(LifeNews/InfoCatólica) El Senado de Texas aprobó el pasado miércoles tres proyectos de ley clave en el marco de la agenda provida impulsada por la mayoría republicana. Entre ellos, destaca la Ley de Protección de la Mujer y el Niño, que pretende frenar la entrada de píldoras abortivas por correo o desde otros estados y países.
La conocida como Woman and Child Protection Act (SB 2880 y HB 5510) plantea sanciones contra el suministro de medicamentos abortivos introducidos en Texas por vías no autorizadas. De prosperar, el estado se convertiría en el primero en actuar legislativamente contra redes no reguladas de distribución farmacológica vinculadas a abortos.
Este proyecto es uno de los dos considerados prioritarios por los legisladores provida texanos. El otro, la Stop Tax-Funded Abortion Travel Act, que busca evitar el uso de fondos públicos para financiar desplazamientos destinados a abortar, ya fue aprobado por el Senado y espera su debate en comisión en la Cámara Baja.
Junto a estas propuestas, también han salido adelante otras dos iniciativas legislativas recomendadas: la Life of the Mother Act (SB 31 y HB 44) y la Conscience Protections for Healthcare Professionals Act (SB 619 y HB 2816). La primera tiene como objetivo ofrecer formación gratuita a médicos y abogados de hospitales para que actúen con seguridad jurídica ante embarazos de riesgo vital, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de la legislación provida. La segunda amplía las garantías legales para que el personal sanitario pueda negarse a participar en procedimientos que contravengan sus convicciones personales, sin que ello afecte a la obligación de prestar atención en casos de urgencia o amenaza vital.
Todas las iniciativas deben ser examinadas aún en comisión por la Cámara de Representantes de Texas. Solo la Ley de Protección de la Mujer y el Niño ha sido ya escuchada formalmente y espera su votación para avanzar en el proceso legislativo. El resto debe ser programado para audiencia en los próximos días. Si logran pasar el filtro, quedarán a la espera de la votación final antes del cierre de la sesión legislativa, previsto para el 27 de mayo. Dada la mayoría republicana en dicha cámara, se da por seguro que se refrendarán todas las leyes, que entrarán en vigor cuando las firme el gobernador, Greg Abbot