(ACI/InfoCatólica) El padre Ronny García, fundador y presidente de la Asociación Nacional de Exorcistas de Venezuela, expresó su preocupación por «la influencia y el aumento» de los ritos esotéricos en el país, así como la creciente «participación de los laicos en ritos satánicos y en visitas a brujos», según declaró en una entrevista reciente a la agencia ACI.
Del 4 al 8 de agosto, los exorcistas venezolanos se reunirán en Caracas para su III Asamblea Formativa, donde reflexionarán sobre esta realidad. El encuentro busca profundizar en los fundamentos bíblicos y teológicos del ministerio del exorcismo, «abordando temas clave como la demonología, el poder de Cristo y la autoridad de la Iglesia», según informa la Conferencia Episcopal Venezolana.
Trayectoria personal y ministerial
Según relata Andrés Henríquez en la agencia ACI, el P. García, ordenado sacerdote en 2019 a los 46 años, actualmente sirve como Administrador Diocesano en la diócesis de Guasdualito, aunque es originario de Maracaibo. Desde 2021, representa a Venezuela ante la Asociación Internacional de Exorcistas.
Su interés por este ministerio tiene raíces personales. Durante su adolescencia, fue llevado bajo engaño a la montaña de Sorte en el estado Yaracuy, epicentro del espiritismo en Venezuela, una experiencia que según él «le marcó profundamente».
El fenómeno de Sorte y el espiritismo
En Sorte se venera a María Lionza, una figura espiritual surgida en el siglo XX que fusiona creencias indígenas, africanas y espiritistas. Este culto se consolidó en los años 50 y atrae a miles de personas para realizar rituales.
«En ese lugar convergen prácticas sincréticas que mezclan elementos indígenas, africanos y populares. Allí se observan rituales de posesiones, invocaciones de espíritus. Usan tabaco y bebidas alcohólicas, tambores y gestos corporales. Con todo esto buscan canalizar entidades espirituales», explica el exorcista.
El P. García advierte que estas prácticas son incompatibles con la fe cristiana y recuerda que la Iglesia enseña que el espiritismo «puede abrir puertas a influencias espirituales que no provienen de Dios». Además, señala que los peligros de participar en estas sesiones «son realmente muy graves».
«Quienes participan se van a exponer siempre a una confusión espiritual. También se vuelven vulnerables psíquica y emocionalmente. Por supuesto, también está la influencia demoníaca, porque al invocar a estas entidades se abren espacios al maligno», añade.
La situación del ministerio exorcista en Venezuela
El sacerdote lamenta la escasez de exorcistas en el país. Actualmente, solo 16 sacerdotes se dedican a este apostolado en todo el territorio nacional, muchos de ellos «colapsados» por la gran demanda de fieles que buscan ayuda.
Según el P. García, la mayoría de los casos tienen origen en «problemas de conducta» y enfermedades psiquiátricas, aunque menciona haber atendido «dos casos de posesión verídica» y algunas perturbaciones diabólicas durante su ministerio.
El exorcista, quien también es especialista en gestión de salud pública y emergenciólogo, señala un «desconocimiento garrafal» entre los laicos sobre estos temas y pide a los obispos venezolanos que designen más sacerdotes para este ministerio.
«Nosotros simplemente somos colaboradores de ellos, para poder llevar adelante este ministerio y no seguir empujando tan fácilmente a nuestras ovejas hacia los brazos de pastores protestantes y de estos operadores del ocultismo», afirma.
«Muchas ovejitas llegan atribuladas. Solamente escucharlas, atenderlas y hacerles una simple oración, ya han sentido que se les ha salido ese demonio que tienen en su mente, pero que realmente no tienen nada. Este es un país con un alto índice de superstición», añade.
La Asociación Nacional de Exorcistas
La Asociación Nacional de Exorcistas, fundada por el P. García en 2021, fue aprobada por el Episcopado en 2023 tras un riguroso proceso de verificación. Desde entonces, ha logrado aumentar el número de sacerdotes exorcistas en el país.
«Nosotros extendemos nuestra atención pastoral a todos los que buscan consuelo y sanación, a través de los sacramentos, la oración y el acompañamiento espiritual. Con la pastoral de la consolación y el ministerio del exorcismo ofrecemos un camino seguro, lleno de verdad. Nuestro pilar fundamental es la formación, porque la verdad nos hará libres», explica.
El P. García invita a los venezolanos, especialmente a los sacerdotes, a unirse en torno a la Eucaristía para pedir por las necesidades del país. También destaca la importancia de la devoción mariana en el combate espiritual.
«María siempre está viendo nuestras necesidades. El demonio huye incluso hasta de una imagen bendita que se encuentre en el hogar, porque el demonio conoce que María es la única criatura que lo abochornó», comenta.
«Volvernos a María es darle un golpe fuerte al demonio», concluye el sacerdote.







