El liberal Lee Jae-myung, nuevo presidente de Corea del Sur
Lee Jae-myung

El político abortista gana las elecciones con casi el 50% de los votos

El liberal Lee Jae-myung, nuevo presidente de Corea del Sur

En las elecciones presidenciales anticipadas celebradas ayer en Corea del Sur, el candidato liberal Lee Jae-myung, del Partido Democrático, resultó vencedor con el 49,4% de los votos, superando al conservador Kim Moon-soo, quien obtuvo el 41,5%. La participación electoral fue notablemente alta, alcanzando el 78%, la más elevada desde 1997.

(InfoCatólica) Estas elecciones se convocaron tras la destitución del expresidente Yoon Suk-yeol, quien en diciembre de 2024 intentó imponer la ley marcial en un intento fallido de mantenerse en el poder. La Asamblea Nacional y el Tribunal Constitucional ratificaron su destitución, lo que condujo a la celebración de comicios anticipados.

Lee Jae-myung, abogado de derechos humanos y exgobernador de Gyeonggi, centró su campaña en la restauración de la democracia, la recuperación económica y la unidad nacional. Su partido ya contaba con mayoría en la Asamblea Nacional desde las elecciones legislativas de abril de 2024, lo que le otorga un respaldo parlamentario significativo.

El nuevo presidente asumirá el cargo hoy mismo, sin periodo de transición, como estipula la ley para elecciones extraordinarias.

Lee Jae-myung ha expresado su apoyo al derecho al aborto y ha abogado por ampliar la cobertura del seguro médico para las mujeres que decidan abortar.

En cuanto al matrimonio entre personas del mismo sexo, ha mostrado cautela, indicando que no impulsaría una legislación sin un consenso social amplio.

5 comentarios

Maximiliano
Este anormal, que se dice defensor de los derechos humanos, propone seguir con el aborto e incluso ampliarlo. Es así historia humana, animales humanos y no personas aparecen en el teatro de la vida, poniendo en marcha la cultura de muerte y masacrando a bebés que son criaturas humanas indefensas. LLegará en su momento la perfecta Justicia de DIOS y les pedirá cuentas de sus malvados actos. Mientras, unos se salvan y otros se condenan. Ojala ¡¡ se salvarán todos, pero ello parece ser imposible, porque si DIOS concedió la libertad para seguirle o negarle, hay demasiados que le niegan con sus actos. Terrible el condenarse, y sin que ello tenga fin. La evangelización es exponer y no imponer. Es esencial el resumen que se reseña en el evangelio , que es la PALABRA DE DIOS : "muchos son los llamados y pocos los elegidos" es una expresión bíblica que se utiliza para describir que, aunque muchos son invitados a un determinado objetivo, que es reino de los Cielos en el contexto bíblico, y no todos responden positivamente.
4/06/25 10:22 AM
Francisco Javier
Solo espero que este no sea otro "católico a lo Biden".
4/06/25 5:11 PM
Paul en California
Corea del sur y China comunista en ese orden tienen quizás el problema mas agudo de amenaza demográfica. Ambas sociedades caminan hacia el barranco. Este nuevo presidente coreano al parecer no comprende la gravedad del hundimiento demográfico para su país. Pobres gobernantes inconscientes facilitando la inmolación de un país que ha demostrado un éxito rotundo en su desarrollo económico desde comienzos de la década de los 1950s. Otros gobernantes caprichosos en este continente aun no se enteran del éxito coreano ( del sur ). Corea le podría pedir prestada gente a China, y salir adelante, pero el caso chino requiere numeros enormes para detener el colapso demográfico y Corea tiene poca población para socorrerlos. Dios quiera que el presidente coreano se aleje de la pésima influencia de la cultura de la muerte que exportan la UE y el partido demócrata norteamericano.
5/06/25 3:36 AM
Juan Mariner
Parece que en el comunista Vietnam le ha visto las orejas al lobo y ya ha suprimido el número límite de dos hijos por matrimonio... Son gobiernos suicidas demográficos maltusianos.
5/06/25 10:49 AM
...
Sicarios de la plutocracia
5/06/25 2:47 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.