La estatua de Juana de Arco en Niza se queda
Imagen tomada de Google maps

La justicia revoca la orden de retirada

La estatua de Juana de Arco en Niza se queda

La Corte de Apelación de Marsella ha dictaminado que la estatua de Juana de Arco en Niza puede permanecer en su ubicación actual. La resolución anula la decisión previa de un tribunal administrativo, poniendo fin, al menos por ahora, a una intensa polémica que ha enfrentado al Ayuntamiento con colectivos ciudadanos laicistas

(InfoCatólica) La monumental estatua de Juana de Arco, situada frente a la iglesia Sainte‑Jeanne‑d’Arc en Niza, continuará presidiendo la plaza después de que la Corte de Apelación de Marsella fallara a favor del Ayuntamiento el pasado 17 de julio. Esta sentencia revierte el dictamen del Tribunal Administrativo de Niza, que en enero de 2025 había ordenado su retirada por considerar que el encargo no cumplía con las exigencias legales de contratación pública.

La obra, concebida por el colectivo Atelier Missor, es una escultura ecuestre de bronce dorado de cinco metros de altura y nueve toneladas de peso. Fue instalada en dos fases a finales de 2024 y supuso un coste de 170.000 euros para las arcas municipales. Desde su inauguración, la figura ha suscitado tanto admiración como polémica. Por un lado, los defensores la consideran un homenaje a un icono histórico y religioso francés; por otro, críticos y asociaciones de vecinos denunciaron la falta de transparencia en el proceso de adjudicación y la ausencia de un concurso público.

Christian Estrosi, alcalde de Niza y artífice del proyecto, no ocultó su satisfacción tras conocerse el fallo. «Esta es una victoria para el patrimonio, para la memoria histórica y para la libertad de expresión artística», declaró. El regidor había defendido en reiteradas ocasiones que la estatua de Juana de Arco simboliza la unidad de Francia y fortalece la identidad cultural de la ciudad.

Por su parte, los artistas de Atelier Missor acogieron la sentencia con alivio. En un comunicado, manifestaron que la decisión «reconoce la legitimidad de una obra que nació de la pasión por la historia y el arte». 

Desde la oposición municipal se critica que la gestión del proyecto por parte del equipo de gobierno fue «opaca y negligente» y advierten que estudian otras vías legales para exigir responsabilidades. Asociaciones laicistas también han mostrado su desacuerdo, al considerar que una estatua de fuerte connotación religiosa no debería ocupar un espacio público prominente.

Mientras tanto, la escultura se ha convertido en un inesperado atractivo turístico. Visitantes y fieles se congregan a diario en la plaza para fotografiar la imponente figura de la santa guerrera, reforzando su papel como nuevo símbolo de la ciudad.

La sentencia de la Corte de Apelación, aunque firme en esta instancia, no impide que puedan presentarse recursos ante instancias superiores. 

12 comentarios

Leoncio
Encore espoir pour la France. Et peut être aussi pour L'Espagne.
21/07/25 9:44 AM
Maximiliano
Hermosa escultura. Juana de Arco ​también conocida como la Doncella de Orleans, fue una joven campesina que es considerada una heroína de Francia por su papel durante la fase final de la guerra de los Cien Años. Juana afirmó haber tenido visiones del Arcángel Miguel, de Santa Margarita y de Catalina de Alejandría, quienes le dieron instrucciones para que ayudara a Carlos VII y liberara a Francia de la dominación inglesa en el período final de la guerra de los Cien Años. Carlos VII, que todavía no había sido coronado, envió a Juana al asedio de Orleans como integrante de un ejército de socorro y fue allí donde se ganó una gran fama porque el asedio fue levantado solo nueve días después. Otras victorias rápidas permitieron que Carlos VII fuera coronado rey de Francia en Reims. Santa Juana de Arco ruega por nosotros.
21/07/25 10:00 AM
jandro
Aquí los herederos de los criminales rojos han tenido más éxito y no han tenido que confrontarse absolutamente nada con los que se oponían a las retiradas de las cruces en las plazas publicas.

Porque retiraban las cruces por franquistas, pero ¿ Acaso a alguien, partido popular, se le ocurrió construir unas nuevas ?

El islam pondrá todo en su sitio y devolverá al espacio público lo religioso... lo religioso exclusivamente islámico
21/07/25 12:10 PM
Jose
Impresionante cómo se acrecienta el odio a la Fe y la indiferencia de los supuestos católicos. Va quedando solo la pequeña grey.
"Cuando vuelva el Hijo del Hombre ¿hallará Fe sobre la tierra?"
21/07/25 12:30 PM
Juan Pablo B.
José .


" El papa León XIV, en su primer discurso tras ser elegido, dijo la frase "El mal no prevalecerá".
21/07/25 4:55 PM
Jose
Ya lo sé; por supuesto, Él dijo: "Yo HE VENCIDO AL MUNDO"..
Pero en el mundo del fin de los Tiempos y cercano al Día del Juicio Final, creo que habrá poca fe (amén de que ya lo estamos viendo... ¿o no?).
21/07/25 8:22 PM
Maximiliano
José, habrá poca FE, pero no faltará la MISERICORDIA. Nunca debe apartar la esperanza, incluso en el momento final de la hora de la muerte.
21/07/25 8:51 PM
Francisco Javier
Francia laicista me da lastima.
21/07/25 11:51 PM
Juan Mariner
Jandro, me ha gustado mucho la frase: "los herederos de los criminales rojos". A cada uno, por su nombre. Hay gente derechista interesada que lo reduce todo a "izquierdista", y en la izquierda habemos de todos los colores.
22/07/25 9:16 AM
Jose
" Nunca debe apartar la esperanza,"
Eso JAMÁS.
22/07/25 1:01 PM
LUPUS
Restitución de todas las estatuas del Generalísimo. Al igual que Santa Juana de Arco, fué un instrumento de Dios para una cruzada de liberación nacional
22/07/25 4:30 PM
Gaspar
Al paso que llevan no seran los laicistas seran los del Islam la que la quitaran.
23/07/25 10:14 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.