Sínodo de la Sinodalidad - Ultimas noticias

Sínodo de la Sinodalidad - Ultimas noticias

¿Qué es el Sínodo de la Sinodalidad? No hay definición de «Sinodalidad», un neologismo, al que todo lo más, «oficialmente» se dice que «denota el estilo particular que califica la vida y la misión de la Iglesia, expresando su naturaleza de Pueblo de Dios que camina y se reúne en asamblea, convocado por el Señor Jesús con la fuerza del Espíritu Santo para anunciar el Evangelio».
¿Cuándo tendrá lugar? Después de una fase diocesana, otra de Conferencias episcopales y otra Continental, el Sínodo de Obispos de/sobre la Sinodalidad, tendrá lugar en Roma en dos fases.
El Sínodo fue inaugurado por el Papa Francisco en Roma el 9 de octubre de 2021 y se desarrolla en tres fases: diocesana y nacional a lo largo de 2022, continental y mundial en 2023.
La fase «mundial», corresponde a la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que tendrá lugar en el mes de octubre del 2023 en primera fase.

Bätzing espera que el Papa acate las decisiones que se tomen en el Sínodo sobre sinodalidad

Bätzing espera que el Papa acate las decisiones que se tomen en el Sínodo sobre sinodalidad

El Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK) desea que los resultados del Sínodo Mundial en octubre sean más vinculantes para el Papa de lo que se había planeado hasta ahora.

Mons. Fernández: Francisco «no cree que de este Sínodo se deban esperar cambios importantes»

Mons. Fernández: Francisco «no cree que de este Sínodo se deban esperar cambios importantes»

Mons. Victor Manuel Fernández, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, ha asegurado en una entrevista al diario Argentino La Nación que el Papa no cree del pròximo sínodo sobre sinodalidad se deban esperar cambios importantes. Al mismo tiempo dice que él espera que en dicho sínodo se siga a Francisco en su audacia renovadora.

Strickland: «No podemos honrar a Dios, que es la verdad, intentando ofrecer bendiciones que van en contra de Su verdad»

Strickland: «No podemos honrar a Dios, que es la verdad, intentando ofrecer bendiciones que van en contra de Su verdad»

Mons. Joseph E. Strickland, obispo de Tyler (Texas, EE.UU), ha escrito una nueva carta pastoral en la que defiende la verdadera doctrina católica sobre la homosexualidad y la transexualidad y advierte a quienes quieren atentar contra la misma desde dentro de la propia Iglesia que la verdad no se puede cambiar.

En torno al Sínodo (I)

En torno al Sínodo (I)

¿Es posible, como proponen algunos continentes, abrir una reflexión sobre la posibilidad de revisar, al menos en algunas áreas, la disciplina sobre el acceso al presbiterado por parte de hombres casados?

Más importante que el camino (sinodal) es la meta

Más importante que el camino (sinodal) es la meta

Se nos dice que el hecho de caminar juntos, estar siempre en camino, es lo primero en el orden de prelación. Fijémonos bien que aquí no hay referencia alguna a la meta.

El cardenal Ladaria se da de baja del Sínodo sobre sinodalidad sin dar explicaciones públicas

El cardenal Ladaria se da de baja del Sínodo sobre sinodalidad sin dar explicaciones públicas

El cardenal Luis Ladaria, sj, Prefecto emérito del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, ha pedido al Papa ser dispensado de asistir al sínodo sobre la sinodalidad cuya primera fase se celebrará en Roma el mes de octubre. Mons. Luis Marín de San Martín, subsecretario de la asamblea general del sínodo, ha indicado que desconoce los motivos del cardenal español.

