La Archidiócesis de Indianápolis investiga un posible milagro eucarístico

En la parroquia de San Antonio de Padua en Morris

La Archidiócesis de Indianápolis investiga un posible milagro eucarístico

La Archidiócesis de Indianápolis ha iniciado una investigación sobre un posible milagro eucarístico. En un comunicado se indica que la archidiócesis «tiene conocimiento de un suceso comunicado que tuvo lugar en la parroquia de San Antonio. Se está llevando a cabo una investigación minuciosa, con la asistencia de un laboratorio profesional».

(CNA/InfoCatólica) La noticia de esta investigación surge después de que la organización Corpus Christi por la Unidad y la Paz publicase en redes sociales sobre un incidente que presuntamente ocurrió en la parroquia de San Antonio de Padua en Morris. Según la publicación, uno de los miembros de la organización fue testigo de un «potencial» milagro eucarístico.

«El relato indica que el viernes, durante la misa diaria, una hostia cayó al suelo y, en lugar de consumirla, la colocaron en agua y la dejaron en el tabernáculo para que se disolviese», explicó el grupo. «Unas horas después, el sacerdote encontró otra hostia que también había caído en algún momento y la colocó en el tabernáculo junto a la primera». Al día siguiente, mientras preparaba la misa del sábado por la tarde, el sacristán de la parroquia «encontró manchas de sangre» en el recipiente. Describió lo que vio como «un pedazo muy, muy fino de piel con sangre en él».

Los representantes de la parroquia de San Antonio de Padua se abstuvieron de hacer comentarios sobre el posible milagro eucarístico, siguiendo una petición de la archidiócesis de no ofrecer más declaraciones. Tras confirmar que la investigación está en marcha, la archidiócesis también rechazó una solicitud de CNA para proporcionar más detalles sobre el proceso.

El Vaticano emitió nuevas directrices el año pasado, otorgando al Dicasterio para la Doctrina de la Fe la decisión final en la determinación de eventos sobrenaturales. Estas nuevas normas se basan en las establecidas por San Pablo VI en 1978, que dejaban el proceso de discernimiento sobre posibles sucesos milagrosos en manos de los obispos locales. Aunque bajo las nuevas directrices la tarea sigue recayendo en el obispo, ahora debe consultar al dicasterio durante todo el proceso y antes de emitir su decisión oficial.

12 comentarios

Ángel Manuel González Fernández
Hacen bien en investigar para saber la verdad, porque quien quiere y ama la verdad está en el camino de Dios que es Verdad.
Sean investigado Hostias con Sangre y los resultados son: Sangre del grupo AB, Sangre y resto de una parte del Corazón de una Persona que ha sufrido mucho, pero que está Viva.
Hace años propuse a un abad pone en marcha una investigación de una Hostia con agujeros de sangre que está en su monasterio...: hasta hoy o ... hasta nunca.
6/03/25 11:17 AM
Marta de Jesús
La investigación es imprescindible. La Iglesia siempre ha mostrado la debida prudencia. Aún así no estamos exentos de intentos de engaños, y por tanto, de errores. Pero en el fondo se engañan a sí mismos quienes obran así.

Dios nos dará todas las claves de la historia tras este periplo. Todo se sabrá. La perfección de su plan. Nuestras miserias. Todo. Qué maravilla! Es un temer y un desear. Un santo temor de Dios. Un profundo anhelo de Dios.
6/03/25 12:45 PM
Birlibirloque
¿Está bien mandar a analizar en un laboratorio así sea una partícula de hostia o vino consagrados? ¿Eso no constituye una profanación? Personalmente preferiría quedarme con la duda de los tales "milagros eucarísticos" y no permitir la profanación del cuerpo y sangre del Señor. ¿Se le rendirá acaso mayor culto a la hostia de un milagro eucarístico que al Santísimo "de todos los días"? A veces da la impresión de que nuestra jerarquía no creyera en la presencia REAL del Señor en la eucaristía.
----

