(Aica/InfoCatólica) Barcelona será escenario, del 17 al 19 de octubre, del IV Congreso Internacional «Fe, Arte & Mito», un evento literario que por primera vez se celebra en territorio español. La Universidad Abat Oliba CEU acogerá este encuentro que reunirá a estudiosos, lectores y amantes de la literatura para profundizar en el legado de J.R.R. Tolkien, C.S. Lewis y G.K. Chesterton.
El congreso, impulsado por la cuenta cultural @SrBombadil y la Academia de las Cuatro Plumas, comenzó su andadura en 2022, tras varios años de iniciativas y encuentros —presenciales y virtuales— iniciados en 2020. Las tres ediciones anteriores tuvieron lugar en Argentina, con una destacada participación internacional gracias a su formato híbrido. En esta cuarta edición, el evento da el salto a Europa con el objetivo de alcanzar una repercusión aún mayor.
Los protagonistas del congreso serán tres figuras centrales de la literatura cristiana del siglo XX. J.R.R. Tolkien, veterano de guerra y filólogo, creó un universo mítico donde valores como la esperanza, la amistad y el combate contra el mal cobran una dimensión épica. Obras como El Señor de los Anillos y El Hobbit consolidaron su influencia tanto en la literatura como en la cultura popular.
C.S. Lewis, autor de Las Crónicas de Narnia y de numerosos ensayos, recorrió un largo camino desde el escepticismo hasta su conversión al cristianismo. Su obra transmite con claridad y profundidad las verdades de la fe, exaltando el amor, la alegría y la esperanza.
G.K. Chesterton, apodado el «Príncipe de la Paradoja», destacó por su agudeza intelectual y su capacidad profética. Escritor polifacético, dejó una huella profunda en el pensamiento cristiano contemporáneo. Su obra Ortodoxia sigue siendo referencia obligada para creyentes y pensadores.
El programa incluirá conferencias, mesas redondas, talleres y espacios de intercambio destinados a explorar cómo la fe y la imaginación inspiran la creación artística y literaria. La cita se presenta como una ocasión excepcional para conocer y celebrar la obra de tres autores que, desde distintas perspectivas, ofrecen una mirada cristiana del mundo.
La información sobre inscripciones y el programa completo estará disponible en breve. Mientras tanto, los organizadores animan a los interesados a reservar las fechas y seguir las novedades a través de las redes sociales del evento.
«Lo que comenzó como un sueño, hoy es un evento que cruza fronteras», afirman desde la organización. «Y este año, nos emociona poder vivirlo en Barcelona, una ciudad donde el arte y la fe tienen un lenguaje propio».







