La justicia anula definitivamente el programa Skolae, denunciado por padres por su «contenido ideológico»

El gobierno navarro explica que la sentencia es un mero acto administrativo

La justicia anula definitivamente el programa Skolae, denunciado por padres por su «contenido ideológico»

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha declarado nula la orden foral que aprobaba el programa Skolae, impulsado por el Gobierno foral para fomentar la ideología de género en las aulas. La decisión, ratificada por el Tribunal Supremo, responde a una demanda de padres que alegaban vulneración de derechos fundamentales. El gobierno navarro asegura que la sentencia no tiene efectos prácticos porque ya hay otro programa vigente.

(InfoCatólica) El programa Skolae, promovido por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, ha recibido un definitivo varapalo judicial. El pasado 29 de abril, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) emitió una sentencia firme que anula la Orden Foral 92/2021, de 30 de septiembre, por la que se aprobó el Plan de Coeducación y el programa educativo para el periodo 2021-2023.

La resolución judicial pone fin a un proceso iniciado en 2021 tras la denuncia interpuesta por un grupo de padres, quienes presentaron un recurso contencioso-administrativo al considerar que Skolae vulneraba el derecho fundamental a educar a los hijos conforme a sus valores. En un comunicado remitido a los medios, calificaron el contenido del programa de «ideológico» y señalaron que excedía las competencias del Gobierno navarro.

El TSJN ya había fallado a favor de los demandantes en febrero de 2024, al declarar nulo de pleno derecho el programa debido a irregularidades en su tramitación, como la falta de informes preceptivos. El Gobierno de Navarra recurrió entonces al Tribunal Supremo, que desestimó el recurso el pasado 12 de febrero, otorgando carácter definitivo a la anulación.

«A pesar de esto, el Gobierno continúa lanzando nuevas versiones del programa, ya van por la tercera, cada vez que la justicia anula la anterior», ha señalado la organización de padres FamiLiaE.

Desde esta asociación denuncian que el programa «bajo el pretexto de la igualdad, introduce una visión antropológica que genera controversia». Como ejemplos citan actividades incluidas en las fichas del programa, como la C31, titulada «Carta de despedida del machista que hay en mí»; la ficha C16, que plantea la pregunta «¿A quién le gustaría ser del sexo contrario?»; o la S13.1, que propone a los alumnos tocar y acariciar partes de su cuerpo para identificar emociones.

FamiLiaE también denuncia un «control absoluto» en los centros educativos, que incluye la vigilancia del lenguaje, el contenido de las bibliotecas y la supervisión de todos los espacios escolares. La organización ha hecho un llamamiento a la sociedad navarra «para que reaccione y exija a sus autoridades el respeto a la pluralidad de valores y creencias».

«Es fundamental no ignorar a los padres y profesores que no desean la inclusión de contenidos ideológicos en las aulas», concluye el comunicado, en el que apuestan por una coeducación basada en la complementariedad entre hombres y mujeres, y que valore el proyecto de formar una familia como pilar fundamental de la sociedad.

El gobierno navarro insiste en adoctrinar a escolares

Por su parte, el director general de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Navarra, Gil Sevillano, ha restado importancia a la sentencia, calificándola de «acto meramente administrativo». Según ha explicado, la resolución del TSJN solo comunica la inadmisión del recurso por parte del Tribunal Supremo, cerrando así el procedimiento judicial, pero sin afectar al marco normativo actual.

Sevillano ha aclarado que la sentencia recoge la necesidad de que la orden foral que regulaba el plan Skolae entre 2021 y 2023 debía haberse tramitado como norma, con informes y procedimientos específicos. El departamento, ha dicho, entendía que ya contaba con respaldo normativo suficiente a través del Decreto Foral 72/2021 y otras normas de rango básico, por lo que tramitó el plan como un acto administrativo con carácter temporal.

A pesar de mantener su criterio, el Departamento de Educación decidió adaptar su actuación a las indicaciones del Tribunal Supremo y tramitó una nueva regulación con carácter normativo. Así, en diciembre de 2024 se aprobó una nueva orden foral, sin un periodo de vigencia específico, que entró en vigor el 21 de enero de 2025.

Tramitar el programa como norma conlleva, según Sevillano, mayor complejidad administrativa y la emisión de más informes, pero se asumió «ante el riesgo de que volvieran a pronunciarse en el mismo sentido». «Al final, quien tiene que avalar la definición es los órganos jurídicos y no tenía ningún sentido contradecir en ese momento a lo que nos estaban indicando», añadió.

El director general ha asegurado que la comunidad educativa navarra respalda de forma mayoritaria la nueva regulación. Según ha recordado, el dictamen del Consejo Escolar sobre el decreto foral obtuvo 24 votos a favor y uno en contra, mientras que la nueva orden foral no recibió ningún voto en contra. «La comunidad educativa representada en Navarra por el Consejo Escolar avala de forma mayoritaria y sin ningún género de dudas la regulación normativa que nos hemos dotado para cumplir con ese mandato legal», subrayó.

Preguntado por la posibilidad de nuevos recursos, Sevillano indicó que, a día de hoy, no consta que se haya presentado ninguno contra la nueva normativa.

5 comentarios

Catalan
«A pesar de esto, el Gobierno continúa lanzando nuevas versiones del programa, ya van por la tercera, cada vez que la justicia anula la anterior»

Esto simplemente demuestra que cuando su político favorito de derechas le dice que no puede hacer esto o lo otro porque la ley se lo impide, le está tomando el pelo.

La gente de izquierda tiene leyes, la gente de derechas tiene excusas.
3/05/25 12:24 PM
María
Programas como skolae y similares son dañinas los niños.
Qué sufrimiento para las familias que luchan por una escuela sana y que sin embargo se encuentran con las propias instituciones a favor de la perversión.
3/05/25 12:45 PM
Emiliano
Seguirán al ataque !
3/05/25 12:53 PM
Manuel Enrique
Despertad Hermanos Españoles!!!!!
Os lo pido, me da dolor ver a donde os llevan!!!

Los norteamericanos reaccionaron y han frenado bastante en apenas 100 días de nuevo gobierno.
Hagan un cambio radical.

Orado mucho a Jesús y mamá María.

La paz desde Costa Rica.
3/05/25 2:22 PM
Generalife.
Los padres hacen muy bien en protestar ,son los primeros educadores ,hacen bien en defender ese derecho y no dejarse ursurpar
4/05/25 9:35 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.