El Papa Francisco condena la violencia contra las mujeres como un mal que debe ser extirpado
25 de noviembre: flash mob en círculo en la Plaza Plebiscito de Nápoles (ANSA)

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Papa Francisco condena la violencia contra las mujeres como un mal que debe ser extirpado

Francisco resalta la urgencia de abordar este problema en el Día Internacional dedicado a la causa. Cada año, aproximadamente 45.000 mujeres son asesinadas a nivel mundial, lo que equivale a cinco cada hora.

(VaticanNews/InfoCatólica) «La violencia contra las mujeres es una mala hierba venenosa que aflige nuestra sociedad y que debe ser eliminada de raíz». Con estas palabras, el Papa Francisco recordó en un mensaje desde su cuenta @Pontifex la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. «Estas raíces -escribe el Pontífice- crecen en el terreno de los prejuicios y de la injusticia; deben ser contrastadas con una acción educativa que ponga en el centro a la persona con su dignidad».

En Italia y en todo el mundo, la violencia de género sigue siendo una preocupante realidad. Datos de UN Women revelan que una de cada tres mujeres ha sufrido violencia sexual o física al menos una vez en su vida, y que el 86% vive en países sin protección legal adecuada. En Italia, casi 7 millones de mujeres entre 16 y 70 años han experimentado violencia física o sexual, y más de 50.000 han buscado ayuda en 2022. A pesar de esto, los gobiernos no invierten lo suficiente en prevención. La ONU, en el día de hoy, inicia la campaña «¡Únete!», con dieciséis días de actividades para exigir más recursos.

El cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, destacó el papel de la Iglesia en la prevención de este fenómeno. «La Iglesia -dijo- tiene la tarea de estar cerca de las mujeres víctimas de violencia y explotación». El cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, también expresó su apoyo a las víctimas, enfatizando que el amor y la violencia son incompatibles. «No basta con indignarse», escribió, «debemos reaccionar ante tragedias como la de Giulia Cecchettin, asesinada en los últimos días por su ex novio, y la de tantas otras mujeres cuyas vidas han sido apagadas de manera brutal».

Asociaciones como 'TraLeDonne' (Entre las mujeres) también juegan un papel crucial. Fundada en 2020, esta asociación de inspiración cristiana en Roma apoya a mujeres en peligro, ofreciendo ayuda y recuperando la dignidad perdida. «Un día de 2019 -cuenta la fundadora y presidenta, Elisabetta Giordano-, mientras rezábamos con unas amigas, resonó dentro de mí de una manera nueva la frase del Ave María: eres bendita entre las mujeres». La asociación proporciona formación y un espacio de escucha para mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia.

Entre los voluntarios hay historias personales de superación, como la de Alessandra, quien sufrió violencia familiar en su infancia. «Soy originaria de la región del Véneto», relata Alessandra, «mi familia era acomodada, hasta que mi padre dilapidó todo». A pesar de los traumas, Alessandra aprendió de su madre la importancia del respeto y la dignidad, valores que intenta transmitir a través de su voluntariado en 'TraLeDonne'.

InfoCatólica cuenta con tu ayuda, haz clic aquí

Solo contamos con tu ayuda. InfoCatólica seguirá existiendo mientras sus lectores quieran.

Haz tu donativo

Por bizum (solo para España)

Qué es bizum

Por PayPal, selecciona la cantidad:

Si prefieres otras modalidades para poder donar (ingreso, transferencia, ...), haz clic aquí.

11 comentarios

Rmontaud
Se debe de combatir, entre otros medidas, a través de la educación, extirpar es imposible. Se ha dicho lo que se debía de decir.
Si se dijese que se debe de extirpar los abusos sexuales a menores veríamos que es imposible a la luz de los habidos en la Iglesia Católica.
26/11/23 5:10 PM
Generalife
Ademas de las leyes es muy necesaria la educación que los chicos sepan respetar y que las mujeres no vayan con indeseables , a la minima señal , fuera y mucho menos con tipos con antecedentes penales por maltrato
26/11/23 10:05 PM
Franco
Pues podría empezarse por admitir que, aunque el mundo se queja de esto, está a favor de las causas y en contra de las soluciones.
26/11/23 10:27 PM
Vladimir
Contra los hombres también hay violencia: de hecho es altísimo el porcentaje de hombres que mueren por causa de la violencia, en proporción al porcentaje de las mujeres. Lo que sucede es que este tema se ha ideologizado, de manera que se victimice a la mujer y se presente al hombre como su enemigo número uno, todo esto con el fin de enfrentar un sexo contra otro, para que disminuyan las relaciones heterosexuales y se multipliquen los vínculos sodomitas.
La violencia no va dirigida a los sexos sino a las personas, por eso, la Iglesia en vez de seguirle el juego a estas ideologías, debe más bien recalcar que se debe combatir la violencia SI, pero contra las personas.
Ninguna persona debe ser objeto de violencia.
27/11/23 12:21 AM
Claro
Claro que debe ser extirpado! También la violencia contra el no nacido. Eso no se exhorta ya? Y el resto de la violencia contra cualquier otro, especialmente el que esta en desventaja. Como los pobres, los marginados, los civiles expulsados de su tierra por bombardeos, los niños en el vientre de su madre.

27/11/23 4:20 AM
Pedro de Madrid
Mientras no se recupere la religión católica y el catecismo seguirá habiendo muchas muertes horribles, el matar para una persona sin fe no significa nada, es como matar un mosquito, un pais verdaderamente católico que sabe que hay un juicio final y una condenación eterna, todo seguirá igual aunque pongas un guardia con cada mujer habrá asesinatos horribles
27/11/23 7:55 AM
Juan Mariner
San Pablo VI en la Humanae Vitae, con la contra y anticoncepcion y el aborto, la mujer ha pasado a ser poco menos que una m......
27/11/23 10:04 AM
Rexjhs
La causa del feminicidio es la pérdida de la fe, la apostasía de los europeos. Esto es lo que se debería de haber dicho. No decirlo es hacer seguidismo del feminismo anticristiano, del espíritu del mundo.
27/11/23 2:06 PM
Masivo
Habría que ver las estadísticas y copiar el modo de actuar de los países donde menos crímenes violentos se cometan contra las mujeres.
27/11/23 2:24 PM
FJPV
Pues para el globalismo de la ONU la falta de aborto legal, gratuito y libre es "violencia"".

Estar contra el aborto y feminismo es "violencia".

No apoyar la ideología de género es "violencia".

El cristianismo esta en contra de toda agresión hacia cualquiera persona. Me centro en esto y asi hago caso omiso de la manipulación victimista de los organismos internacionales.
27/11/23 2:51 PM
Sergio P.
Masivo: ,¿te refieres a países como el nuestro? Porque España siempre está en la parte superior del ránking de países donde más se respeta a la mujer.

El secreto, pues es sencillo: valores católicos (reconociendo la igual dignidad de hombre y mujer, pero también sus particularidades y diferencias, que deben llevar a complementarse y no al estúpido enfrentamiento que vemos hoy) y unas condiciones socioeconómicas máa o menos dignas que no favorezcan la violencia (pues se olvida que la violencia contra la mujer es una violencia más entre otras, y todas ellas suelen darse a la vez en aquellas circunstancias sociales que las alimentan).

Ah, y recordar siempre que este mal (y el resto de males) nunca desaparecerá del todo. Creer eso es profundamente ingenuo.

27/11/23 9:50 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.