(InfoCatólica) En un comunicado firmado por su Gran Maestro, Luciano Romoli, la organización masónica subraya el impacto transformador del pontificado de Jorge Mario Bergoglio, el Papa venido «del fin del mundo», destacando su esfuerzo por actualizar el mensaje de San Francisco de Asís en la historia contemporánea.
La Gran Logia expresa su reconocimiento a la cosmovisión de Francisco, que considera profundamente alineada con los principios fundamentales de la masonería: la centralidad de la persona, el respeto por la dignidad humana, la construcción de una comunidad solidaria y la promoción del bien común. La encíclica Fratelli tutti es citada como un «manifiesto» que refleja valores compartidos, entre ellos la libertad, la igualdad y la fraternidad.
Según el comunicado, el Papa supo integrar fe y razón, recuperando el principio anselmiano del credo ut intelligam («creo para entender»), y fomentó una fe capaz de acoger el diálogo y la duda. Este enfoque, afirman, guarda resonancias con el método iniciático masónico, caracterizado por una búsqueda constante de la verdad libre de dogmas.
El legado de Francisco, según la Gran Logia, se manifiesta también en su atención a los más desfavorecidos, en su compromiso con el cuidado del planeta y en su defensa de una ética del desarrollo centrada en la dignidad humana. Estos principios, aseguran, coinciden con la construcción simbólica del “Templo interior” masónico, cimentado en la tolerancia, la solidaridad y la resistencia frente al odio y la ignorancia.
Finalmente, el comunicado destaca el llamamiento del Papa a una «conciencia planetaria» y reafirma el compromiso de la masonería con la construcción de un futuro sostenible, justo y fraterno: «Honramos su memoria continuando a trabajar por una ética del límite, por el respeto al otro y por la edificación de un templo basado en la solidaridad, la libertad de pensamiento y la fraternidad universal».
El Gran Oriente
Por su parte, el Gran Oriente de Italia da la noticia de su muerte asegurando que «recuerda al Papa Francisco, el hombre abierto a las preguntas» y apuntando a la importancia de su encíclica Fratelli tutti:
el Papa Francisco expresó abiertamente de manera absolutamente nueva una idea de fraternidad universal, como vínculo que une a todos los seres humanos, más allá de su fe, ideología, color de piel, origen social, lengua, cultura y nación. Se trata de un pensamiento próximo a los ideales que han constituido los fundamentos mismos de la Masonería desde sus orígenes.
No se puede ser católico y masón
El último pronunciamiento de la Iglesia respecto a la masonería fue la respuesta al obispo de Dumanguete (Filipinas) del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, publicada el 13 de noviembre de 2023, firmada por el Prefecto Víctor Fernández y con la aprobación del Papa Francisco. En la misma se reafirmó la incompatibilidad entre la condición de católico y la pertenencia a las logias masónicas.