Mons. Gadecki: la Iglesia en Alemania sufre la peor crisis desde la «Reforma» protestante

Mons. Gadecki: la Iglesia en Alemania sufre la peor crisis desde la «Reforma» protestante

El arzobispo de Poznań y presidente de la Conferencia Episcopal Polaca, Stanisław Gądecki, ha calificado la situación de la Iglesia en Alemania como la mayor crisis desde la «Reforma». «Existe un gran peligro de que una reforma mal entendida del cristianismo vuelva a dividir la Iglesia y se extienda a los países vecinos», dijo en declaraciones a «Tagespost». El prelado polaco critica igualmente el «Instrumentum laboris» del próximo sínodo

La Secretaría General del Sínodo anuncia que se compensarán las emisiones de CO2 del evento

La Secretaría General del Sínodo anuncia que se compensarán las emisiones de CO2 del evento

La Secretaría General del Sínodo ha manifestado su compromiso para contribuir a la protección del medio ambiente antes de la publicación de una nueva encíclica «Laudato si'». Esto se logrará mediante la compensación de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) producidas durante la próxima XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos.

Cardenal Schönborn: «La sinodalidad, la vida en la Iglesia, es siempre una búsqueda de la unanimidad»

Cardenal Schönborn: «La sinodalidad, la vida en la Iglesia, es siempre una búsqueda de la unanimidad»

El cardenal Christoph Schönborn, arzobispo de Viena, ha concecido una entrevista a los medios de comunicación del Vaticano en la que ha intentado explicar en qué consiste el Sínodo sobre sinodalidad cuya primera fase tendrá lugar el próximo mes de octubre

Cardenal Grech: «Sin oración no habrá Sínodo»

Cardenal Grech: «Sin oración no habrá Sínodo»

Mario Grech, secretario general del Sínodo sobre sinodalida, ha dirigido hoy una carta a los obispos y eparcas de todo el mundo, invitando a los fieles a participar con la oración en la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos que se inaugurará en el Vaticano el 4 de octubre. «Sin oración no habrá Sínodo», dice el purpurado.

Cardenal Arborelius: el sínodo debe tratar el papel de la mujer en la Iglesia pero no que reciba el sacramento del orden

Cardenal Arborelius: el sínodo debe tratar el papel de la mujer en la Iglesia pero no que reciba el sacramento del orden

El cardenal Anders Arborelius, la figura más destacada de la Iglesia en Escandinavia espera que el papel de las mujeres en la misión de la Iglesia sea un punto importantel en el próximo sínodo sobre sinodalidad, pero advierte que el debate puede estancarse en la cuestión ya resuelta de si la Iglesia puede ordenar a las mujeres.

Habrá vigilia ecuménica previa al Sínodo sobre sinodalidad en la Plaza de San Pedro

Habrá vigilia ecuménica previa al Sínodo sobre sinodalidad en la Plaza de San Pedro

El Sínodo sobre la sinodalidad tendrá una vigilia de oración previa a su inicio. El 30 de septiembre, en un acto presidido por el Papa Francisco, se reunirá a patriarcas, obispos y jefes de Iglesias de otras tradiciones cristianas, junto a jóvenes de 18 a 35 años de todo el mundo.

Mons. Strickland recuerda que quien está en pecado mortal no puede comulgar

Mons. Strickland recuerda que quien está en pecado mortal no puede comulgar

Mons. Joseph E. Strickland, obispo de Tyler (Texas, EE.UU), que está siendo objeto de rumores en el sentido de que la Santa Sede va a solicitar su renuncia, sigue empeñado en defender la fe católica en contra de los errores que hoy la acechan, en una tarea que apenas tiene parangón en el resto del episcopado mundial. Su última carta pastoral trata sobre la Eucaristía y la obligatoriedad de no estar en pecado mortal para comulgar.

Müller asegura que si los laicos tienen derecho a voto «entonces ya no se trata de un sínodo de obispos»

Müller asegura que si los laicos tienen derecho a voto «entonces ya no se trata de un sínodo de obispos»

En una entrevista concedida a InfoVaticana, el cardenal Gerhard Müller, prefecto emérito de la Congregación -hoy Dicasterio- para la Doctrina de la Fe, dice estar comprometido con la «claridad teológica» para que el sínodo sobre la sinodadlidad no se convierta en «una danza política en torno al becerro de oro del espíritu agnóstico de la época».