Verifican en Sucúa los restos de Sor María Troncatti y el P. Carlos Crespi
© Screenshot YouTube @essales7314

Misioneros salesianos en camino a la canonización

Verifican en Sucúa los restos de Sor María Troncatti y el P. Carlos Crespi

Una comisión de la Congregación para las Causas de los Santos se encuentra en Sucúa para verificar la autenticidad y conservación de los restos mortales de la futura santa. Sor María Troncatti será canonizada en octubre por el Papa León XIV. La visita se enmarca en los protocolos previos a la canonización oficial.

(ACIPrensa/InfoCatólica) Una delegación enviada por la Congregación para las Causas de los Santos se encuentra en Ecuador para inspeccionar los restos mortales de Sor María Troncatti, misionera salesiana que será canonizada el 19 de octubre por el Papa León XIV. La comisión examina tanto la autenticidad como el estado de conservación de los restos, como parte de los preparativos previos a su canonización oficial.

«Como parte del proceso hacia la canonización de Sor María Troncatti, misionera Hija de María Auxiliadora que entregó su vida por la salud, la paz y la fe en la Amazonía ecuatoriana, el Ecuador recibe la visita de una comisión oficial de la Congregación para las Causas de los Santos» del Vaticano, detalla un comunicado del Instituto Hijas de María Auxiliadora.

La visita, que se desarrolla entre el 14 y el 19 de julio en la localidad de Sucúa, está encabezada por el P. Pierluigi Cameroni, Postulador General de las causas de la Familia Salesiana. El equipo también inspeccionará los restos del P. Carlos Crespi, otro misionero salesiano cuya causa de canonización está en curso.

El padre Crespi Croci, originario de Italia, dedicó su vida al servicio pastoral y social en Cuenca, donde falleció en abril de 1982 tras décadas de entrega a los más necesitados.

Según las religiosas salesianas, este proceso representa un «momento significativo y sagrado que responde al valor que la Iglesia otorga a las reliquias de los santos y beatos, como signos concretos de su paso por el mundo y de su testimonio de santidad».

Con este fin, Mons. Néstor Mondesteoca Becerra, S.D.B., Obispo del Vicariato Apostólico de Méndez, ha formado un tribunal eclesiástico para garantizar que la inspección se realice con el debido rigor. El cuerpo está compuesto por el P. Daniel Tobar, delegado episcopal; el P. Cameroni; el P. Luciano Bellini como promotor de justicia; el Dr. Paolo Fabián Castillo, médico perito; las religiosas Sor Rosa Molina y Sor Elena Tinitana como testigos; y Sor Norma Reyes, Secretaria Inspectorial, quien actúa como notaria.

El comunicado concluye que «el tratamiento y la documentación de la osamenta de Sor María Troncatti constituye una etapa clave dentro de este camino que impulsa nuestra misión evangelizadora, especialmente en la Amazonía».

Nacida en 1883 en Brescia, Italia, Sor María Troncatti sirvió como enfermera de la Cruz Roja durante la Primera Guerra Mundial antes de partir a Ecuador en 1922. Allí, junto a otras religiosas, llevó adelante una intensa labor misionera entre los indígenas Shuar, promoviendo la formación de familias cristianas y la dignificación de la mujer.

Falleció trágicamente en un accidente aéreo en Sucúa el 25 de agosto de 1969, tras haber ofrecido su vida por la reconciliación entre colonos e indígenas. Fue declarada Venerable en 2008 y beatificada en 2012. Su canonización, que tendrá lugar en octubre en el Vaticano, marcará un nuevo capítulo en la historia de la evangelización en América Latina.

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.