Fallece Theodore McCarrick

Ex-cardenal expulsado del estado clerical por abusos

Fallece Theodore McCarrick

Theodore McCarrick, ex arzobispo de Washington y figura destacada en la jerarquía católica estadounidense durante décadas, falleció el 3 de abril a los 94 años. La noticia fue confirmada por el cardenal Robert McElroy a través de un comunicado difundido por la Archidiócesis de Washington. McCarrick, que padecía demencia, residía en un centro del estado de Misuri.

(CNA/InfoCatólica) «Hoy he sabido del fallecimiento de Theodore McCarrick, antiguo arzobispo de Washington. En este momento tengo muy presentes a quienes fueron dañados por él durante su ministerio sacerdotal. A través de su dolor persistente, mantengamos firme nuestra oración por ellos y por todas las víctimas de abusos sexuales», declaró McElroy.

Nacido en Nueva York, McCarrick fue ordenado sacerdote en 1958. A lo largo de su carrera fue obispo auxiliar de Nueva York, obispo de Metuchen, arzobispo de Newark y, finalmente, arzobispo de Washington D.C. Su influencia se extendió más allá del ámbito local, siendo una figura clave en la elaboración de la Carta de Dallas de 2002 y las Normas Esenciales de la Conferencia Episcopal de EE. UU., que establecieron directrices para abordar las denuncias de abusos sexuales en la Iglesia.

En 2018, las denuncias sobre abusos sexuales, acoso y manipulación de seminaristas por parte de McCarrick salieron a la luz pública, coincidiendo con una oleada de casos similares en todo el país. Un año después, una investigación vaticana concluyó que McCarrick era culpable de múltiples casos de abuso, lo que llevó al papa Francisco a expulsarlo del estado clerical en febrero de 2019.

En 2020, el Vaticano publicó un extenso informe en el que analizaba con detalle el conocimiento institucional y la toma de decisiones en torno al ascenso de McCarrick, pese a los rumores persistentes sobre su conducta.

Además de las investigaciones eclesiásticas, McCarrick afrontó varios procesos judiciales. Sin embargo, en 2023 un tribunal del estado de Massachusetts dictaminó que no estaba en condiciones de afrontar un juicio penal por los cargos presentados en su contra. En enero de 2024, un tribunal de Wisconsin suspendió otro proceso penal tras determinar que el acusado era incompetente para ser juzgado. El pasado mes de enero se confirmó que no sería procesado.

27 comentarios

Rompehielos
Ahora al juicio que le espera ...
5/04/25 12:02 PM
Jordi
Fallece el padre que estuvo decenios corrompiendo, un hijo del espíritu de la hermenéutica de la ruptura sobre el Concilio Vaticano II, pero en absoluto sus hijos espirituales cardenales y obispos...
5/04/25 12:07 PM
anawim
¿Era necesario que el Santo Padre le redujera al estado laical?

Un cardenal reducido al estado laical. Qué pena.

Una buena medida, desde mi punto de vista, habría sido enviarlo por el resto de sus días a un monasterio para hacer oración y penitencia.
5/04/25 12:22 PM
Gelasio
Ni una petición de oración por el alma de McKarrick en la declaración de McElroy. No es bueno olvidar a las víctimas, pero un cristiano siempre ora por todos y más por un hombre que ha sido llamado a la presencia de un Dios que es Padre nuestro. Y un padre (yo lo soy) siempre ama y perdona.
Descanse en paz.
5/04/25 12:28 PM
Joaquín
Recemos por el descanso eterno de su alma. Dios le perdone sus malas obras y le premie sus buenas. D.E.P.
5/04/25 1:09 PM
maru
Ya estará dando cuentas al Señor.
5/04/25 1:36 PM
Cristián Yáñez Durán
Dios quiera que se haya arrepentido del inmenso mal que hizo durante su aberrante vida.
5/04/25 2:14 PM
Francisco Javier
Dios tenga misericordia de su alma pero que lacra fue este señor.
5/04/25 3:28 PM
JCA
No hay que olvidar que estuvo también en la elaboración del pacto secreto del Vaticano con el PCCh, y que fue muy influyente en la elección de progres y desorejados como obispos de EEUU (los McCarristas, McCarras diría yo.)

