Sexta Congregación General: desafíos que enfrenta la Iglesia, diversidad geográfica y cultural del colegio cardenalicio

Intervinieron 20 cardenales

Sexta Congregación General: desafíos que enfrenta la Iglesia, diversidad geográfica y cultural del colegio cardenalicio

Un total de 183 cardenales participaron en la mañana de ayer en la sexta Congregación General, celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano. De ellos, 129 tienen derecho a voto en el cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo para elegir al nuevo Papa.

(InfoCatólica) Según informó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, dos cardenales electores no podrán desplazarse a Roma por motivos de salud, aunque no reveló sus identidades. Bruni advirtió además que el número de electores podría variar en los próximos días e incluso una vez iniciado el cónclave.

El cardenal Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia (España), ha confirmado que no acudirá, convirtiéndose en el primer elector ausente con certeza. En cuanto al cardenal Vinko Puljić, arzobispo emérito de Sarajevo (Bosnia-Herzegovina), su presencia aún no está asegurada tras haber recibido recientemente el alta médica.

La sesión, que comenzó a las 9:00 y concluyó a las 12:30 (hora local), contó con veinte intervenciones de cardenales. Los trabajos estuvieron coordinados por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Durante la Congregación se abordaron los desafíos actuales que enfrenta la Iglesia Católica, así como la diversidad geográfica y cultural del Colegio de Cardenales. Con el objetivo de favorecer el conocimiento mutuo entre los purpurados, cada uno lleva colgado un pequeño cartel con su nombre durante las sesiones.

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.