Dolan quiere un Papa con el corazón de Francisco y la claridad doctrinal de Juan Pablo II y Benedicto XVI

Asegura que era difícil encasillar al Papa argentino

Dolan quiere un Papa con el corazón de Francisco y la claridad doctrinal de Juan Pablo II y Benedicto XVI

En una entrevista en Today, el Cardenal Dolan reflexiona sobre la muerte del Papa Francisco, subrayando su humanidad, autenticidad y el simbolismo de su fallecimiento el Lunes de Pascua. Destaca su impacto universal y expresa su deseo de que el próximo Papa combine el corazón de Francisco, la fortaleza de Juan Pablo II y la claridad intelectual de Benedicto XVI.

(InfoCatólica) El cardenal asegura que considera llamativo que el Papa muriera el lunes de Pascua:

«Es muy significativo. Siempre digo que no podemos coreografiar nuestra partida, pero si pudiéramos, esta no habría estado mal. Ayer celebrábamos la resurrección, la nueva vida, que Jesús venció a la muerte y comparte su triunfo con nosotros. Y esta mañana nos despertamos con la noticia de que su representante en la Tierra, el Obispo de Roma, el sucesor de Pedro, nuestro Santo Padre, el Papa, había pasado —por usar una expresión de nuestros vecinos judíos— de esta vida a la vida eterna. No se podría haber coreografiado mejor. 

A él le gustaban esas cosas. Sabemos que el Papa San Juan Pablo II estudió interpretación. Bergoglio, el Cardenal Bergoglio, el Papa Francisco, era un natural. Sabía el poder de los símbolos. Era muy auténtico, muy sincero. No quería aparentar, pero le salía de manera natural: el abrazo, el beso, la bendición, la sonrisa. Así que uno pensaría que lo planeó, aunque sabemos que no fue así, pero Dios sí lo planeó. Y le agradezco a Dios la hermosa forma en que partió».

El arzobispo de Nueva York asegura que «en esencia, los Papas no cambian. Su labor es conservar, transmitir la solidez de la fe y las creencias morales de la Iglesia reveladas en la Biblia. Pero el estilo, la manera en que lo hacen, eso sí cambia. Y en su caso, era brillante, contagioso. Y eso es difícil de igualar. Lo hacía de forma tan natural, tan hermosa. Caminando hacia aquí, la gente se me acercaba llorando. Otros decían, “No somos católicos, pero lo vamos a echar mucho de menos.” Un hombre se me acercó y dijo, “Soy algo agnóstico, pero me encantaba el viejo.” Así era como tocaba a la gente, ¿sabes? Gracias a Dios lo tuvimos».

El cardenal recuerda su participación en el anterior cónclave

Tuve el honor de estar allí cuando el buen Papa Benedicto renunció. Fue algo asombroso para mí entonces. Y lo será de nuevo ahora, pero al menos ya tengo una experiencia. Es muy interesante. Y todos queremos conocernos mejor. Así que el Colegio de Cardenales, y creo que hay 138 menores de 80 años que entrarán al cónclave, el encierro. Nos conocemos de nombre, pero no muy bien. Por eso hay como un período de dos semanas entre la muerte del Pontífice y la apertura del cónclave. Estamos juntos unas ocho horas al día. Nos escuchamos, rezamos, discutimos. Es un tiempo muy revelador. Fue extraordinariamente útil y esclarecedor para mí hace 12 años, y tengo ganas de repetirlo.

Ante la pregunta de qué espera ver en el próximo Papa, responde:

Bueno, cuando tienes 75 como yo, tienes en tu memoria a Papas pasados. Y sueñas con una mezcla de ellos. Me encantaría ver a alguien con el vigor, la convicción y la fortaleza de Juan Pablo. Alguien con la capacidad intelectual de un Papa Benedicto. Y alguien con el corazón de un Papa Francisco.¿Cómo combinar eso? No estamos en un laboratorio haciendo mutaciones genéticas. Pero probablemente eso es lo que buscaríamos. Alguien con el mismo estilo de Francisco: esa calidez, ese corazón, esa sonrisa, esa bondad, ese abrazo. Y quizás con un poco de mezcla con Juan Pablo y Benedicto en cuanto a más claridad en la enseñanza, más refinamiento de la tradición de la Iglesia, más exploración de los tesoros del pasado para recordarnos lo que Jesús espera de nosotros hoy. Probablemente una mezcla de los grandes Papas que hemos tenido recientemente. Eso es lo que buscaríamos.

