Peregrinación a la Sábana Santa: una experiencia inédita en el Jubileo 2025
©Wikimedia Commons

Este año será virtual

Peregrinación a la Sábana Santa: una experiencia inédita en el Jubileo 2025

En el marco del Jubileo 2025, el Cardenal Roberto Repole anunció una iniciativa sin precedentes: una peregrinación virtual a la Sábana Santa. Dado que no habrá una exposición pública de la Síndone, los fieles podrán vivir una experiencia digital inmersiva que permitirá explorar sus detalles más significativos.

(ACIPrensa/InfoCatólica) El cardenal Roberto Repole, Arzobispo de Turín y Custodio Pontificio de la Sábana Santa, anunció que, con motivo del Jubileo 2025, se llevará a cabo una peregrinación virtual en lugar de una exposición pública de la Síndone.

Durante una rueda de prensa transmitida simultáneamente desde Turín y la Oficina de Prensa del Vaticano, se dieron a conocer las actividades organizadas en torno a la fiesta litúrgica de la Sábana Santa, que tendrá lugar del 28 de abril al 5 de mayo en el marco del Año Jubilar.

La Sábana Santa, también conocida como Sudario de Turín o Síndone, es un lienzo de lino de aproximadamente 4,41 metros de largo por 1,13 metros de ancho. Según la tradición cristiana, sería la tela mencionada en los evangelios que envolvió el cuerpo de Jesús tras su crucifixión. Se encuentra resguardada en la Catedral de Turín, en la última capilla de la nave izquierda, bajo la Tribuna Real, y solo es exhibida en contadas ocasiones.

En la presentación también participó Marco Bonatti, encargado de comunicación de la Comisión Diocesana para la Sábana Santa.

«Creo que el año jubilar que estamos viviendo es un nuevo acercamiento a la Sábana Santa, a través de las nuevas tecnologías tenemos la posibilidad de acercarnos a la Sábana como nunca lo hemos hecho en el pasado», afirmó el Cardenal Repole.

Asimismo, destacó la relación entre la Síndone y el tema central del Jubileo: «En el contexto del Jubileo, que tiene como tema la esperanza, la Sábana Santa nos invita a reflexionar sobre este tema».

La peregrinación virtual, que se llevará a cabo en la Piazza Castello de Turín, será una experiencia digital inmersiva sin precedentes. Los organizadores señalaron que permitirá «explorar» la Síndone con un nivel de detalle nunca antes visto, resaltando elementos significativos como el rostro, la corona de espinas y las marcas de los clavos.

Este innovador proyecto es posible gracias a la colaboración de la Región del Piamonte, el Ayuntamiento de Turín, la Cámara de Comercio de Turín y la Fundación Carlo Acutis.

Las personas interesadas en participar pueden reservar su turno a través del sitio web: www.avvolti.org.

5 comentarios

María T
A ver si lo he entendido. Es una "ostensión" virtual pero no se puede seguir por internet desde cualquier parte del mundo, sino que hay que ir a Turín para NO VERLA. Me parece el colmo del turismo religioso.
16/03/25 5:15 PM
M.Dolores Soto Ortega
Deseo poder hacer esta peregrinación virtual. He estudiado todo lo que he podido sobre la Sábana Santa y sobre el Santo Sudario de la Catedral de Oviedo , Asturias, España ciudad en la que vivo, Estoy segura de que es la sábana de lino puro en la que fue envuelto el Señor .
16/03/25 11:55 PM
Julieta
Estuve en Turín el mes pasado y efectivamente, no sé podrá ver la sábana santa. Me parece una falta de tacto pastoral increíble, la gente va a venerar un objeto que tocó el cuerpo de nuestro Señor, no a una experiencia de Disneylandia. La experiencia Disneylandia me parece un plus, pero no lo más importante.
17/03/25 11:03 AM
aldb78
Sobre la Sábana Santa de Turín, recomiendo una película documental rigurosa y que tuvo mucho éxito en 1.978: "El Testigo Silencioso: Una Investigación sobre la Sábana Santa de Turín" de David W. Rolfe. Está en versión original con subtítulos en inglés y español en archive.org. (Buscar The Silent Witness: An Investigation into the Holy Shroud, with subtitles in English and Spanish).
4/04/25 7:35 PM
a
El cardenal Roberto Repole, Arzobispo de Turín y Custodio Pontificio de la Sábana Santa, anunció que, con motivo del Jubileo 2025, se llevará a cabo una peregrinación virtual en lugar de una exposición pública de la Síndone. resumiento t3tas
7/04/25 1:47 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.