El gobierno de Joe Biden permitirá a las farmacias dispensar «medicamentos» para abortar en casa
©Robyn Beck/AFP via Getty Images

Los grupos provida boicotearán a las farmacias que los vendan

El gobierno de Joe Biden permitirá a las farmacias dispensar «medicamentos» para abortar en casa

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE.UU introdujo el martes un cambio normativo que permitirá a las farmacias minoristas ofrecer píldoras abortivas en el país norteamericano, según ha confirmado Axios. Los grupos provida van a movilizarse para organizar un boicot a las cadenas farmacéuticas que ofrezcan ese material.

(Lifenews/InfoCatólica) En virtud del cambio normativo, las farmacias que obtengan la certificación podrán dispensar mifepristona -que se utiliza con misoprostol en los abortos del primer trimestre- directamente a las pacientes tras recibir una receta de un profesional sanitario certificado, según un comunicado de Laboratorios Danco, uno de los fabricantes de la píldora.

La mifepristona está aprobada por la FDA en EE.UU. en el marco del Programa del Sistema de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS). Anteriormente, la mifepristona sólo podía dispensarse en clínicas, consultas médicas y hospitales o bajo la supervisión de un proveedor sanitario certificado.

Ahora, la FDA ha ampliado de manera efectiva quién puede suministrar el medicamento, incluso cuando más estados rojos se mueven para prohibir o restringir el aborto.

En diciembre de 2021, la FDA anunció que iba a eliminar permanentemente el requisito de dispensación en persona. La actualización regulatoria del martes hace oficial ese cambio.

«En un momento en que las personas en todo el país están luchando para obtener servicios de atención del aborto, esta modificación es críticamente importante para ampliar el acceso a los servicios de aborto con medicamentos y proporcionará a los proveedores de atención médica un método adicional para proporcionar a sus pacientes una opción segura y efectiva para interrumpir el embarazo temprano», dijo Danco, el fabricante de Mifeprex, en un comunicado.

«A pesar del criterio experto de la FDA, algunos estados han restringido el acceso a la atención médica del aborto, por lo que lamentablemente el anuncio de hoy no proporcionará un acceso igualitario a todas las personas», afirmó Evan Masingill, director general de GenBioPro, fabricante del genérico de mifepristona.

Los defensores del derecho al aborto celebraron la actualización de la FDA, con Alexis McGill Johnson, presidente y CEO de Planned Parenthood Federation of America, llamándolo «un paso en la dirección correcta para la equidad sanitaria.»

«La posibilidad de acceder a la medicación prescrita para el aborto por correo o de recogerla en persona en una farmacia como cualquier otra receta supone un cambio radical para las personas que intentan acceder a la atención sanitaria básica», añadió.

«El anuncio de hoy significa que las personas en los estados donde el aborto es legal podrán consultar con sus proveedores de atención médica y obtener el aborto con medicamentos de la manera que más les convenga, ya sea a través de la farmacia de su barrio o por correo», dijo Nancy Northup, presidenta y directora ejecutiva del Centro de Derechos Reproductivos.

Los grupos antiabortistas aprobaron la decisión, y Jeanne Mancini, presidenta de March for Life, la calificó de «imprudente» y «desgarradora.»

«La administración Biden ha demostrado una vez más que valora más los beneficios de la industria del aborto que la seguridad de las mujeres y la vida de los niños no nacidos. Los activistas abortistas quieren convertir cada oficina de correos y farmacia en un negocio abortista, y la FDA de Biden es una participante dispuesta», dijo Marjorie Dannenfelser, presidenta de Susan B. Anthony Pro-Life America.

Walgreens y CVS, cadenas farmacéuticas presentes en gran parte de EE.UU, ya han anunciado que venderán el medicamento abortivo que ha matado a millones de bebés.

Se espera que los principales grupos provida lancen boicots nacionales instando a todos los estadounidenses provida a boicotear estas empresas inmediatamente hasta que dejen de vender las peligrosas píldoras abortivas.

 

 

7 comentarios

Chema Ribadeneira
Cuando vuelva haber un Papa que sirva a la Iglesia de Cristo, espero que excomulgue a ese hijo de Satanás y a los "católicos" que colaboraron con él, incluso aunque ya no siga siendo presidente, hay que dejar las cosas claras ante el mundo.
5/01/23 7:22 PM
Juan Mariner
Eso de que legalizaban el aborto para salvar la vida de las mujeres ya es argumento inviable por falsario: automedicacion y en casa a su suerte...
5/01/23 7:33 PM
Chico
Muertos que matan porque los que abortan también están muertos. Muertos, muertos, muertos por todos sitios, un mundo de muertos. Menos mal que existe la Iglesia católica, la que guarda y da vida y resucita a los muertos que quieren resucitar
6/01/23 3:50 AM
Esperanza
Se ve en el video de la misa del Papa Benedicto a la gente comulgando, y es muy claro un hombre al que niegan la Comunión porque se le ocurre arrodillarse. !Le niega el sacerdote la Santa Comunión porque ve que se arrodilla!
Ahora, que el gobierno de Biden adelanta cada vez en su deseo de terminar con la vida a él no le niegan nada.
¿No es de sorprender?
6/01/23 4:08 AM
Charo Burgos
Este miembro del NOM no hace más que seguir la Agenda 2030, que busca subvertir los Mandamientos de la Ley de Dios y la mayoría de los cristianos no lo saben.
6/01/23 1:43 PM
Generalife
¿Qué más se le va a ocurrir a este señor?
6/01/23 9:17 PM
Yo pecador
No tardará el día que venderán capsulas de cianuro .
7/01/23 4:20 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.