Ayuda a la Iglesia Necesitada destaca el papel de Francisco en la defensa de los cristianos perseguidos

«Para nosotros, el Papa Francisco ha sido un padre»

Ayuda a la Iglesia Necesitada destaca el papel de Francisco en la defensa de los cristianos perseguidos

El Secretario General de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), Philipp Ozores, ha recordado la figura del Papa Francisco tras su fallecimiento. En este sentido, ha destacado que el Pontífice puso mucho énfasis en la libertad religiosa y la defensa de los cristianos perseguidos.

(ACN/InfoCatólica) Ozores explicó que el Papa Francisco nunca se ha olvidado de que hay muchos cristianos que sufren por su fe y que, precisamente, este ha sido uno de los motivos por los que ha elegido ir a las periferias del mundo.

Durante la entrevista, realizada en el programa La Linterna de la Cadena COPE, el Secretario General de ACN ha explicado que el Papa tomó en gran medida el ejemplo de San Francisco de Asís, quien fomentó el diálogo interreligioso pero sin olvidar que la verdadera esperanza está en Cristo.

Francisco financió la ayuda a los cristianos en la llanura del Nínive

En el año 2016, la actividad del Daesh provocó la masacre de miles de cristianos en Siria e Irak, forzando el desplazamiento de miles de personas. En aquel contexto, Ayuda a la Iglesia Necesitada lanzó una campaña de emergencia para ayudar a aquellas personas que se habían visto obligadas a dejar sus hogares y que se veían forzadas a emigrar sin ningún tipo de asistencia o garantía.

Philipp Ozores ha recordado cómo, en aquel momento, el Papa Francisco hizo su propia aportación económica para ayudar a estas personas. Gracias a este gesto del Santo Padre, muchas más personas se animaron a contribuir para que los cristianos desplazados pudieran recibir ayuda.

El Secretario General de Ayuda a la Iglesia Necesitada en España ha destacado que el ejemplo del Papa Francisco ha sido fundamental y que, gracias a él, «la cultura cristiana ha vuelto a un entorno tan hostil como es el norte de Irak».

El Papa, un padre para Ayuda a la Iglesia Necesitada

«Para nosotros, el Papa Francisco ha sido un padre». Así ha definido Philipp Ozores al Obispo de Roma, recordando que «siempre nos ha tenido en cuenta» y ha apoyado varios proyectos impulsados por ACN, incluso aquellos que conocía antes de ser Papa.

También ha recordado otros gestos de Francisco, como la bendición de Rosarios que después se entregaron a cristianos de zonas de persecución y la recepción a mujeres que habían sido maltratadas por terroristas en la región del Sahel.

«Nos ha acompañado con su ejemplo y le echaremos muchísimo de menos».

17 comentarios

Pablo
Si desde luego ha defendido a los perseguidos... No hay más que recordar como se enfrentó a la dictadura china y como alzaba la voz ante la matanza de cristianos en Africa...
Ahh ¿Qué no estamos de broma? Yo pensé leyendo el titular que si.
25/04/25 11:16 AM
María
Los cristianos perseguidos es una realidad durísima. El padre Javier Olivera Ravasi hacía un llamamiento en su canal youtube sobre esclavos cristianos en Pakistán y sobre cómo el padre Federico los intenta ayudar a escapar.
En España el gobierno tira cruces, hace leyes obligatorias contra la religión (aborto legal, imposición ideología de género, etc).
Ni en los medios ni la Iglesia habla sobre esto ni sobre cristianos perseguidos.
25/04/25 11:21 AM
jandro
Ni una palabra le oí en doce años sobre la terrible persecución de cristianos en África a manos de musulmanes.

