Ciencia y fe - Ultimas noticias

«Los resultados de nuestra investigación astronómica pueden convertirse en un modo de alabar a Dios»

«Los resultados de nuestra investigación astronómica pueden convertirse en un modo de alabar a Dios»

El jesuita Richard Anthony D’Souza, nuevo director del Observatorio Vaticano, asegura en una entrevista que pretende reforzar la investigación científica, ampliar la colaboración internacional de la institución, impulsar la divulgación y mantener vivo el diálogo entre fe y ciencia.

El Papa habló con Buzz Aldrin, último superviviente del Apolo 11

El Papa habló con Buzz Aldrin, último superviviente del Apolo 11

El papa León XIV conmemoró el 56.º aniversario de la misión Apolo 11 visitando el Observatorio Vaticano en Castel Gandolfo tras su alocución dominical del Ángelus y, más tarde, mantuvo una conversación con Buzz Aldrin, el último miembro superviviente de la tripulación que en julio de 1969 pisó por primera vez la Luna.

Rosario y estetoscopio; fe y ciencia, bajo el sol

Rosario y estetoscopio; fe y ciencia, bajo el sol

Años de rebeldía contra el Señor, montada en la soberbia de mis pretendidos insuperables conocimientos médicos, creí que Dios no me aportaba nada e, incluso, que era un estorbo. Y aquí me ve. Feliz de haber vuelto a la Iglesia

León XIV admite la posibilidad de detectar vida en exoplanetas

León XIV admite la posibilidad de detectar vida en exoplanetas

Durante un encuentro en el Vaticano, el Pontífice animó a los participantes de la escuela de verano dedicada al telescopio espacial James Webb a contemplar la belleza del universo y a compartir generosamente sus descubrimientos. En su discurso, destacó la posibilidad de estudiar exoplanetas y los orígenes del cosmos como una contribución al bien común.

«Es tan irracional pensar que la vida surgió por azar como creer que el Quijote se escribió tirando letras al aire»

«Es tan irracional pensar que la vida surgió por azar como creer que el Quijote se escribió tirando letras al aire»

Javier Navascués ha entrevistado a Agustín Fonts Cavestany, ingeniero y vicepresidente de la Asociación Española de Neuromielitis Óptica y MOGAD. Fonts explica su interés por los científicos convertidos al cristianismo, destacando su relación entre fe, ciencia y situaciones de sufrimiento vital. Cita los casos de Francis Collins y Edith Stein, y resalta cómo estos ejemplos fortalecen su propia fe y perspectiva cristiana.