Becciu quiere participar en el cónclave
Cardenal Becciu ©VaticanNews

El 24 de diciembre del 2020 perdió sus derechos como cardenal

Becciu quiere participar en el cónclave

El cardenal Angelo Becciu, apartado de sus funciones por el papa Francisco en 2020 y condenado por delitos económicos en 2023, ha manifestado su intención de asistir al cónclave. Aunque fue excluido de la lista oficial de electores, alega que no existe un acto formal que le impida ejercer ese derecho.

(InfoCatólica) El cardenal italiano Angelo Becciu, de 76 años, ha manifestado públicamente su intención de participar en el próximo cónclave para la elección del nuevo pontífice, tras el fallecimiento del papa Francisco. Sin embargo, el 24 de septiembre del año 2020, la Santa Sede hizo público el siguiente comunicado:

«Hoy, jueves 24 de septiembre, el Santo Padre ha aceptado la renuncia al cargo de Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y de todos los derechos relacionados con el cardenalato, presentada por su Eminencia, el Cardenal Giovanni Angelo Becciu».

Días después, el propio Becciu admitió haber aceptado su renuncia:

«Estoy impactado. Preocupado. Un golpe para mí, mi familia, la gente de mi pueblo. Por el espíritu de obediencia y por el amor que llevo a la Iglesia y al Papa, acepté su pedido de hacerme a un lado. Pero soy inocente y lo probaré. Le pido al Santo Padre que tenga derecho a defenderme».

En diciembre de 2023, el Tribunal Penal del Estado de la Ciudad del Vaticano condenó a Becciu a cinco años y medio de prisión por los delitos de malversación y abuso de poder. Entre las operaciones investigadas se encuentra la adquisición de un edificio en Londres con fondos del Óbolo de San Pedro, así como transferencias económicas a entidades vinculadas a personas de su entorno familiar.

Pese a no figurar en la lista de cardenales electores publicada oficialmente, Becciu ha declarado que no ha recibido ningún documento que le excluya expresamente del cónclave. Según sus palabras, no ha firmado renuncia alguna ni ha sido objeto de una notificación jurídica en ese sentido.

La normativa canónica establece que son electores del nuevo papa todos los cardenales menores de 80 años, salvo que hayan sido privados de ese derecho por una disposición explícita. La decisión del papa Francisco de 2020, aunque comunicada públicamente, no se habría traducido, según fuentes próximas a Becciu, en un acto jurídico formal de exclusión.

La organización del cónclave corresponde a la Congregación General de los Cardenales, bajo la coordinación del Colegio Cardenalicio. No obstante, este órgano no tiene autoridad para revocar derechos canónicos, por lo que cualquier medida en relación con la presencia de Becciu dependería de las disposiciones previas del papa fallecido y de la interpretación jurídica de las mismas.

El caso ha sido recogido por diversos medios italianos e internacionales a las puertas del cónclave. No se ha confirmado si Becciu intentará ingresar en la Capilla Sixtina el día del inicio de la elección ni qué medidas podrían adoptarse en ese momento por parte de la Santa Sede.

11 comentarios

Caballero Jorge
Esta situación tan "a la italiana" se le escapó a Nani Moretti en su linda comedia Habemus Papam.
23/04/25 12:18 PM
ALFREDO ALONSO
La comunicación pública afirma que ha habido una renuncia por parte del Cardenal de todos los derechos relacionados con el cardenalato, que fue aceptada por el Papa Francisco. Por lo tanto, debe existir un documento de renuncia.
23/04/25 12:47 PM
Esteban
Si hubo renuncia, es decir, si declaró que renunciaba a sus derechos, no hay más que hablar. Carece de todos los derechos propios del cargo de cardenal.

La formalización de la renuncia puede ser verbal, por escrito o por lengua de signos. Además, hay pruebas de ello y él mismo ha reconocido que renunció.Se sigue el principio del Derecho de que "nadie puede ir contra sus propios actos" ("nemo potest venire contra factum proprium"), por tanto, todo esto no es más que una forma de llamar la atención. Se le debe denegar cualquier derecho propio del cadenalato. Punto.

23/04/25 1:00 PM
JCA
Otra chapuza jurídica más, de las que ya empezábamos a (mal)acostumbrarnos, como lo de Cipriani. Lo de «acepté su pedido de hacerme a un lado» puede interpretarse de muchas maneras, y ya se sabe que «in dubio pro reo»: si quieren impedirle la entrada a Becciu, van a tener que rebuscar y mostrar a todo cardenal que lo solicite la renuncia de Becciu o el decreto CON LA FIRMA de Francisco. No debería ser difícil, se supone que debería de estar archivado y tienen la fecha del Bolletino.
23/04/25 1:34 PM
Esteban
Si hubo renuncia, es decir, si declaró que renunciaba a sus derechos, no hay más que hablar. Carece de todos los derechos propios del cargo de cardenal.

La formalización de la renuncia puede ser verbal, por escrito o por lengua de signos. Además, hay pruebas de ello y él mismo ha reconocido que renunció.Se sigue el principio del Derecho de que "nadie puede ir contra sus propios actos" ("nemo potest venire contra factum proprium"), por tanto, todo esto no es más que una forma de llamar la atención. Se le debe denegar cualquier derecho propio del cadenalato. Punto.

23/04/25 2:24 PM
David de Noruega
Si no hay papel firmado, ceremonia pública o similar, es cardenal.

Vamos a dejar de atropellos del derecho. La iglesia no puede ser una iglesia bananera y cada jefe hace lo que quiere cuando le rota.

Que aquí no somos todos puros sino pecadores. Que el Becciu es un amigo de lo ajeno o un cantamañas puede ser, pero aquí todos cojeamos de algo.
23/04/25 6:48 PM
Josep
No debe participar.
23/04/25 7:38 PM
Josep
No puede asistir al cónclave.
23/04/25 8:18 PM
jandro
""En diciembre de 2023, el Tribunal Penal del Estado de la Ciudad del Vaticano condenó a Becciu a cinco años y medio de prisión por los delitos de malversación y abuso de poder. Entre las operaciones investigadas se encuentra la adquisición de un edificio en Londres con fondos del Óbolo de San Pedro, así como transferencias económicas a entidades vinculadas a personas de su entorno familiar.""

Pero este señor ¿ No está cumpliendo condena ? A todos los encarcelados se les suspende sus derechos civiles y profesionales. Lo demás es querer montar pollo
24/04/25 9:11 AM
Emiliano
Creerá que todavía no ha hecho bastante daño a la Comunidad de creyentes y querrá volver a por el "botín ".Algun Papa dijo qué el Demonio estaba en el Vaticano
24/04/25 10:00 AM
Oscar de Caracas
Varón, bautizado y no recuerdo la edad para ser Papa. Así lo dice él "reglamento" y Tiene derecho, salvo otra cosa que no sepa.
24/04/25 7:42 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.