La Iglesia conmemora el Tercer Hallazgo de la Preciosa Cabeza de San Juan Bautista
©Wikimedia Commons

Encontrada por revelación celestial

La Iglesia conmemora el Tercer Hallazgo de la Preciosa Cabeza de San Juan Bautista

La historia de la cabeza de San Juan Bautista es un relato milagroso que ha cautivado a creyentes durante siglos, desde su descubrimiento en Palestina hasta su traslado a Constantinopla.

(OrtodoxTimes/InfoCatólica) Ayer 25 de mayo, la Iglesia conmemoró el Tercer Hallazgo de la Preciosa Cabeza de San Juan Bautista, así como la memoria del Mártir Celestino y de San Olbián.

La preciosa cabeza de San Juan Bautista fue encontrada por primera vez en Maqueronte, en Palestina, donde se encontraba el palacio de Herodes. La cabeza se encontró milagrosamente por segunda vez en Emesa, guardada en un cántaro, en el año 431.

La cabeza se encontró por tercera vez en Komana, Capadocia, cuando un venerado sacerdote, que iba completamente guiado por Dios, la logró hallar en el interior de una caja de material de plata que estaba enterrada en el suelo.

Este acontecimiento tuvo lugar antes de finales del siglo IX y la santa reliquia fue trasladada a Constantinopla, donde los fieles la acogieron y depositaron en el famoso Monasterio de Stoudios.

Como señala San Teodoro el Estudioso en su encomio, el hallazgo de la santa cabeza o de otras santas reliquias es un mensaje del Cielo y una invitación a los fieles para una vida de fe y santidad con el apoyo de los santos a los que el Señor mismo ha dotado del don de confortar y capacitar a las personas.

Especialmente hoy, con tantas pruebas, dificultades y penas de la vida cotidiana, sacamos fuerza y valor de la gracia y generosidad de nuestros santos y, sobre todo, de la ética y rectitud de San Juan Bautista.

6 comentarios

SS
Hacer la vista gorda, con las canalladas actuales.
27/05/24 3:45 AM
Moncho
Con gran ingenuidad preguntoñ, ¿esa cabeza es de resto humano? o ¿es una cabeza como de marmol? según se ve en la foto.
27/05/24 4:05 AM
Pia
Glorioso San Juan, ruega por nosotros y dános parte de tu Espíritu para defender la verdad cueste lo que cueste!
27/05/24 7:27 AM
Elena
Moncho, yo supongo que la cabeza está dentro del marmol
27/05/24 8:33 AM
Maldan
La de la imagen es una obra de Auguste Rodin que se encuentra en México. No es un relicario.

De la autenticidad de la reliquia que se menciona en este artículo hay dudas razonables, puesto que existen al menos otras dos candidatas con posibilidades de ser auténticas, una de ellas sin la mandíbula inferior.

En lo demás, por supuesto totalmente de acuerdo con el artículo: hay que recordar la parresia del Precursor (vilmente caricaturizada por cierta serie de éxito pretendidamente cristiana) y su compromiso con la Verdad, con la defensa de los más necesitados, y con la mengua de uno mismo en favor del crecimiento de Cristo en nuestras almas.
27/05/24 11:18 AM
M. A.
Valentía en la defensa del matrimonio. Hasta la muerte.
27/05/24 9:03 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.