El prelado estadounidense asegura que no era fácil encasillas a Francisco:

Era difícil encasillarle. Nos comentó una vez, a un grupo de obispos americanos con los que se reunió: “Tengo la costumbre de enfadar a todo el mundo.” Porque la gente se molestaba con él. Un día hablaba de un papel más amplio para las mujeres y al día siguiente decía: “Nada de mujeres sacerdotes.” Un día hablaba de la importancia de toda vida, no solo la del no nacido. Y al día siguiente comparaba el aborto con contratar a un asesino para quitar una vida inocente. Era difícil de clasificar. Nos gustan las categorías políticas claras y definidas, pero con un Papa eso no funciona. Y creo que ese estilo también es valioso. No se le podía encasillar fácilmente.

 

23 comentarios

luis
"Soy agnóstico, soy ateo, soy relativista, pero me gustaba Bergoglio, aunque rechazo todo lo de la Iglesia y no me he movido un milímetro"
24/04/25 6:31 PM
Pacomio
¿ a qué corazon se refiere??
¿Al que defenestró tantos obispos y comunidades solo por tener una tendencia tradicional???
¿ al que amparó y protegió a tipos cos como Zancheta ??
Que descanse en Paz.
24/04/25 6:42 PM
Oscar de Caracas
No me figuraba que el Señor Dolan fuera cardiólogo y neurólogo.
24/04/25 7:37 PM
Francisco Javier
Que tenga mucha claridad doctrinal, coherencia entre pastoral con doctrina y que destierre toda ambigüedad en documentos, discursos y declaraciones. Que si sea si y no signique no. Que tenga claro que es lo que ha sido siempre bueno y malo y que el mal jamas deja de ser eso y que con este no se puede negociar ni mucho menos bendecir.
24/04/25 8:30 PM
Jaime Zaragoza
Estos días la prensa va a estar insoportable con las quinielas, los cardenales "favoritos" y las cábalas sobre el próximo Papa. He llegado a ver en un periódico de tirada nacional un gráfico de colores (como el que aparece en los resultados de las elecciones generales) y clasificando a los cardenales en "conservadores", "progresistas", "tradicionalistas", "pro-Francisco" y "anti-Francisco", como si fueran partidos políticos

Creo que por mi salud mental, voy a desconectar de la prensa hasta que anuncien la fumata blanca. Sólo deseo que salga un Papa Santo (y a poder ser desconocido, para que así los que ven el cónclave como un juego ludópata, no acierten).
24/04/25 8:33 PM
Lucía Victoria
Coincido con usted, Jaime, pero tampoco me extrañan esas quinielas, pues quienes las hacen son del mundo.

Más difícil de encajar es que quienes nos confesamos católicos -que somos ciudadanos del Cielo- sigamos comprando (y armándonos con) los argumentos, los análisis y hasta las artimañas del mundo. Veneno de laboratorio que nos comemos en manzanas 2.0. ¿En quién ponemos nuestra confianza?

