El episcopado venezolano pide una reconciliación basada en la fe y la verdad
©Wikimedia Commons

Construyendo la paz

El episcopado venezolano pide una reconciliación basada en la fe y la verdad

El arzobispo de Barquisimeto compartió las reflexiones del episcopado tras recibir el palio arzobispal en Roma. La exhortación pastoral fue definida como una guía para orientar al país hacia la unidad y el bien común.

(ACIPrensa/InfoCatólica) La Conferencia Episcopal Venezolana ha hecho pública una nueva Exhortación Pastoral al cierre de su 124ª Asamblea Ordinaria Plenaria, bajo el título «Constructores de paz en justicia y libertad». El documento propone un camino de reconciliación nacional y solidaridad, invitando a todos los venezolanos a superar divisiones para trabajar unidos por el país.

Durante una rueda de prensa celebrada el viernes 11 de julio, monseñor Pólito Rodríguez, arzobispo de Barquisimeto, presentó el documento junto a varios obispos. Cabe destacar que Mons. Rodríguez fue uno de los cuatro arzobispos venezolanos que recibieron el palio arzobispal de manos del papa León XIV el pasado 29 de junio. Al ser consultado por ACI Prensa, describió el momento como «una experiencia maravillosa» y compartió que el Santo Padre animó al episcopado a fortalecer la unidad: «En esa línea estamos todos trabajando», aseguró.

La nueva exhortación pastoral tiene como objetivo principal «orientar al pueblo venezolano hacia el bien y la unidad», expresó Mons. Rodríguez. Según el prelado, el reencuentro nacional solo será posible cuando cada persona se reconozca como hijo de Dios, con sus limitaciones humanas: «En la medida en que nos podamos reconocer como personas, como hijos de Dios que somos, con defectos y muchas limitaciones por nuestra condición humana, en esa medida creo que tendríamos la oportunidad y la apertura para reencontrarnos como venezolanos».

El texto episcopal subraya la necesidad de una conversión tanto personal como colectiva, en especial en este tiempo de Jubileo. «El Jubileo de este año 2025 llama a la conversión a quienes pretenden adueñarse de la verdad y crear paradigmas basados en la lógica de la negación, de la manipulación y de la fuerza, con el fin de que depongan toda actitud soberbia y prepotente», afirma el documento.

Asimismo, se hace un llamado a mirar con realismo la historia nacional y asumirla como punto de partida para construir un futuro en paz. «Es una necesidad, es un imperativo que nuestro pueblo se logre reencontrar. Nuestro pueblo sufre muchísimo. Hay que ver lo que sufrimos nosotros por la partida de nuestros familiares, pero también hay que ver cuánto sufren los que están afuera. Así haya limitaciones y situaciones complejas: lo mejor es estar en nuestra tierra», señaló el arzobispo.

Aunque los obispos consideran innecesario repetir un diagnóstico detallado de los males del país, insisten en que «con la participación de todos podremos encontrar nuevas soluciones». Por ello, exhortan a todos los sectores de la vida nacional a generar condiciones de diálogo y búsqueda de consensos, «aunque suponga hacer ciertos sacrificios».

Las soluciones, insisten, deben ir más allá de lo político y enfocarse en responder a las necesidades reales del pueblo.

En medio de las dificultades actuales, los prelados presentan un signo de esperanza: la próxima canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, prevista para el 19 de octubre. Ambos serán los primeros venezolanos elevados a los altares.

Ellos son, según los obispos, «reflejos vivos de nuestra realidad humana, modelos de fe y de vida cristiana, con quienes nos identificamos y en quienes se manifiesta la verdadera imagen del venezolano».

«La santidad es el camino que todos debemos buscar como ideal de vida en lo personal y comunitario, que inspire a tantos hombres y mujeres en este país a vivir al servicio de los más nobles ideales y valores humanos, la promoción y defensa de la dignidad de la persona y el compromiso con el bien común», concluye la exhortación.

6 comentarios

Francisco Javier
"El Jubileo de este año 2025 llama a la conversión a quienes pretenden adueñarse de la verdad y crear paradigmas basados en la lógica de la negación, de la manipulación y de la fuerza, con el fin de que depongan toda actitud soberbia y prepotente"

¿Podrían aclarar quienes son los que pretenden adueñarse de la verdad y crean esos paradigmas?
13/07/25 7:50 PM
Juan Castro
Creo que mientras esté formando parte del liderazgo católico el Cardenal Porras, eso no es posible.

Se requiere un CEV más imparcial, menos burgués, y reconocer sus fallas o su mala conducta, parcializada hacia sector apátrida.

Además, que la CEV debe reconocer, que hicieron todo lo posible para el Dr. José Gregorio Hernández, no fuese Santo, y tuvo que intervenir directamente ante el Papa Fco, un tercero, de lo contrario, esa beatificación y canonización, nunca hubiese sido posible.

Esperemos pues, la rectificación de la CEV, para que sean parte de ese diálogo necesario, y que el vaticano se lleve lejos de Venezuela al Cardenal
13/07/25 10:25 PM
Agustín
De eso nada.En Venezuela existe una dictadura marxista comunista masónica que debe de irse.Nada de encima darles la razón y que se queden más tiempo machacando al pueblo que es lo que están haciendo.Que se vayan Maduro y compañía y que se restaure una democracia pero basada en valores y gobernantes católicos.
14/07/25 11:07 AM
Jordi
Se requiere Justicia: juzgar a todos los criminales de lesa humanidad. Justicia.
14/07/25 11:36 AM
santiago
Bla, bla, bla, bla... quienes somos de otros países hispanoamericanos conocemos de primera mano, de boca de los venezolanos inmigrantes, los efectos del "socialismos siglo XXI", una ideología infame que solo produce miseria y represión . Que la Divina Pastora acompañe y proteja a este sufrido pueblo hermano.
14/07/25 6:14 PM
enrique Cheli Pedraza
Pareciera, como que el Episcopado de Venezuela ,no recuerda, ni tiene bien presente y ha olvidado la advertencia del ex Vicario Pontificio , quien , en múltiples oportunidades afirmó que:" con el DIABLO no se dialoga" ,
Daría la impresión que esta Conferencia, encarna una vez mas , el " Muy Políticamente Correctos "
14/07/25 9:10 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.