Vida religiosa - Ultimas noticias
Abadía de Jouques: la vida monástica crece
A pesar de la crisis de vocaciones que sufre toda la Iglesia, las comunidades monásticas dedicadas a la oración y el trabajo perviven e incluso, en algunos lugares como la abadía de Jouques, en Francia, prosperan y se multiplican.
La vida oculta de sor María de la Anunciación vuelve al cine
El nuevo documental refleja la fidelidad de una carmelita que lleva un cuarto de siglo en clausura. Más allá de las paredes del convento, la historia muestra la repercusión que su vocación ha tenido en sus seres queridos.
Alemania se está quedando sin religiosos
El descenso en el número de fieles católicos en Alemania va acompañado de un descenso acusado del número de religiosos consagrados. En un solo año se han perdido el 5,7%, en su mayor parte por fallecimiento. En el caso de las congregaciones femeninas, el descenso es mucho más acusado.
Cecilia Cózar documenta el lenguaje de signos en comunidades monásticas europeas
El silencio ha sido considerado por siglos como una salvaguardia del alma en la vida monástica. San Gregorio Nacianzeno lo definió como una herramienta esencial para la templanza y el autocontrol, lo que ha llevado a los monasterios a desarrollar un exclusivo código de signos para comunicarse sin romper este mutismo.
Las hermanas del chocolate: Una tradición en la abadía de Castagniers
Descubre cómo las hermanas cistercienses de la Abadía de Castagniers han mantenido viva la esencia de la regla de San Benito, combinando oración y trabajo con la dulce labor de la fabricación de chocolate.
Estudio revela que los monjes viven cinco años más que los seglares
Según resultados preliminares de un estudio a largo plazo realizado por el Instituto de Demografía de la Academia Austriaca de Ciencias, la principal razón del aumento de la esperanza de vida de los monjes es la regularidad diaria en el monasterio
Religiosas de Praga transforman una granja en ruinas en un convento
Comunidad de hermanas carmelitas descalzas abandonan su convento en el centro de la ciudad para restaurar una antigua granja y transformarla en su nuevo Carmelo.
Monjas clarisas celebran el 775 aniversario de su presencia en ciudad española
El origen de la fundación de la comunidad de las clarisas se remonta al año 1247 cuando Santa Clara, fiel seguidora de San Francisco de Asís, inició la fundación de la segunda rama de la Orden.
Una abadía benedictina de la zona rural de Missouri tiene que dividirse por el número creciente de postulantes jóvenes
Los cantos y la vida musical dentro del monasterio son un gran atractivo. El monasterio ha crecido tanto que han tenido que dividirse y expandirse. «Cuando la familia crece lo suficiente como para que empecemos a perder el sentido de la familia, es el momento de un poco de 'trasplante'», transfiriendo porciones a un nuevo suelo, explicó la hermana Escolástica.
Dos monjes benedictinos alemanes publican un libro para orientar a hombres que quieren entrar en una comunidad religiosa
Dos monjes benedictinos alemanes han escrito un libro para orientar a los hombres que están discerniendo la posibilidad de consagrarse a Dios en una orden o congregación religiosa. Nuestro objetivo es que usted descubra su vocación, no que una orden concreta gane un nuevo miembro», aseguran.
Las dominicas de Lerma lanzan la App «Vive de Cristo»
El pasado martes, coincidiendo con la fiesta litúrgica de los santos arcángeles Gabriel, Rafael y Miguel, las monjas Dominicas de Lerma lanzaban una aplicación para móviles y tabletas totalmente gratuita y que, con el nombre «Vive de Cristo», pretende ayudar a sus usuarios a «vivir su día desde Cristo, apostando por el Amor».
Las órdenes contemplativas a la vanguardia en la batalla espiritual contra el coronavirus
50 monasterios y conventos de todo el mundo aceptaron la invitación de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) a implorar unidos el fin de la pandemia.
Hermana María: las consagradas contemplativas, «misión de vida escondida de la Iglesia»
La hermana describe la misión de las consagradas contemplativas como «las raíces del árbol, que permanecen ocultas», pero, que, como tales, por medio de la oración, «tratamos que la savia llegue a todo el árbol de la Iglesia y del mundo».
Los religiosos españoles celebran su XXVI Asamblea General
Del 11 al 13 de noviembre se celebra la XXVI Asamblea General de la CONFER (Conferencia Española de Religiosos) bajo el lema «Sabed cuál ha sido la esperanza a la que habéis sido llamados» (Ef 1, 18).
            













 
	 
 
	 
 
	 
 
	 
        
            
            
            
        
 
           
        
        




