Los obispos de EE.UU se unen a la petición de nombrar Doctor de la Iglesia a San Juan Enrique Newman
San Juan Enrique Newman

Se suman a los obispos de Inglaterra y Gales

Los obispos de EE.UU se unen a la petición de nombrar Doctor de la Iglesia a San Juan Enrique Newman

La comisión para la doctrina de la fe de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos ha propuesto a los obispos del país norteamericano apoyar la petición presentada por la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales pidiendo al Vaticano que nombre a San Juan Enrique Newman doctor de la Iglesia. Todos los obispos salvo dos han apoyado la moción.

(InfoCatólica) Los obispos estadounidenses votaron abrumadoramente (sólo dos obispos votaron en contra) a favor de enviar una carta al Papa Francisco expresando su apoyo a la propuesta de los obispos ingleses y galeses sobre el gran cardenal converso del anglicanismo al catolicismo en el siglo XIX.

Mons. Robert Barron, obispo de Winona-Rochester (Minnesota) fue uno de los prelados que defendió con indudable fervor la propuesta antes de la votación:

«Si eso sucede, si Newman es nombrado doctor, deberíamos aprovecharlo realmente, estudiar profundamente sus escritos. Creo que podría ayudar a sanar algunas de las divisiones en nuestra Iglesia»

Otros obispos, incluido el arzobispo metropolitano Borys Gudziak de la Arqueparquía Católica Ucraniana de Filadelfia y el cardenal Seán O'Malley, arzobispo de Boston, también tomaron la palabra para expresar su apoyo.

Gran converso

San Juan Enrique Newman (Londres, 21 de febrero de 1801 - Birmingham, 11 de agosto de 1890), considerado por muchos como el padre del Concilio Vaticano II, es uno de los conversos más famosos de nuestro tiempo. Nacido en una familia anglicana, llegó a ser presbítero de su comunión eclesial, en la que lideró el sector fabvorable a acercar más el anglicanismo a la Tradición, en contraposición a las tesis liberales y las protestantes evangélicas. 

Finalmente, sus estudios de los textos patrísticos y el convencimiento de que la comunión anglicana se había apartado de la única Iglesia de Cristo, le llevaron a la conversión al catolicismo en 1845. Tiempo después, una calumnia contra él surgida desde medios anglicanos le llevó a defenderse escribiendo una obra, Apologia pro vita sua, que se ha convertido en el gran referente de la conversión al catolicismo desde el anglicansimo.

San Juan Enrique Newman es también conocido por su obra sobre el desarrolo del conocimiento del dogma (ndr: no confundir con el desarrollo del propio dogma) a lo largo de la historia. 

Aunque se opuso a que se promulgara el dogma de la infalibilidad antes de la celebración del Concilio Vaticano I, dicha oposición desapareció cuando constató que el texto del dogma se limitaba a declaraciones ex cathedra.

El papa León XIII le creó cardenal y habló de él cariñosamente como «mi cardenal».

San Juan Enrique Newman fue especialmente querido por Benedicto XVI. Fue canonizado por el papa Francisco el 13 de octubre del 2019.

11 comentarios

Pedro de Madrid
Diariamente a este santo le rezo su oración que comienza "Querido Jesús. ayudame a esparcir tu fragancia por donde quiera que vaya ...... que no te pregone con palabras sino con mi ejemplo...."
17/11/23 12:15 PM
Diego José Correa OP
Por favor, la oración anterior completa. Gracias!
----

