(ACN/InfoCatólica) Ozores explicó que el Papa Francisco nunca se ha olvidado de que hay muchos cristianos que sufren por su fe y que, precisamente, este ha sido uno de los motivos por los que ha elegido ir a las periferias del mundo.
Durante la entrevista, realizada en el programa La Linterna de la Cadena COPE, el Secretario General de ACN ha explicado que el Papa tomó en gran medida el ejemplo de San Francisco de Asís, quien fomentó el diálogo interreligioso pero sin olvidar que la verdadera esperanza está en Cristo.
Francisco financió la ayuda a los cristianos en la llanura del Nínive
En el año 2016, la actividad del Daesh provocó la masacre de miles de cristianos en Siria e Irak, forzando el desplazamiento de miles de personas. En aquel contexto, Ayuda a la Iglesia Necesitada lanzó una campaña de emergencia para ayudar a aquellas personas que se habían visto obligadas a dejar sus hogares y que se veían forzadas a emigrar sin ningún tipo de asistencia o garantía.
Philipp Ozores ha recordado cómo, en aquel momento, el Papa Francisco hizo su propia aportación económica para ayudar a estas personas. Gracias a este gesto del Santo Padre, muchas más personas se animaron a contribuir para que los cristianos desplazados pudieran recibir ayuda.
El Secretario General de Ayuda a la Iglesia Necesitada en España ha destacado que el ejemplo del Papa Francisco ha sido fundamental y que, gracias a él, «la cultura cristiana ha vuelto a un entorno tan hostil como es el norte de Irak».
El Papa, un padre para Ayuda a la Iglesia Necesitada
«Para nosotros, el Papa Francisco ha sido un padre». Así ha definido Philipp Ozores al Obispo de Roma, recordando que «siempre nos ha tenido en cuenta» y ha apoyado varios proyectos impulsados por ACN, incluso aquellos que conocía antes de ser Papa.
También ha recordado otros gestos de Francisco, como la bendición de Rosarios que después se entregaron a cristianos de zonas de persecución y la recepción a mujeres que habían sido maltratadas por terroristas en la región del Sahel.
«Nos ha acompañado con su ejemplo y le echaremos muchísimo de menos».