Ayuda a la Iglesia Necesitada quo vadis ?
25/04/25 1:59 PM
José Maria Delgado
Es difícil pensar que un buen defensor de la Iglesia Necesitada es quien vendió a la Iglesia China , Iglesia Martir, al partido comunista Chino .
25/04/25 2:00 PM
Jorge Biliibor
Ya ha muerto, no hace falta mentir para que no te deje sin trabajo o te cierre la fundación, señor Ozores. Ya está. O te estás cuidando el puesto para otro Papa parecido? Astuto.
25/04/25 2:17 PM
Francisco Javier
Los de china, Nicaragua, cuba y Venezuela no creo que piensen lo mismo.
25/04/25 3:42 PM
Antonio L
AIN es la única organización que quedaba fiable, para mi. Pero si siguen apareciendo personas como este señor diciendo tales cosas, me planteo el darme de baja. No recuerda esta lumbrera, nada menos que secretario general de la organización, el comportamiento (ni caso se les hizo, ni mirarles) con la familia de Asia Bibi cuando fueron a Roma llevadas por Ignacio Asuaga?, por poner un ejemplo. Puede buscar el vídeo y quedará espantado. El lumbrera desconoce tambien las horribles noticias de Nigeria, Sudan, Siria, Pakistan, donde matan a nuestros hermanos a diario y nadie dice nada.
25/04/25 3:44 PM
Ramón
Claro que sí, defendió a los cristianos perseguidos, siempre que el verdugo no fuese musulmán, la religión de la paz según Francisco, o no fuese perseguido por un régimen comunista como los de China, Nicaragua y Venezuela. Ahora, cristianos perseguidos por algo distinto a musulmanes y comunistas, a esos sí los defendió. De hecho llamaba todos los días a una parroquia de Gaza.
25/04/25 5:23 PM
anawim
Financia el Dicasterio para la Caridad del Papa a través de la Limosnería Apostólica, y por supuesto no sólo ayuda a la Iglesia necesitada, sino que envía ambulancias medicalizadas a países en guerra, ayuda alimentaria en terremotos, etc. saliendo del Vaticano camiones con ropa de mantas, colchones, ... cargados y conducidos por voluntarios. Es la caridad del Papa cuyos contribuyentes somos generalmente la Iglesia, igual que en el Óbolo de San Pedro, de hecho en mi Diócesis, no sé si en todas, en la solemnidad de San Pedro y San Pablo, el 29 de junio, en todas las parroquias la colecta está destinada al Óbolo de San Pedro.
25/04/25 5:36 PM
Tamayo
"El Papa Francisco ha pedido oraciones al final de su audiencia por el sacerdote nigeriano Isaac Achi, asesonado el domingo en su casa parroquial. '¡Cuántos cristianos sufren violencia en su propia piel: oremos por ellos!' " (18/01/23)

Francisco: "Los cristianos son perseguidos hoy en Oriente Medio y otras partes del mundo"(31/08/15)

Francisco: "Mi pásame y mi cariño para la familia de Inés, misionera española asesinada en República Centroafricana y para la de Fernando, misionero asesinado en Burkina Fasso" (22/05/19)
Etc etc. Se puede discutir la ortodoxia de Francisco pero decir que ignoraba la persecución de cristianos es difamación. Una vergüenza que los católicos difamen al Papa, menudo ejemplo dan uds a los que no son católicos.
25/04/25 7:16 PM
Angeles Wernicke
Monseñor Liviéres, el obispo Fetnández, el obispo Strickland, monseñor Burke, el padre Pavone, el padre Altman, monseñor Rey, monseñor Zen, el padre Raúl Sánchez, los sacerdotes de la "Sacristía de la Vendée", los denunçiantes del corruptor obispo Zanchetta, y tantos, tantos católicos perseguidos por su fidelidad a la doctrina católica bimilenaria...no compartirían la opinión de este señor...
25/04/25 7:50 PM
Marta de Jesús
Desconozco el tema, así que mi comentario es un tiro al aire. No sé si Francisco quería lazos con el islam más moderado y no tensar más la cuerda entre religiones. Quizá algo similar al periodo de persecución contra los judíos por parte de los nazis, y el Papa de entonces, a quien se le recrimina, creo que injustamente, no haber hecho más. Cómo no iba a estar el Papa con los perseguidos! No sé si pueda darse un entendimiento con musulmanes llamados moderados. Pero personalmente en ciertas cosas me veo más próxima a ellos que a los neopaganos. Europa hace tiempo que no es cristiana. Ahora están compitiendo por los restos. Nosotros por medio. No teman la persecución ni el martirio. Ya está ahí. Tanto unos como otros les van a perseguir. Y no será peor el de los del tiro a la nuca. Desde fuera todos somos muy listos. Pero en el meollo no es tan sencillo luchar contra los problemas presentes, intentando ser justo, pero evitando males mayores. Respecto a China tampoco conozco, otro tiro al aíre. Parece que tras tiempo sin avanzar, él quiso optar por otra dirección, quizá erradamente, ni idea. Pero no creo que fuera por mal. Solo Dios sabe. El tiempo nos permitirá ver con mayor nitidez. Estamos demasiado cerca del cuadro. No tememos la verdad y seguimos a quien es la Verdad. Por eso estamos en pie.
25/04/25 7:54 PM
Marta de Jesús
No creo que el señor de la noticia esté queriendo salvar su puesto. Creo que es sincero. No creo que Francisco fuera tan terrible. De hecho creo que se fue de este mundo sin que le conociera realmente. Preferí mantenerme al margen de polémicas y cuestiones espinosas, a las podremos dar explicación según se vayan aclarando. Reconozco mi debilidad por S.JPII, pues fue el Papa de mi juventud. Pero ninguno de los tres conocidos por mí fue intachable ni pudo contener la ola invasiva. Tampoco nosotros lo somos. No seamos tan duros. Nos llevaron mar adentro, permitido por Dios. Ahí en medio de la persecución se avivará nuestra Fe. Quizá ya no daba sabor ni luz. Todo tiene un por qué en el plan de Dios, hasta Francisco. DEP.
25/04/25 8:08 PM
jandro
"Marta de Jesús
No creo que el señor de la noticia esté queriendo salvar su puesto. Creo que es sincero. No creo que Francisco fuera tan terrible. De hecho creo que se fue de este mundo sin que le conociera realmente. Preferí mantenerme al margen de polémicas y cuestiones espinosas, a las podremos dar explicación según se vayan aclarando. Reconozco mi debilidad por S.JPII, pues fue el Papa de mi juventud. Pero ninguno de los tres conocidos por mí fue intachable ni pudo contener la ola invasiva. Tampoco nosotros lo somos. No seamos tan duros. Nos llevaron mar adentro, permitido por Dios. Ahí en medio de la persecución se avivará nuestra Fe. Quizá ya no daba sabor ni luz. Todo tiene un por qué en el plan de Dios, hasta Francisco. DEP."