LF 
Cuál? 
17/11/23 1:03 PM
Lector
Demasiados se refugian en beatificaciones, canonizaciones, postulaciones y procesos, reconocimientos de venerables o doctorados santos. Como otros en apariciones, revelaciones y prodigios nunca vistos ni oídos; y hasta otros en nuevas películas y series beatas. Pero todo ese metaverso no ha frenado ni ralentizado ni un día ni medio el autogolpe galopante, o ya suicidio intencionado de la Iglesia, contra el que nadie en realidad mueve un dedo ni contrae el más mínimo músculo de la cara.
17/11/23 1:20 PM
Rmontaud
La oración para irradiar a Cristo, del cardenal santo John Henry Newman
Amado Señor,
ayúdame a esparcir tu fragancia donde quiera que vaya.
Inunda mi alma de espíritu y vida.
Penetra y posee todo mi ser hasta tal punto
que toda mi vida solo sea una emanación de la tuya.
Brilla a través de mí, y mora en mi de tal manera
que todas las almas que entren en contacto conmigo
puedan sentir tu presencia en mi alma.
Haz que me miren y ya no me vean a mí sino solamente a ti, oh Señor.
Quédate conmigo y entonces comenzaré a brillar como brillas Tú;
a brillar para servir de luz a los demás a través de mí.
La luz, oh Señor, irradiará toda de Ti; no de mí;
serás Tú quien ilumine a los demás a través de mí.
Permíteme pues alabarte de la manera que más te gusta,
brillando para quienes me rodean.
Haz que predique sin predicar, no con palabras sino con mi ejemplo,
por la fuerza contagiosa, por la influencia de lo que hago,
por la evidente plenitud del amor que te tiene mi corazón.
Amén.
17/11/23 1:43 PM
Rmontaud
La anterior oración aparece en la solapa de la contraportada de unos Evangelios de bolsillo que el papa Francisco regaló en una ocasión a los peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro para el rezo del Ángelus. La Madre Teresa de Calcuta aconsejaba a sus religiosas que la rezasen todos los días.
17/11/23 1:48 PM
Lucía Victoria
Mucho me alegraría. Ha dejado unas enseñanzas profundísimas, novedosas y, con todo, muy accesibles a toda clase de públicos.

Amado Señor,
ayúdame a esparcir tu fragancia donde quiera que vaya.
Inunda mi alma de espíritu y vida.
Penetra y posee todo mi ser hasta tal punto
que toda mi vida solo sea una emanación de la tuya.
Brilla a través de mí, y mora en mi de tal manera
que todas las almas que entren en contacto conmigo
puedan sentir tu presencia en mi alma.
Haz que me miren y ya no me vean a mí sino solamente a ti, oh Señor.
Quédate conmigo y entonces comenzaré a brillar como brillas Tú;
a brillar para servir de luz a los demás a través de mí.
La luz, oh Señor, irradiará toda de Ti; no de mí;
serás Tú quien ilumine a los demás a través de mí.
Permíteme pues alabarte de la manera que más te gusta,
brillando para quienes me rodean.
Haz que predique sin predicar, no con palabras sino con mi ejemplo,
por la fuerza contagiosa, por la influencia de lo que hago,
por la evidente plenitud del amor que te tiene mi corazón.
Amén.
17/11/23 1:54 PM
Pedro de Madrid
Esta oración, atribuida a él, la rezan diariamente, con otras, las hermanas de santa Teresa de Calcuta, ahí la aprendí, la de san Francisco "Haz de mi señor un instrumento de tu paz ..." "Alma de Cristo santifícame..." "Haznos dignos señor de servir a mis hermanos que viven y mueren en hambre y pobreza ..." etc.etc.
17/11/23 4:11 PM
Juan
¿Se sabe que dos obispos no han apoyado la propuesta? Se hacen apuestas: McElroy, Gregory, Joseph Tobin ...
17/11/23 5:20 PM
Esperanza
Lo mejor de otras creencias se viene al Catolicismo, igual pasa con el Catolicismo, se sale de él el que no piensa ni se da cuenta que está en el lugar correcto.
San Juan Enrique Newman escogió lo mejor, y tan bien se alimentó de su esencia que lo nombran Doctor.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos.
17/11/23 10:57 PM
Gregory
Yo solo dire que sin ser Obispo apoyo esta declaración.
18/11/23 4:54 AM
Chico
Me perece bien . Como me parece mucho mejor la pronta Beatificación de Isabel La Catolica
18/11/23 2:16 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.