Menos mal que las matemáticas de Dios son perfectas y Él lo tiene todo atado y bien atado. Él ya venció. Viva Cristo Rey, por siempre!
24/04/25 9:37 PM
Giacomo Arlecchi
Soñar no cuesta nada, querido carde al Dolan!!
24/04/25 9:40 PM
Marta de Jesús
Como ya han apuntado en otra noticia en comentarios, los dos Papas anteriores al recientemente fallecido, eran abiertamente ortodoxos, JPII incluso enérgico y carismático, el otro más tímido, pero con una sólida formación. Nada pudieron hacer contra la creciente ola heterodoxa. A Francisco no podría definirlo porque ante tales intereses por venderlo como suyo, del ala, digamos, progresista, me causaba desazón, y preferí mantenerme al margen de las polémicas, sin dejar de formarme y estar un poco al día (lo justito).
La sombra de la #fórmula S.Juan XXIII# es demasiado alargada. Ya no da más de sí. La luz de nuestro interior, la Luz de Cristo, se ha ido apagando a merced de luces cegadoras del mundo. Seguir vendiendo la moto de la Misericordia (sin Justicia), como si la justicia fuese mala, nos ha traído hasta aquí, a la invasión. Nos han ido invadiendo por no equilibrar las dos caras de la bondad y por no tener las cosas claras. Invasión fundamentalmente ideológica en personas que parecen haber perdido la Fe. Me pregunto si la tenían antes. Han hecho dudar a gran parte de los católicos de lo que siempre se habia creído y predicado. ¿Que en otra época hubo excesiva justicia, incluso mal aplicada? Pues ahora prácticamente nada. Eso llevó a que personas poco eclesiales y poco cristianas trasladaran la barca de Pedro mar adentro en medio de la tormenta. Vaya viajecito. Ciertamente la verdad vencerá, como auguraba el Papa bueno, como vence siempre. Pero a un precio. Remar mar a
24/04/25 10:20 PM
Marta de Jesús
Marta anhela un Papa santo que sea el que precisa la Iglesia en este momento de la historia. No quiero una mezcla de los tres. Ni otro Francisco. Ni otro JPII. Ni otro BXVI. Cada uno es único, cada cual tiene su momento y su sello. Irrepetibles. Uno que vea la realidad tal cual es y defienda el legado de 2000 años.
24/04/25 10:23 PM
anawim
Pues no sé si va a ser posible que le den el corazón antes de enterrarle.
24/04/25 10:29 PM
anawim
Pero está muy bien que el Cardenal Dolan quiera un Papa concreto, esto quiere decir que no vale cualquier Papa.
24/04/25 10:41 PM
Gaspar
Que corazon? El de defender tener las puertas abiertas al Islam para invadir Europa e Islamizarla?
No me gusta esos corazones, siempre Juan Pablo II.
24/04/25 10:58 PM
Mikel
Dolan siendo Dolan
Muchas gracias, InfoCatólica, por el resumen de la entrevista y por incluir el vídeo con la misma.
24/04/25 11:02 PM
Juan
Hay que rezar mucho por la iglesia porque la masonería está campando en el Vaticano.
24/04/25 11:27 PM
Federico
Hombre, ya puestos a pedir, a todos nos gustaría también que el próximo Papa tuviera la espiritualidad de San Pío V, la inteligencia para gobernar de San Gregorio Magno o la determinación de San Pío X. Pero hay que ser realistas, el próximo papa va a salir de los cardenales que tenemos. Solo Dios sabe lo que vendrá, pero buscar a alguien con la capacidad intelectual de Benedicto XVI, cuando papas de ese nivel hay uno cada cientos de años, parece más un deseo que una posibilidad real. Dicho esto, pidamos a Dios el papa que Él quiere, no el que quieran nuestros cálculos humanos.
25/04/25 4:38 AM
Sergio P.
Pues estoy bastante de acuerdo con él. Ser dialogante y cercano no está reñido con la ortodoxia. Por cierto, en este sentido yo no creo que Francisco fuera heterodoxo. Alguien que decía que el aborto es un pecado abominable, que la ideología de género es nefasta o que hay demasiada mari...nería en los seminarios (sic) no me parece que contradiga la doctrina. Los que le acusaban de ello debían de vivir en una cueva. El problema de Francisco era la ambigüedad, fruto de su excesivo afán por complacer, de la que se han aprovechado y seguirán intentando aprovecharse los enemigos de la Iglesia (también los de dentro).
25/04/25 6:03 AM
Emiliano
Qué mayor claridad que la del Papa Francisco, sin apartarse un ápice del Evangelio ni de Jesús !
25/04/25 1:01 PM
Rafaelus
La ambigüedad papal en las comunicaciones viene de pontificados anteriores, pues desde la revolución francesa y el colapso español, la hegemonía en el mundo no la tienen potencias católicas que respalden a un pontífice claro y contundente, menos desde 1898 con el ascenso de una potencia mesiánica fundacionalmente anticatólica, que es la que domina el mundo ahora.
25/04/25 2:46 PM
Manuel Enrique
Alabado sea Jesucristo y bendita mamá María.

El que enseña la sana doctrina de Jesús y la vive tiene el corazón mismo de Jesús y de mamá María.

Esos son los CORAZONES que debemos tener todos, mejor dicho en los que debemos vivir.

Una doctrina verdadera está insertada en el corazón y un corazón puro en la doctrina.

"Amar" al hermano se realiza dando TODA LA GLORIA A DIOS como EL lo merece.

La paz de Jesús y mamá María a todos. Oremos con mucha fe.
25/04/25 2:59 PM
L.C.
Marta
Sigue hasta mañana la novena de la Divina Misericordia .

Jesús le dijo a Santa Faustina .

" Cuanto mas grande es la miseria del
hombre mas grande es el derecho que tiene a Mi misericordia "

La idea de " Misericordia sin justicia " es una falacia .
25/04/25 3:17 PM
Juan Pablo B.
Que tenia San Pedro para que Jesús lo eligiera como piedra fundamental de la Iglesia ?

"Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que a estos......?",

A pesar de sus defectos , Jesús elige a Pedro , porque el grado de amor que tenia para El era mayor que el de cualquier de los otros apóstoles . Y eso solamente Jesús lo sabía .
Y creo que sigue siendo el único argumento para un Papa .

Porque algunos pretenden querer torcer el brazo del Espíritu Santo ?.

25/04/25 5:07 PM
Gregory
Muy cierto lo que dice Dolan nada mas que agregar.
25/04/25 5:27 PM
Josep
Dios nos conceda un Papa santo.
26/04/25 12:16 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.