León XIV confiere el título de Doctor de la Iglesia al Cardenal Newman
Canonización de San John Henry Newman | ©: VaticanNews

San John Henry Newman

León XIV confiere el título de Doctor de la Iglesia al Cardenal Newman

El Santo Padre confirmó el parecer afirmativo de la Plenaria de los Cardenales y Obispos, Miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos, sobre el título de Doctor de la Iglesia Universal que será conferido próximamente a San John Henry Newman

(InfoCatólica) El Papa León XIV conferirá el título de Doctor de la Iglesia Universal a San John Henry Newman, Cardenal de la Santa Iglesia Romana, Fundador del Oratorio de San Felipe Neri en Inglaterra. Luego de confirmar este 31 de julio el parecer afirmativo de la de la Plenaria de los Cardenales y Obispos, Miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos.

Así ha sido publicado en el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, indicando que «el 31 de julio de 2025, el Santo Padre León XIV recibió en audiencia a Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos.

«Durante la misma audiencia -indica la Oficina de Prensa, el Santo Padre confirmó el parecer afirmativo de la Plenaria de los Cardenales y Obispos, Miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos, sobre el título de Doctor de la Iglesia Universal que será conferido próximamente a San John Henry Newman, Cardenal de la Santa Iglesia Romana, Fundador del Oratorio de San Felipe Neri en Inglaterra; nacido en Londres (Reino Unido) el 21 de febrero de 1801 y fallecido en Edgbaston (Reino Unido) el 11 de agosto de 1890».

El camino hacia la santidad

La causa de su canonización se abrió en 1958. Tras ser proclamado Venerable en 1991, un primer milagro atribuido a su intercesión --la curación inexplicable de un diácono estadounidense-- condujo a su beatificación en 2010 por Benedicto XVI , durante su visita apostólica al Reino Unido.

Un segundo milagro , la curación de una mujer embarazada, condujo a su canonización en 2019. Ahora, con el reconocimiento de su doctrina luminosa y equilibrada, capaz de hablar al intelecto y al corazón , la Iglesia lo acoge entre los Doctores , ofreciendo su pensamiento como guía para los fieles de hoy.

El significado de esta proclamación

El título de Doctor de la Iglesia no es un reconocimiento académico, sino una profesión eclesial de autoridad espiritual y doctrinal . Newman --hombre de pensamiento, pero también de oración, pastor de almas, pero también un incansable buscador de la verdad-- se propone ahora como guía para el pueblo cristiano de nuestro tiempo . En una época marcada por una espiritualidad frágil y un pensamiento a menudo superficial, Newman demuestra que se puede pensar con rigor y creer con humildad .

En uno de sus escritos más conocidos, el Sermón sobre la Adecuación del Evangelio a Todos los Tiempos, Newman afirmó: «Una fe que no piensa pronto dejará de creer ». Quizás esta sea precisamente la esencia de su lección a la Iglesia: una inteligencia de fe que nunca renuncia al corazón y un corazón que no teme a la razón .

 

 

19 comentarios

Caballero Jorge
Demos gracias a Dios.
31/07/25 12:28 PM
Urbel
No hay razón para no escribir San Juan Enrique Newman, no San "John Henry".

Así llamamos los católicos españoles a los santos de todas las naciones, con su nombre en español.

No San "Bernard" ni Santa "Jeanne d'Arc".
31/07/25 12:49 PM
Giacomo Arlecchi
Era hora... en hora buena!!
31/07/25 1:29 PM
Pedro de Madrid
Autor de la preciosa oración que le rezo todos los días y es "Querido Jesús, ayudame a esparcir tu presencia por donde quiera que vaya, inunda mi alma con tu espíritu y vida, penetra y posee mi ser tan completamente que mi vida solo sea un resplandor de la tuya..."
31/07/25 1:34 PM
Percival
Magnífico. Gracias a Dios.
31/07/25 1:51 PM
Chimo de Patraix
Decisión acertada de Leon XIV. Aunque hay que reconocer que el camino para el reconocimiento como doctor de la Iglesia del cardenal Newman lo inició S.S.Benedicto XVI
31/07/25 2:23 PM
Cristiano viejo
¿Y para cuándo veremos a Benedicto XVI, Doctor de la Iglesia?. Recemos.
31/07/25 2:54 PM
Generalife.
Una noticia muy buena, gracias a Dios
31/07/25 5:11 PM
Chico
Esta muy bien me alegro. Y ahora es el momento de proclamar a San José de Calasanz Doctor De la Iglesia en Pedagogía. Vamos ya.
31/07/25 5:48 PM
Chico
Me sumo a lo expresado por Urbel. Ya , muchas veces no entiendo frases de los españoles porque te meten unas morcillas en inglés en medio que me quedo en blanco
31/07/25 5:52 PM
Malú
Y la excomunión de los alemanes herejes pa cuando?
31/07/25 7:17 PM
Luis López
Una gran noticia. Como San Agustín, Newman pasó del error a la Verdad porque fue honesto y no quiso engañarse a sí mismo.

Y como Santo Tomás Moro, fue un valiente, porque comprendió que su recta conciencia le obligaba a romper con erróneas ideas, con viejas amistades y hasta casi con su querido país.

Un ejemplo especialmente para nuestro tiempo, donde se vende el alma por un plato de lentejas.
31/07/25 7:55 PM
Manuel d
Con cierta confianza espero que Benedicto XVI sea proclamado doctor de la Iglesia. Creo que lo merece con creces
31/07/25 9:56 PM
María del Pilar
¡¡Gloria a Dios!!
31/07/25 11:05 PM
Juan
¡Qué bendición! ¡San Juan Enrique Newman, doctor de la Iglesia!
Sí, san Juan Enrique, porque sir John Henry Newman es para nosotros san Juan Enrique Newman, como Sir Thomas More es desde hace mucho santo Tomás Moro, como bishop John Fisher es san Juan Fischer, y como der Heilige Bonifatius es san Bonifacio y die Heilige Theresia Benedicta a Croce es santa Teresa Benedicta de la Cruz, etc. etc. Laus Deo!
31/07/25 11:11 PM
Ale Mendez
Sin dudas Benedicto XVI tiene méritos suficientes para un día ser declarado Doctor de la Iglesia pero primero.debe ser beatificado y canonizado para esto.
1/08/25 12:57 AM
Gregory
Celebro esta noticia alabado sea Dios.
1/08/25 1:54 AM
Porfolio
Una decisión cuestionable, como poco.
1/08/25 9:18 PM
Alejandro Marín
Gracias doy a Dios todopoderoso y a Nuestro Señor Jesucristo por el nombramiento de San John Henry Newmann como doctor de la iglesia católica. Como protestante lo digo de corazón.

El día de la noticia, Dios me iluminó sobre el título que ostentará el santo: Doctor amicitae. Y hoy lo leí en una web. ¡Me anunció eso a mí, un protestante!
7/08/25 6:59 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.