Nueva Zelanda: cientos de catecúmenos inician oficialmente su camino en la Iglesia católica

Los no bautizados recibirán el bautismo en la Vigilia de Pascua

Nueva Zelanda: cientos de catecúmenos inician oficialmente su camino en la Iglesia católica

El pasado domingo, cientos de personas se congregaron en la catedral de Auckland, Nueva Zelanda, para dar inicio oficial y litúrgico a su incorporación a la Iglesia católica. La diócesis de neozelandesea informó sobre el evento a través de su perfil en Facebook y pidió oraciones por los catecúmenos.

(Kath.net/InfoCatólica) Los catecúmenos actualmente participan en el curso RCIA (Rito de Iniciación Cristiana para Adultos), destinado a aquellos que desean convertirse al catolicismo.

Muchos de los catecúmenos acudieron acompañados por sus familias y sus futuros padrinos para tomar parte en la ceremonia de acogida.

Dos perfiles de catecúmenos

Los adultos que inician este proceso suelen pertenecer a dos grupos principales: por un lado, los no bautizados, que pueden proceder de un entorno ateo o de otras religiones y desean adoptar la fe católica; por otro, quienes ya han recibido un bautismo válido en otras confesiones cristianas y buscan entrar en plena comunión con la Iglesia católica.

Para los no bautizados, este camino supone recibir cuatro sacramentos de manera cercana en el tiempo: el Bautismo, el sacramento de la Penitencia, la Primera Comunión y la Confirmación. Para aquellos que provienen de otras confesiones cristianas, el proceso también conlleva una experiencia intensa de gracia sacramental, al recibir la Reconciliación, la Eucaristía y la Confirmación.

La diócesis ha subrayado la importancia de acompañar a estos nuevos miembros con oraciones y apoyo en su camino de fe.

6 comentarios

Generalife.
Gracias a Dios . Una buena noticia El bien es silencioso. Gracias por publicarla
14/03/25 7:30 PM
Paz
Es Maravilloso que Cristo con su iglesia católica pueda aliviarnos a tantas almas para encontrar la Paz la Verdad y el camino . Gracias Señor no nos abandonas nunca
14/03/25 10:10 PM
Maximiliano
El Bautismo no es asunto de preferencia personal; sino que es un mandato en la Escritura. En Romanos 6:4-5 vemos el Bautismo usado para describir la nueva vida que ahora vivimos en Cristo. En Hechos 16:31-34, vemos creyentes nuevos siendo bautizados, anotando el hecho de que esta acción es un símbolo externo de una realidad interna de lo que Dios ha hecho en nuestras vidas. Por lo tanto nuestro motivo en el bautismo es de obediencia a Cristo y para la Gloria de Cristo y Su Iglesia.

¡¡ Anulamos por medio de ser bautizados el pecado original de nuestro primeros padres, y volvemos a DIOS a través de CRISTO que se entregó haciéndose pecador y asumir nuestras culpas en la CRUZ; el Bautismo tiene una parte de exorcismo ¡¡. No se puede olvidar que cuando nuestros primeros Padres fueron expulsados del Paraíso apareció la mano de amor de DIOS, para reintegrarnos a la Iglesia y perdonarnos como hizo con nuestros primeros Padres, y para que nuestra obras se unan a a nuestra FE y logren la salvación eterna para nuestras almas. Pues la Fe sin obras es una FE muerta. En peligro de muerte de un bebé "cualquier laico" puede bautizarlo con agua, y con las palabras. ¡ YO TE BAUTIZO, EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. Amén ¡. Asi de facil, para ayudarle a entrar en la vida eterna. Se condena el que quiere.
15/03/25 11:51 AM
maru
Buena noticia! Que el Señor y su Santísima Madre les ayuden a permanecer en la Fe.
15/03/25 11:55 AM
Juan Mariner
Estas noticias no deberían salir. Los vaticaneros mundialistas mandarán a sus secuaces a represaliar a los responsables. Flaco favor.
15/03/25 2:02 PM
María
Maravillosa noticia
15/03/25 3:03 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.