Líder anglicano: los protestantes deben enfrentarse a la teología eucarística católica que fomenta las conversiones
Adoración eucarística

«No tienen ningún problema en hacer proselitismo abiertamente por su confesión»

Líder anglicano: los protestantes deben enfrentarse a la teología eucarística católica que fomenta las conversiones

Según él «la idea de que el golpe mortal contra el protestantismo es que Roma tiene el sacrificio de la misa, mientras que los protestantes solo tienen símbolos vacíos, es ridícula».

(CV/InfoCatólica) En un reciente comentario la revista American Reformer insta a los líderes protestantes a responder con más contundencia a la apologética católica, con la teología eucarística en el centro de lo que el autor considera una creciente ola de conversiones de alto perfil a la Iglesia católica. Muestra preocupación porque los católicos compartan su fe y en un mundo en el que incluso términos como apologética o 'proselitismo' está mal visto entre algunos católicos, ese amor a la verdad está llevando a muchos evangélicos y anglicanos al catolicismo.

Anglican Ink recoge un artículo de Mike Sabo (Associate Editor of American Reformer) basado en Daniel Waterland, archidiácono anglicano y rector del Magdalene College de Cambridge. El artículo señala, algo molesto, la creciente influencia del pensamiento católico en el discurso público. Citó a conversos como el youtuber Cameron Bertuzzi, el autor Casey Chalk y el vicepresidente JD Vance como ejemplos emblemáticos de un cambio más amplio que ha despertado tanto fascinación como preocupación entre los observadores protestantes.

«En las últimas décadas, los protestantes han cedido gran parte del espacio público a los católicos», escribió Sabo.

Según relata Catholic Vote, señaló a destacadas voces católicas conservadoras como Jack Posobiec, Matt Walsh y Michael Knowles, que «no tienen ningún problema en hacer proselitismo abiertamente por su confesión», mientras que muchos comentaristas protestantes permanecen relativamente en silencio.

Aunque reconocía el fervor de los evangelizadores católicos, cuestionaba si representaban fielmente la tradición protestante.

«Esta multitud parece no tener casi ninguna familiaridad con las confesiones, los catecismos o las enseñanzas del protestantismo ortodoxo clásico», escribió. «No muestran ninguna evidencia de haber leído ni un solo libro de alguno de sus muchos teólogos dotados. Solo se discuten los temas más superficiales, y aun así de la manera más engañosa».

Su crítica más dura se centró en la Eucaristía, que a menudo es un punto central en las historias de conversión.

«La idea de que el golpe mortal contra el protestantismo es que Roma tiene el sacrificio de la misa, mientras que los protestantes solo tienen símbolos vacíos, es ridícula», escribió. «Aunque eso puede ser cierto para muchas iglesias no confesionales, e incluso para iglesias de confesiones que en su día tuvieron una teología eucarística más rica, no es el caso de muchas otras iglesias protestantes, y especialmente del protestantismo histórico».

En su artículo, no profundizó en cómo la teología protestante entiende la Eucaristía más allá de la representación simbólica. Y algunos analistas mencionan que tiene razón para preocuparse. Frente a una doctrina verdadera, cualquier sucedáneo no es atractivo.

El anglicano también expresó su frustración por lo que considera una dinámica unilateral en el diálogo religioso: «Los católicos se indignan con frecuencia cuando los protestantes intentan convertirlos o hablan como si no formaran parte de la única iglesia verdadera, católica, santa y apostólica», afirmó. «Pero estos apologistas pro-católicos no tienen ningún problema con el proselitismo evangélico».

Añadió que muchos ven el evangelismo «como un campo listo para la cosecha».

Así mismo pidió un compromiso renovado por parte de los líderes e intelectuales protestantes, especialmente para contrarrestar lo que él considera conceptos erróneos sobre sus doctrinas, como la suposición de que los protestantes carecen de una estructura de autoridad eclesiástica legítima o la simplificación excesiva de sus objeciones al poder papal.