En fin, ya le llegó la justicia divina. No sé si pudo arrepentirse de lo que hizo al estar gagá.
5/04/25 4:02 PM
Rompehielos
Ahora al juicio inapelable que le espera, como a todos. Y allí ante el Juez Supremo no le van a hacer la vista gorda, como aquí se la estuvieron haciendo en la ciudad eterna...
5/04/25 4:30 PM
Fulgencio
Oremos por él.
5/04/25 5:00 PM
Jose
En fin, ya le llegó la justicia divina. No sé si pudo arrepentirse de lo que hizo al estar gagá.
------------------
No lo sabemos, y hay que rezar para que sí haya podido. Lo sabremos el Día del Juicio Final.
5/04/25 7:27 PM
Emiliano
Con 94 años ha tenido tiempo para hacer penitencia !
5/04/25 7:45 PM
Jose
Cabe la posibilidad 50/50 de que se haya arrepentido y le haya pedido perdón a Dios… lo mismo que le hará falta a los que hoy sin piedad le señalan y le condenan… Sin tener conocimiento absoluto del estado de su alma… “ el que esté sin pecado que tire la primera piedra”.
5/04/25 8:40 PM
Gelasio
Oremos por él y recordemos aquella frase del evangelio de la misa de mañana: "El que de vosotros esté libre de pecado, que arroje la primera piedra", no "El que de vosotros esté libre de este pecado...", porque una señora una vez me decía: "Yo no peco: No robo, no mato...".
Dice el apóstol san Juan: 'Todos tenemos pecado, y si lo negamos, la verdad de Dios no está en nosotros".
Feilz V domingo de Cuaresma.
5/04/25 8:51 PM
HaRegalîm
Sí, oremos por él.
Pues si tienes en cuenta nuestros pecados, Sen̈or, ¿quien se salvará?
5/04/25 9:51 PM
An onimo
Rezar por su salvacion.

Y por la sanacion de las victimas. De las victimas, por el sufrimiento que van a llevar todas sus vidas.

Y del Sr. Mc Carrick, porque si se condena el fuego del infierno sus tormentos van a ser brutalmente mas dolorosos que si hubiera sido un mero ateo pederasta.
5/04/25 9:56 PM
Maldan
Oh Jesús mío, perdónanos, líbranos del fuego del infierno. Lleva al Cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de Tu Divina Misericordia.
5/04/25 10:36 PM
M.M.T.
La misericordia de Dios es infinita siempre que el penitente se arrepienta.
No juzguemos a nadie que no nos corresponde a nosotros determinar su conducta, dejemos que sea la misericordia de Dios quien lo acoja.
Este hombre fue ministro de Dios, se entregó a Él en cuerpo y alma y el camino es largo, si cayó todos caemos, si se levantó eso es lo importante.
Que el Señor te juzgue y te acoja según su gran misericordia.
6/04/25 12:04 AM
Paul Eichwald
Un clérigo romano degenerado, nada nuevo bajo el sol
6/04/25 12:52 AM
Gregory
Es cierto oremos por su persona.
6/04/25 3:10 AM
Nancy
Ya pasó por su juicio. Si alguien quería rezar por él, por su conversión, debió hacerlo antes.
6/04/25 4:37 AM
Antolin
Que no se pierda el bien que pudo hacer en su vida.
Santa María, madre de Dios y madre nuestra, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.
Pedir al Señor por las personas a quienes hemos hecho mal y por las que no hicimos el bien.
6/04/25 10:07 AM
anawim
Quería añadir con respecto a mi comentario anterior que después de escribirlo he consultado el Derecho Canónico y he podido comprobar que la reducción al estado laical es una retirada de funciones clericales, y es lo que se hace en estos casos.

Por supuesto, no voy a alabar las actitudes que le han conducido a la reducción al estado laical, pero tampoco le voy a lapidar, para juzgar está Dios, el único que le va a juzgar a él y cada uno de nosotros. Pero si voy a compartir con ustedes una reflexión interesante y es como juzga Dios, Dios juzga con justicia y misericordia porque en Dios justicia y misericordia es lo mismo, sin embargo, si nosotros juzgamos lo vamos a hacer con un corazón no de hermano, sino justiciero, por tanto dejemos el juicio a Dios y pensemos que la vida sacerdotal no es fácil, es una vida de soledad, hagamos lo que podamos para mitigar la soledad de los consagrados, lo que podamos y Dios nos lo pagará.
6/04/25 10:42 AM
JCA
Nancy:

Aunque yo no apueste un duro por McCarrick, por el riesgo de perderla, las oraciones que se hagan ahora sí que pueden valer. Para Dios es un eterno presente, y las oraciones que se hagan ahora pueden servir para que se haya arrepentido.
6/04/25 5:00 PM
JCA
anawim:

Justicia y misericordia no pueden ser lo mismo, porque la misericordia presupone la justicia. Es más: si fuera lo mismo, no habría habido necesidad del sacrificio en la cruz por el que el Hijo carga con nuestras culpas para poder librarnos de ellas. S. Pablo lo explica bastante bien.
6/04/25 5:10 PM
Juan Ignacio Ayub Atencio
El que esté libre de pecado que tire la primera piedra dijo Jesùs...
7/04/25 4:47 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.