No está mal hablar de los lobos si es para salvaguardar a las ovejas.
Su buenismo es el buenismo católico que nos ha traido hasta aqui. Los pastores tienen que ejercer su autoridad, están obligados, pero también los seglares tenemos que pedir los pastores que la ejerzan según las normas escritas y las tradición de la Iglesia. No intente vd. resolverlo con "toer mundo eh güeno" y "¿ quien soy yo para juzgar ?" cuando tenemos una conciencia puesta para DISCERNIR. ¿ O qué pasa que el discernimiento sólo sirve para dar la comunión a los divorciados vueltos a casar y bendecir parejas en flagrante pecado ?
25/04/25 8:43 PM
Un Jorge
Muy bien, AIN. Mensaje recibido. Tomo nota...
25/04/25 10:08 PM
jandro
"Marta de Jesús
No creo que el señor de la noticia esté queriendo salvar su puesto. Creo que es sincero. No creo que Francisco fuera tan terrible. De hecho creo que se fue de este mundo sin que le conociera realmente. Preferí mantenerme al margen de polémicas y cuestiones espinosas, a las podremos dar explicación según se vayan aclarando. Reconozco mi debilidad por S.JPII, pues fue el Papa de mi juventud. Pero ninguno de los tres conocidos por mí fue intachable ni pudo contener la ola invasiva. Tampoco nosotros lo somos. No seamos tan duros. Nos llevaron mar adentro, permitido por Dios. Ahí en medio de la persecución se avivará nuestra Fe. Quizá ya no daba sabor ni luz. Todo tiene un por qué en el plan de Dios, hasta Francisco. DEP."

No está mal hablar de los lobos si es para salvaguardar a las ovejas.
Su buenismo es el buenismo católico que nos ha traido hasta aqui. Los pastores tienen que ejercer su autoridad, están obligados, pero también los seglares tenemos que pedir los pastores que la ejerzan según las normas escritas y las tradición de la Iglesia. No intente vd. resolverlo con "toer mundo eh güeno" y "¿ quien soy yo para juzgar ?" cuando tenemos una conciencia puesta para DISCERNIR. ¿ O qué pasa que el discernimiento sólo sirve para dar la comunión a los divorciados vueltos a casar y bendecir parejas en flagrante pecado ?
25/04/25 10:15 PM
Angeles Wernicke
Todos los sufridos y martirizados católicos chinos fieles a la iglesia católica, traicionados y entregados a la iglesia oficial china, estarían en desacuerdo con las opiniones de este señor
26/04/25 3:02 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.