
Sínodo de la Sinodalidad - Ultimas noticias
¿Qué es el Sínodo de la Sinodalidad? No hay definición de «Sinodalidad», un neologismo, al que todo lo más, «oficialmente» se dice que «denota el estilo particular que califica la vida y la misión de la Iglesia, expresando su naturaleza de Pueblo de Dios que camina y se reúne en asamblea, convocado por el Señor Jesús con la fuerza del Espíritu Santo para anunciar el Evangelio».
¿Cuándo tendrá lugar? Después de una fase diocesana, otra de Conferencias episcopales y otra Continental, el Sínodo de Obispos de/sobre la Sinodalidad, tendrá lugar en Roma en dos fases.
El Sínodo fue inaugurado por el Papa Francisco en Roma el 9 de octubre de 2021 y se desarrolla en tres fases: diocesana y nacional a lo largo de 2022, continental y mundial en 2023.
La fase «mundial», corresponde a la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que tendrá lugar en el mes de octubre del 2023 en primera fase.
Burke asegura que los dubia no buscan atacar al Papa sino salvaguardar el depósito de la fe
El cardenal Raymond Burke se ha pronunciado sobre las reacciones suscitadas por los «dubia» que él y otros cuatro cardenales presentaron al Papa Francisco en vísperas de la apertura de la asamblea plenaria del Sínodo sobre la Sinodalidad, afirmando que no buscan atacar al Papa sino simplemente a salvaguardar la doctrina perenne de la Iglesia.
Estupor entre los periodistas por la crítica del Papa a su labor en otros sínodos
Durante su discurso a la primera Congregación General del Sínodo sobre la Sinodalidad, el papa Francisco lanzó una dura reprimenda a los medios de comunicación por su labor en anteriores sínodos, para a continuación pedirles que hagan bien su función. Tales palabras han causado un notable malestar entre quienes cubren informativamente el actual sínodo.
El cardenal Grech avisa: prohibición absoluta a los participantes de divulgar las opinones propias y de otros
El cardenal y secretario general del Sínodo de los Obispos, Mario Grech, ha enfatizado la importancia de dos de las reglas de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo que emanan de las pautas internas del mismo: la confidencialidad y la discreción. Cada padre sinodal contará solo con cuatro minutos para decir lo que estime oportuno.
El cardenal Zen cuestiona el funcionamiento del Sínodo y duda que puedan darse debates honestos y abiertos
Justo antes del comienzo del Sínodo sobre sinodalidad el cardenal Joseph Zen ha escrito una carta a cardenales y obispos en la que plantea serias preocupaciones. El obispo emérito de Hong Kong aboga por que se modifiquen las normas de procedimiento del Sínodo, así como por que se entablen debates valientes sobre los temas reales en discusión.
El Papa preside la Misa de apertura del Sínodo
En una plaza de San Pedro semivacía, el Papa Francisco presidió este miércoles 4 de septiembre, la misa de apertura de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión».
En torno al Sínodo (II)
Una Iglesia que ve reducido a más de la mitad el número de matrimonios, de bautismos, de primeras comuniones que se celebran en Ella. Una Iglesia en la que apenas se nombra la palabra pecado, en la que la recomendación de predicar a Jesucristo, Hijo de Dios, Dios y hombre verdadero, único Salvador y Redentor del mundo, de los hombres, de todos los hombres, apenas si se menciona. Una Iglesia en la que, aparte del revivir en algunos lugares la devoción Eucarística, se trata la Eucaristía con una gran banalidad; y en la que la práctica de la Confesión personal ha caído a niveles muy bajos aun en ciudades en las que las iglesias siguen abiertas.
Unos cardenales proféticamente escrupulosos
Estimo que tenemos razones más que suficientes para expresar, como mínimo, nuestra más sincera gratitud a los antedichos purpurados por su iniciativa, que busca provocar dicho acto pontificio, tan necesario como urgente. Ciertamente, el Señor no abandona a su Iglesia, y, por este motivo, le sigue enviando a sus profetas, en este caso, santa y valientemente «escrupulosos».
El editor de la revista Communio critica al Papa por sus veleidades doctrinales
El teólogo austriaco Jan-Heiner Tück, editor jefe de la revista católica internacional Communio y procesor en la Facultad de Teología Católica en Viena, ha criticado al Papa por insinuar concesiones para la reforma de la Iglesia y la doctrina católica para luego eludir decisiones en ese sentido. Además dice que la visión de Francisco de una iglesia abierta se contradice con su ataque a los que aman la Misa tridentina.
El Papa dice que la finalidad del Sínodo es escuchar, comprender y poner en práctica la voluntad de Dios
Mañana 4 de octubre, festividad de San Francisco, se celebrará la Misa de apertura del Sínodo sobre sinodaldiad en la plaza de San Pedro, coincidiendo con la publicación de la exhortación apostólica Laudate Deum. Luego, por la tarde, la primera congregación general con el saludo del Papa y los informes del Secretario general y del Relator general.
La Santa Sede publica la respuesta del Papa a los primeros dubia de los cinco cardenales que no sirvió para aclarar sus dudas
Después de la publicación esta mañana 2 de octubre de 2023 de la nueva redacción de los «dubia» de los Cardenales Brandmüller, Burke, Zen, Sandoval y Sarah, el Prefecto de Dicasterio para la Doctrina de la Fe hace pública la primera versión de la que dijeron «no han resuelto las dudas que planteamos, sino que, si acaso, las han profundizado»
Cinco cardenales presentan varias dubia al Papa antes del inicio del Sínodo
Cinco cardenales enviaron un conjunto de preguntas al papa Francisco, sin hacerlas públicas, para expresar sus preocupaciones y buscar aclaraciones sobre puntos de doctrina y disciplina de la Iglesia antes del inicio del Sínodo sobre la sinodalidad. La respuesta del Papa no aclaró buena parte de lo que consultaron y por eso han decidido reformular las dubia públicamente: desarrollo de la doctrina, bendición homosexuales, sinodalidad, ordenación de mujeres, y necesitad de arrepentimiento para ser perdonado.
Oster: quien piense que después del Sínodo habrá sacerdocio femenino «quedará decepcionado»
El obispo de Passau, Mons. Stefan Oster fue uno de los pocos obispos alemanes que se opuso a la deriva del reciente sínodo de la Iglesia en Alemania, lo cual no ha impedido que el Papa le nombre como participante en el Sínodo sobre sinodalidad. En una entrevista a Katolisch.de afirma que no habrá cambios doctrinales en dicho sínodo.
La Santa Sede piensa ejercer un control absoluto sobre la información que salga del Sínodo
La Santa Sede ha destacado hoy el carácter «reservado» de la labor sinodal de la XVI Asamblea General Ordinaria, la cual comenzará el próximo 4 de octubre y que seguirá un nuevo modelo. En resumen, la información de lo que se debata en el sínodo procederá únicamente de los canales oficiales del Vaticano.