo continuó tras las oportunas garantías de que se recogería el confetti. Esta siendo un verano interesante para la libertad religiosa en Murcia.
7/08/25 5:48 PM
Pedro de Madrid
El Presidente de Melilla, del PP, suprimió la fiesta del dia de san José ( 19 de marzo día del Padre, ) y a cambio lo celebran los musulmanres allí radicados y los que vengan.
7/08/25 5:49 PM
anawim
La cuestión de fondo no es la religión, la cuestión de fondo es la invasión, España al igual que Europa, ha sido invadida por los musulmanes y pasando X años, Europa ya no será Occidente sino que será musulmana. Y esto tiene unas implicaciones terribles para Europa. Europa agoniza.
Por otro lado, el catolicismo no puede vivir junto al islam, ahora sobrevive porque los musulmanes no son mayoría, en el momento que el islam sea mayoría, los primeros que vamos a ir fuera vamos a ser nosotros y después todos los demás, impondrán su religión, su cultura, su forma de vestir, etc.. Es increíble que pueda venir alguien a nuestra casa para echarnos fuera, y de qué manera nos va a echar fuera.
7/08/25 6:01 PM
Pacomio
Con estos obispos, nos vendría muy bien otra REPÚBLICA POPULAR, que se limpie unos cuántos...
Después empezamos de nuevo.
7/08/25 6:16 PM

Esta noticia no admite comentarios.