Filipinas, primera nación en consagrarse a la Divina Misericordia

Consagración presidida por el cardenal Pablo Virgilio David

Filipinas, primera nación en consagrarse a la Divina Misericordia

En el día de ayer, 27 de abril de 2025, coincidiendo con el Domingo de la Divina Misericordia, Filipinas se convirtió en la primera nación del mundo en consagrarse íntegramente a Jesús a través de la Divina Misericordia. Este acto histórico, aprobado por el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Católica de Filipinas (CBCP), se llevó a cabo durante todas las Misas celebradas en el país ese día, en el marco del Año Jubilar 2025 .​

(InfoCatólica) El cardenal Pablo Virgilio David, presidente de la CBCP, describió la consagración como una «respuesta colectiva de fe y esperanza» ante los desafíos que enfrenta la nación y el mundo, incluyendo la amenaza de conflictos globales, la corrupción, la erosión de la verdad y la oposición a las enseñanzas de la Iglesia sobre la vida y la familia.​

La consagración fue impulsada por el padre James Cervantes, de los Padres Marianos de la Inmaculada Concepción, quien envió una carta a los obispos filipinos proponiendo. La propuesta fue acogida con entusiasmo y rápidamente se extendió por todo el país .​

Durante las celebraciones, se recitó una oración de consagración en lugar de las oraciones de los fieles, en la que se pedía a Jesús misericordia por los pecados cometidos contra la verdad, la justicia, la fraternidad humana, la vida y la familia. La oración expresaba la entrega total de la nación a la protección y cuidado misericordioso de Dios .​

Para preparar a los fieles, el padre Cervantes lanzó una serie de 14 videos a través de la página de Facebook de Marian Helpers Philippines, con el objetivo de formar espiritualmente a la nación antes del acto de consagración .​

Filipinas alberga la mayor celebración de la Divina Misericordia del mundo, reuniendo a más de 57.000 peregrinos en el Santuario Arquidiocesano de la Divina Misericordia en Misamis Oriental. Esta devoción, inspirada en las revelaciones de Santa Faustina Kowalska y promovida por San Juan Pablo II, ha encontrado un profundo arraigo en la piedad popular del país asiático.​

8 comentarios

JLuis
Magnífica noticia que llega de ese gran país fiel a Jesús.
28/04/25 10:37 AM
Seletotsira
Grandísima noticia.
28/04/25 11:28 AM
Antonio Girbau
Todas las naciones deberían hacerlo
28/04/25 5:17 PM
Rodrigo
Todo el mundo debería hacerlo, cada nación en particular y el mundo entero, por medio del Papa y los obispos.
28/04/25 6:46 PM
anawim
Buena noticia, pero no es sólo consagrase, luego practicar es lo más complicado, en España estamos consagrados al Sagrado Corazón de Jesús ¿y a que no se nos nota?
28/04/25 11:02 PM
Generalife
una buena iniciativa
28/04/25 11:07 PM
Tannhäuser
Lo mejor que podían hacer. Filipinas sobrevivirá.
29/04/25 7:13 AM
Antonio
¿Y la consagración al Sagrado Corazón de Jesús? ¿No es suficientemente moderna?
29/04/25 4:00 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.