«Las apologéticas pro-Roma en Internet se han llenado de citas fuera de contexto o versiones simplificadas y bidimensionales» de los debates teológicos, afirmó, incluidos los relativos al «poder del papa sobre el ámbito civil y la eucaristía».

20 comentarios

Marta
No parece muy fructífero el falso ecumenismo...
5/08/25 12:12 PM
Alvar
Se preocupa este hombre de que desde ámbitos católicos se banaliza y se tergiversa la verdadera naturaleza del protestantismo. Sería más honesto que se preocupara de los 500 años que se lleva tergiversando, atacando y calumniando el catolicismo desde ámbitos protestantes.
También sería honesto que explicara por qué razón ilógica todo un país como inglaterra apostató del catolicismo para obedecer a un rey adúltero y vicioso.
Por último, también sería honesto admitir que el mundo se habría ahorrado innumerables y enormes sufrimientos si Felipe II hubiera conseguido restaurar el catolicismo en inglaterra. Esta última afirmación se la pueden enviar para que la valoren a los pocos supervivientes de las tribus indias de Norteamérica, y de paso, a muchos obispos y cardenales que por no haber hecho sus deberes intelectuales hacen el juego a Satanás con sus afirmaciones buenistas y filoglobalistas.
5/08/25 12:36 PM
Luis López
Teniendo tipas lesbianas disfrazadas de obispos, les parece extraño que se hagan católicos sus fieles anglicanos?
5/08/25 12:36 PM
Federico
Es buena noticia que los herejes estén nerviosos. Por muchos problemas que haya dentro de la Iglesia, Dios sigue trabajando en silencio
5/08/25 1:12 PM
María del Pilar
¿Quien como Dios? Nadie como Dios.
Sin Dios, nada. Con Dios todo.
5/08/25 1:42 PM
Percival
Je, je, je.
La envidia... Y la convicción inconsciente de que no tienen razón, y tienen que reforzar su mala apolotética para conseguir engañar mejor.
Sobre todo esa quimera del anglicanismo y sus derivados.
El problema cierto es que algunos católicos van por el mismo camino que ellos que, en el fondo, es el camino a la apostasía.
5/08/25 2:12 PM
Uno que lee
---
Millón de gracias, corregido el error.
5/08/25 2:27 PM
Frj
Reminds me of gollum's envy in the Lord of the Rings trilogy, the great books, not the Dumbledore movie.... Missing his "precious"... Poor thing...
5/08/25 2:36 PM
Caballero Jorge
Pues si ellos tienen el sacrificio, la transubstanciación y el ministerio, que lo demuestren y encantados de la vida.

