85.000 jóvenes participaron en la III Fiesta de la Resurrección en Madrid

En la emblemática Plaza de la Cibeles

85.000 jóvenes participaron en la III Fiesta de la Resurrección en Madrid

La Plaza de Cibeles en España se convirtió una vez más en el corazón espiritual y festivo de Madrid con la celebración de la III Fiesta de la Resurrección, organizada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP). Más de 85.000 personas participaron en este evento único en España que celebró, con música y oración, la Resurrección de Cristo y ofreció una ocasión especial para rezar por el Papa Francisco.

(Vatican.news/InfoCatólica) La III Fiesta de la Resurrección se celebró el sábado 26 de abril de 2025 en la Plaza de Cibeles de Madrid. El evento, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), comenzó a las 18:30 horas y reunió a más de 85.000 personas, convirtiéndose en la edición con mayor asistencia hasta la fecha.

Desde una hora antes del inicio del concierto, miles de jóvenes, familias y peregrinos llenaban cada rincón de la plaza, preparados para vivir una jornada inolvidable de fe y alegría. Con una propuesta musical diversa y de primer nivel, la Fiesta volvió a demostrar que la música es un lenguaje universal capaz de unir a creyentes de todas las edades y procedencias.

El evento contó con la presencia del presidente de la ACdP, Alfonso Bullón de Mendoza, y de monseñor José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid. Durante su intervención, Bullón de Mendoza recordó cómo, en 2023, presentaron esta iniciativa al Papa Francisco, quien la acogió con entusiasmo. De hecho, el Santo Padre envió entonces un mensaje especial a los participantes:

«Canten al Señor, que su gozo lo conozca todo el mundo… Hagan de la Resurrección su canto… ¡Abarquen la tierra! Sean en ella un río que, al pasar cantando, sepa fecundar el solar baldío de la indiferencia del desamor»

La jornada comenzó con la animación del popular DJ Pulpo, quien preparó el ambiente para una tarde llena de emociones. El presentador y locutor de Cadena 100, Javi Nieves, fue el encargado de conducir el evento, manteniendo la energía del público durante todo el espectáculo.

El primero en subirse al escenario fue Pablo del Prado, ganador del certamen «Música y Fe», organizado por la propia ACdP, quien interpretó la canción con la que obtuvo el galardón. Le siguió el cantante e influencer internacional Kike Pavón, cuyas letras inspiradoras conectaron profundamente con el público.

Luego tocó el turno al dúo colombiano Cali & El Dandee, que regresaban a los escenarios españoles tras años de ausencia. Su presencia desató la euforia de los asistentes. También Beret, uno de los artistas más esperados, ofreció un vibrante repertorio que combinó sus temas más conocidos con nuevos lanzamientos.

La emoción continuó con la actuación de Hakuna Group Music, veteranos ya en esta cita, que ofrecieron una experiencia íntima y espiritual con su estilo característico. El broche de oro lo puso el grupo Siempre Así, que cerró la jornada con su tradicional Salve Rociera, agradeciendo a Dios «todo lo bueno de la vida».

Consolidada como una de las grandes citas de la comunidad cristiana en España, la Fiesta de la Resurrección ha demostrado por tercer año consecutivo su capacidad de reunir a miles de personas en torno a un mensaje de esperanza, fe y vida. La Plaza de Cibeles fue, una vez más, testigo de cómo la música puede convertirse en testimonio vivo de la alegría de la Resurrección.

3 comentarios

Nicolás Valencia
Siento una gran curiosidad que por desgracia, no podrá ser resuelta y es, cuantas de esos 85.000 jóvenes, al día siguiente, Domingo de la octava de la Resurrección, participaron en la Santa Misa, donde verdaderamente se anuncia la muerte de Nuestro Señor y se proclama su Resurrección en el Misterio de nuestra fe.
29/04/25 12:24 PM
maru
También yo me pregunto lo mismo. Es igual que con la celebración mundial de la Juventud, muchos miles de jóvenes pero..... cuantos después van a misa el día del Señor? Claro que peor sería que no hubieran estado presente, pero es una incoherencia .
29/04/25 5:26 PM
Me pregunto
 ¿Aciertan los que piensan que no todos en la ACdP y el CEU están de acuerdo en que hay que montar festivales en Cibeles, que ese NO es el carisma de la Asociación Católica de Propagandistas?
29/04/25 7:57 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.