LF
No, no es una profanación 
6/03/25 2:06 PM
Birlibirloque
Lo que sí es muy evidente es el poco respeto y cuidado con que se trata a la eucaristía en ese lugar. Que se caiga una hostia consagrada, puede pasar. Encontrar a las pocas horas "otra hostia que también había caído en algún momento" merece un desagravio al Señor y una fuerte sanción disciplinaria al párroco y/o ministros desaprensivos.
6/03/25 2:12 PM
Álvaro
Yo no tengo dudas de que Dios realice los milagros que le de la gana donde le dé la gana, que para eso es Dios. Y si los hace para incrementar y reforzar nuestra fe en la Presencia Real y en su Santo Sacrificio bendito sea. Pero de estos milagros recientes, hay algo que me extraña un poco, y es ese constante patrón de Hostia que cae al suelo y es puesta en agua, que es como se debe proceder. Por una parte, los estudios sobre estos milagros como Buenos Aires, Polonia (2 en este país), son claros y muchos se juegan su reputación profesional y personal. Pero no sé, me chirría un poco que siempre se repita el patrón de Hostia que se cae al suelo y se pone en el vasculum
6/03/25 3:31 PM
MARCELO
Creo,que,EL SEÑOR,está enviando señales para que volvamos a ÉL,para que ,además,restituyamos el centro y honor que se merece su PRESENCIA REAL.La otra cosa que me sorprende,es el destrato al SS.SACRAMENTO,cuando han desaparecido las patenas en algunos,¿todos?los templos,cuando se administra la comunión de pié, en la boca,eso me produce indignación,la patena está ,precisamente para evitar que la SAGRADA FORMA caiga al suelo,¿cual es el motivo de tan brutal proceder?.
Saludos a todos en CRISTOJESÚS.
6/03/25 5:29 PM
maru
Pues si para los posibles milagros hay que depender del Dicasterio para la doctrina de la Fe, en manos de quien está estamos apañados
6/03/25 5:31 PM
Antonia
Hace unos días, en una Misa funeral, el ministro cogió el cáliz con las hostias consagradas del altar y se dirigió a la fila de fieles para dar la comunión, antes de llegar a la fila una Sagrada Hostia salió volando y cayó al suelo, varias personas lo vimos y se lo señalamos al ministro que inmediatamente la cogió y se la metió en la boca.
En ese momento pensé que una corriente de aire la había tirado.
6/03/25 7:09 PM
Ángel Manuel González Fernández
Dios, el Señor se definió: "YO SOY EL CAMINO LA VERDAD Y LA VIDA".
Toda vida del científico o del limpiador de retretes tiene que estar centrada en buscar la verdad y no en la mentira o medias verdades. Y mientras se camina por la vida buscando la verdad muchas veces ocurren cosas, cosas que solo lo resuelve el milagro: necesitamos la verdad y el milagro.
Es fácil decir y difícil hacer: El Señor dijo "YO SOY"... pero es que además hizo milagros.
6/03/25 7:52 PM
Héctor Kuchen
Birlibirloque- comparto totalmente tu opinión, a la que sólo agragaría la necesidad de erradicar "la comunión en la mano" que propicia múltiples ofensas para regocijo de nuestro antiguo enemigo.
Gracias
6/03/25 10:07 PM
Gabriel Galán Imola
Jesús , dos naturalezas en una misma persona ,verdadero Hombre y verdadero Dios, un sólo Dios tres personas. En la ultima cena definió la Eucaristía y pidió que la tomáramos, comiéramos su carne y sangre en ella en conmemoración de esa última cena e instituyo la Eucaristía .- Si aparecen signos porque la Providencia así lo entiende necesario, sean bienvenidas, para fortalecer en la Fe a los que dudan, niegan o manifiestan tibieza al respecto.- Pero tener en cuenta y tomarlo con mucha prudencia, pues hay quienes aprovechan la época de confusión.- Suscribo que "Dios está presente realmente en la Eucaristía donde opera el milagro de la transustanciación ( Su carne y sangre bajo la apariencia de pan) y lo estará hasta el final de los tiempos como prometió.- Dios. Espíritu Santo nos ilumine y nos de Sabiduría y Fortaleza.-
6/03/25 10:38 PM
Ada, aka Sonia S
A mi no me impresiona nada el 'supuesto' milagro.

Lo que si me maravilla es la fe, firme como roca de los creyentes. De veras, me admira.

Creer, tener fe, es el mayor milagro.

Saludo,
7/03/25 4:21 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.