Pero me huele a que es más coraje por lo de Newman, y las conversiones.
5/08/25 3:11 PM
Angeles Wernicke
Oír al ex "obispo" anglicano y ex capellán de la reina Isabel, Dr. Gavin Ashenden, (en youtube) hablar del anglicanismo y de las lúcidas razones que lo llevaron a hacerse católico: LA EUCARISTÍA! Tienen razón en preocuparse los protestantes, LA VERDAD PADECE PERO NO PERECE (Santa Teresa de Ávila)
5/08/25 3:20 PM
hgb
...Preocupados por predicar la Verdad??
5/08/25 3:45 PM
Francisco Javier
Nuestra identidad catolica es importante y necesaria. Error es hacerle caso a los modernistas que quieren hacer que la iglesia catolica se parezca cada vez más a los anglicanos, luteranos, pentecostales y demas protestantes copiando sus ritos, música, bailes, formas de gobierno y sus heterodoxias. Regresemos a la tradición católica y honremosla, esa época de ataques a la tradición católica por parte del mismo que presidia el trono de Pedro ya acabó.
5/08/25 3:46 PM
Pablo Iglesias
El gran problema y diferencia entre el catolicismo es la diferencia entre un cristianismo meramente subjetivo a otro que se vincula a la confesión de un Magisterio eclesiástico con autoridad para proclamar de manera uniforme la fe a toda la Iglesia. Es verdad que las Iglesias históricas tienen un mayor aprecio por la teología eucarística, y es muy positivo porque precisamente tienen un origen más próximo a la fuente de esa teología: la Iglesia de Roma. El problema es que aunque puedan tener un mayor aprecio por la celebración de la Eucaristía, no se ponen de acuerdo en la misma. De ahí la diversidad de confesiones en en anglicanismo, luteranismo o el cristianismo calvinista/presbiteriano. ¿Cómo pueden convencer a los que buscan una tradición histórica inalterada (pero sí enriquecida gradualmente) sobre los sacramentos si ellos mismos no se ponen de acuerdo, e incluso en el mismo anglicanismo hay corrientes con ideas muy diversas sobre la Eucaristía, el Ministerio Ordenado y los sacramentos? Nuestros hermanos protestantes pueden haber logrado reflexiones bellísimas sobre la Iglesia, pero con toda honestidad no podemos estar de acuerdo en este punto en conciencia. Y esto no será hecho por prepotencia, sino porque Cristo vino a santificarnos en la verdad, y ella se apoya no sólo en pruebas escriturísticas sino de la Tradición Apostólica.
5/08/25 3:58 PM
pipo
Yo no le veo el problema, los anglicanos no pueden tener Eucaristía porque para eso se necesita tener el Orden Sagrado, el cual es inexistente en el anglicanismo. Todos o casi todos los ministros que del anglicanismo vienen a la Iglesia son consagrados cuando aceptan la Fe de la Iglesia. ¿Exactamente de qué se trata las afirmaciones de esta persona?, a no ser que crea que allá en tienen verdaderos sacerdotes y obispos/obispas.
5/08/25 6:23 PM
JCA
Me entra la risa floja cuando habla como si hubiera una teología protestante cuando lo que hay es una olla de grillos. Ni siquiera los anglicanos de la High y Low Church coinciden en el número de sacramentos.
5/08/25 8:00 PM
pelicanillo
Con los nombramientos de obispesas lesbianas ya ni pueden mantener sus falsas apariencias y ellos mismos se cavan la tumba, a Dios gracias.
5/08/25 8:12 PM
Gregorio
Los reformados, protestantes no se olviden, fueron católicos.
EnriqueVIii , ese rey adultero para conseguir sus fines, se invistió de una potestad wue no tiene fundamento, ya que solo findp ina secta de la que se hizo el a.o y señor.
Hoy a la vista de sus antojos, cualquier seguidor del protestantismo, es logico que vuelva al redil de donde estuvieron sus antepasados, y bienvenidos sean
Jesús, dijo:
UN SOLO REBAÑO Y UN SOLO PASTOR.
LUEGO LA ÚNICA RELIGIÓN ES LA CATÓLICA
lo demás son miles de sectas que no siguen el verdadero CAMINO.
DIOS NOS AMPARE..
5/08/25 8:30 PM
María Hernández
Las conversiones se producen principalmente por creer en la presencia real de Nuestro Señor Jesucristo en la Eucaristía, y por la lectura de los Santos Padres de los primeros siglos, discípulos de los Apóstoles. La Tradición. La continuidad.
6/08/25 1:08 AM
Marisa Villalba
Si «la idea de que el golpe mortal contra el protestantismo es que Roma tiene el sacrificio de la misa, mientras que los protestantes solo tienen símbolos vacíos, es ridícula», ¿por qué "los protestantes deben enfrentarse a la teología eucarística católica que fomenta las conversiones"?
6/08/25 6:07 AM
Camilo
Les recomendaría a los Anglicanos que sigan el camino de San John Henry Newman, y que aprovechen de volver. De los protestantes son los más cercanos a la Iglesia Católica en cuanto teología. Igual me daría vergüenza pertenecer a una Iglesia fundada por un Rey calentón y caprichoso (y con mal aliento). Vuelvan a la Iglesia fundada por Cristo.
6/08/25 3:35 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.