Wisconsin se suma a Luisiana y reconoce oficialmente el 1 de mayo como el «Día de San José Obrero»
San José y Jesús trabajando

CatholicVote celebra la resolución como «un gran logro»

Wisconsin se suma a Luisiana y reconoce oficialmente el 1 de mayo como el «Día de San José Obrero»

El estado de Wisconsin reconocerá oficialmente este jueves 1 de mayo como el Día de San José Obrero, alineándose así con el calendario litúrgico de la Iglesia Católica. Con esta decisión, Wisconsin se convierte en al menos el segundo estado estadounidense, después de Luisiana, en consagrar esta fecha de manera oficial y permanente.

(LSN/InfoCatólica) Según la resolución legislativa, el estado declarará cada 1 de mayo como una jornada para honrar a los trabajadores y trabajadoras de Wisconsin, quienes «se levantan cada día y trabajan duro para sostener a sus familias, fortalecer a sus comunidades, y contribuir al bienestar del estado y del país». La iniciativa fue impulsada principalmente por el senador estatal Cory Tomczyk.

«Esta resolución honra la resiliencia, la dedicación y el espíritu incansable de nuestra fuerza laboral», expresó Tomczyk en un comunicado. «Refleja las virtudes atemporales de San José que guían a los trabajadores en su esfuerzo diario. Al establecer este día, celebramos la dignidad del trabajo, fomentamos la unidad y el propósito entre los trabajadores, y reforzamos el compromiso de Wisconsin con una fuerza laboral sólida y guiada por valores».

La resolución también subraya la figura de San José como ejemplo de humildad y laboriosidad. Se recuerda que el santo, esposo de María y padre adoptivo de Jesús, «halló gracia ante el Padre celestial y fue confiado con los mayores tesoros de Dios: su Hijo unigénito y la Madre de Jesús». Además, destaca su trabajo como carpintero, con el que sostuvo a la Sagrada Familia.

La fecha del 1 de mayo fue instaurada en el calendario católico por el papa Pío XII en 1955, como una forma de ofrecer un contrapunto espiritual al Día Internacional del Trabajo, celebrado también en esa fecha. Sin embargo, la devoción a San José ya contaba con siglos de historia: en 1870, el papa Pío IX lo proclamó Patrono de la Iglesia Universal.

Organizaciones católicas como CatholicVote celebraron la resolución como «un gran logro» y agradecieron al estado de Wisconsin por «honrar al patrono de los trabajadores y alinearse con la fiesta católica».

El senador de Luisiana Fred Mills, que en 2021 promovió con éxito una resolución similar en su estado, comentó entonces:

«He sido testigo personalmente del entusiasmo genuino por difundir la devoción a San José en Luisiana. Me sentí agradecido de poder contribuir a inmortalizar este esfuerzo a nivel estatal para las generaciones futuras».

 

2 comentarios

Pedro de Madrid
Deseamos que el socialomunismo y anarquismo no se opongan a esta gran celebración católica dedicada, tal vez al mayor santo del mundo, san José por ser el padre putativo de Jesús y esposo de la Santísima Virgen María, así fue honrado directamente por Dios.
29/04/25 12:48 PM
maru
Antes, era festivo en España, celebrándose a San José obrero, pero desde que España es atea, ya es el día de las manifestaciones.
Felicito a los estados de Wisconsin y Luisiana.
29/04/25 5:15 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.