Multitud de fieles se congrega en la Basílica de Guadalupe para pedir paz y elecciones justas en México
©Web Site Basílica de Santa María de Guadalupe

Multitud de fieles se congrega en la Basílica de Guadalupe para pedir paz y elecciones justas en México

En una emotiva jornada de oración en la Basílica de Guadalupe, miles de laicos se congregaron para elevar plegarias por la paz y el éxito de las próximas elecciones en México.

(ACIPrensa/InfoCatólica) El próximo proceso electoral en México ha motivado a miles de laicos a reunirse en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México este pasado jueves 23 de mayo. Convocados por movimientos laicales como la Dimensión Episcopal de Laicos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (DELAI), los católicos se unieron en una velada de oración por la paz en el país y por el éxito de las elecciones que se celebrarán el 2 de junio.

Desde las 8:00 p.m. del 23 de mayo hasta las 8:00 a.m. del día siguiente, los participantes se sumergieron en una serie de actividades que incluyeron cantos, pláticas de expertos en política, adoración eucarística, el rezo del Santo Rosario y una Misa especial presidida por el monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, Obispo de Celaya y presidente de la DELAI.

Durante la misa, celebrada junto a la Virgen de Guadalupe, el monseñor Ledesma elevó plegarias a Dios por el bienestar del país, y pidió a los presentes caminar juntos, «como un pueblo, que progresemos por caminos de justicia, de paz, de seguridad».

También pidió la intercesión de la Virgen de Guadalupe, para que México pueda contar con gobernantes que provean seguridad para «expresar nuestra fe, no sólo el interior de los templos, sino vivir y expresar nuestra fe cristiana católica».

«Hoy hemos venido a tu casa, a tu casita, a implorarte que hagas de esta patria, una patria de justicia, de paz, donde todos nos sintamos hermanos, donde nadie se sienta extraño», dijo el monseñor, dirigiéndose a Nuestra Señora de Guadalupe.

Mons. Aguilar, durante la velada de oración en la Basílica de Guadalupe, hizo un llamado a los presentes para que se unieran en oración por políticas que protegieran la institución familiar y por la guía divina de los líderes pastorales en la formación de ciudadanos íntegros. Asimismo, instó a los asistentes a asumir el compromiso de ser colaboradores fieles y a encarnar la acción de María, siendo agentes activos en la promoción de la fe y el bienestar de la nación.

Asimismo, la plataforma Laicos en la Vida Pública, tras la realización de la vigilia de oración, ha presentado un manifiesto titulado «consideraciones para vivir como católico en estos tiempos electorales». En dicho documento, los organizadores destacan la importancia de participar en el proceso político, instando a los ciudadanos a votar por un bien mayor y motivar a otros a hacer lo mismo. Según explican, en México se están erosionando valores fundamentales como la fe, la familia y las tradiciones, lo que hace urgente la acción ciudadana.

Los líderes de la plataforma enfatizan que la participación política no solo es una obligación moral, sino también una responsabilidad con las futuras generaciones. Además, llaman a ser agentes de reconciliación y esperanza en las comunidades, promoviendo una democracia que responda a las necesidades cotidianas de los ciudadanos.

En el manifiesto, se subraya el deseo de los mexicanos de vivir en unidad, paz y progreso, respetando los derechos fundamentales como la vida, la libertad de expresión y la diversidad de opiniones políticas. También se reconoce la importancia de colaborar con quienes tienen diferentes puntos de vista para el desarrollo del país.

El texto concluye enfatizando la urgencia de reconstruir la unidad nacional sin violencia ni pobreza, identificando estos como los principales desafíos que enfrenta la sociedad mexicana en el presente.

3 comentarios

Maximiliano
Acordaos,
oh piadosísima Virgen María,
que jamás se ha oído decir
que ninguno de los que han acudido
a tu protección,
implorando tu asistencia
y reclamando tu socorro,
haya sido abandonado de ti.
Animado con esta confianza,
a ti también acudo, oh Madre,
Virgen de las vírgenes,
y aunque gimiendo
bajo el peso de mis pecados,
me atrevo a comparecer
ante tu presencia soberana.
No deseches mis humildes súplicas,
oh Madre del Verbo divino,
antes bien, escúchalas
y acógelas benignamente. Amén

En los momentos difíciles de la vida, la anterior Oración " jamás " es desatendida. Dulcísima Virgen María Madre de DIOS y Madre " nuestra ".
27/05/24 12:52 AM
Generalife
La oración es poderosa. Que cunda el ejemplo
27/05/24 8:26 AM
Mariana

Fue este el evento ecuménico en donde se reunieron budistas y de otras creencias?

Hay mucho hermetismo sobre si este evento fue verdaderamente católico
27/05/24 10:02 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.