Ante sus primeras medidas proabortistas los obispos brasileños recuerdan a Lula que prometió defender la vida
Lula da Sivla, presidente de Brasil

El presidente saca a Brasil la Convención provida de Ginebra

Ante sus primeras medidas proabortistas los obispos brasileños recuerdan a Lula que prometió defender la vida

La Conferencia Episcopal de Brasil ha publicado una nota en la que manifiesta su disconformidad con cualquier iniciativa que persigan flexibilizar el aborto. En este sentido, los obispos recuerdan al presidente Lula Da Silva, que ya ha tomado medidas proabotistas, que en la campaña que le dio la presidencia hace unos meses se comprometió en la defensa de la vida.

(Aica/InfoCatólica) «Las últimas medidas, como la desvinculación de Brasil de la Convención de Ginebra y la revocación de la ordenanza que determina la comunicación del aborto por violación a las autoridades policiales, deben ser aclaradas por el Gobierno Federal considerando que la defensa del no nacido se ha asumido un compromiso en campaña», indican los obispos brasileños en la nota.

El episcopado que preside el arzobispo de Belo Horizonte, monseñor Walmor Oliveira de Azevedo, pide un «no contundente al aborto». Y dice que todos los brasileños pueden estar unidos en la promoción de la dignidad de todo ser humano.

«La hora -dice el pronunciamiento- pide sabiduría y equilibrio para la búsqueda efectiva de la paz. Hay que recordar que cualquier atentado contra la vida es también una agresión al Estado Democrático de Derecho y configura ataques a la dignidad y al bienestar social».

Y concluye:

«La Iglesia, sin vínculo con el partido o la ideología, fiel a su Maestro, pide que todos se unan en la defensa y protección de la vida en todas sus etapas, una misión que requiere compromiso con los pobres, con las mujeres embarazadas y sus familias, especialmente con la vida indefensa en gestación».

Revocación de una norma de Bolsonaro

El pronunciamiento de la CNBB se produjo después de que el 16 de enero la nueva Administración revocase una norma aprobada durante la presidencia de Jair Bolsonaro que obligaba a los médicos y hospitales a notificar a la policía que iban a practicar un aborto a una víctima de violación. El expresidente, cuya posible implicación en el asalto a la Asamblea Nacional y otros poderes del Estado investiga la Justicia, intentó también que, antes de interrumpir su embarazo, a la gestante se le ofreciese la posibilidad de ver al embrión o al feto a través de una ecografía, algo que acabarían echando por tierra los tribunales.

En Brasil el aborto está autorizado por ley en caso de violación, peligro para la vida de la madre y si el feto presenta anencefalia.

 

22 comentarios

Fred
Esto les pasa a los obispos por fiarse de los politicos. Y encima fiarse de un corrupto que cobro comisiones millonarias, y después de condenado, logro que le absolvieran, para demostrar lo corrupto y partidista que esta la justicia brasileña.
20/01/23 11:34 AM
Maximiliano
Sres. ¿ porque creen que salio elegido ?. Sois de vuestro padre el diablo y queréis hacer los deseos de vuestro padre. Él fue un homicida desde el principio, y no se ha mantenido en la verdad porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, habla de su propia naturaleza, porque es mentiroso y el padre de la mentira ( Juan 8:44).Hay políticos en ese país que venden su alma por unos cuantos años de poder.
20/01/23 11:48 AM
Ramvel
Ya está marcada su línea de trabajo. No hace falta más, ese señor llevará a Brasil a lo peor de la izquierda, que ya conocemos de otros países.
20/01/23 12:15 PM
pipo
Los sres obispos de Brasil, con raras excepciones, no tienen autoridad moral para salir a hacerse los indignados con el pro-abortista mandante, porque lo único que les faltó en campaña fue salir abiertamente a decir que su candidadto era él, pero en su dialéctica y comportamiento lo apoyaron. Justo ahora recuerdo a uno de esos obispos haciéndo una homilía en contra de lo que él llamaba 'la derecha', que 'es violenta', aprovechando la concurrencia de fieles a un santuario. Dicho de otra manera, estos obispos tienen rabo de paja.
20/01/23 1:10 PM
Juan Mariner
Lula es progresista, y, como tal, apoyará la mundialista Agenda 2030 y todo lo que le pongan por delante del mismo jaez. En esto coincide con Soros, Gates... los ricos magnates globales del NOM que quitan el pan de los brasileños pobres.
20/01/23 1:32 PM
fernando
Lo mismo hicieron acá en Argentina, miraron para el costado a la hora de votar y apoyaron al gobierno de Fernandez, aún sabiendo que lo primero que iban a poner era el aborto, y lo siguen apoyando!!
Lula esta también bancado desde el Vat.
20/01/23 3:26 PM
Iñigo Rua FIgueroa
Resulta ingenuo confiar en las promesas de un delincuente
20/01/23 3:36 PM
Fernando Rene
A quién puede sorprender esto? Lo que si me ha sorprendido es que un Papa sea amigo de todos estos políticos: Lula; Rousseff, Evo, los Fernández, Raúl Castro, Maudro, etc. Para mi es un escandalo sin precedentes, pero bueno, parece que por ser Papa puede hacer lo que quiera y todos los católicos callar. Algunos, no lo haremos.
20/01/23 3:49 PM
ultramontano
Pero...¿ de cuando acá los comunistas cumplen su palabra ?
Lenin lo dijo muy claro: "Los acuerdos son para romperse"
20/01/23 4:26 PM
Nova
Lula prometió... Ya.

Una vez más, se cumple la Palabra del Señor: Los hijos de las tinieblas son más astutos que los hijos de la Luz.
20/01/23 4:44 PM
Manuel Caldas
Fred, Lula no fue absuelto, no, no fue declarado inocente, como se dice. Lo que hicieron fue anular el juicio que le condenara por “irregularidades procesales” o algo así.
20/01/23 5:18 PM
Ikari
Igual los obispos brasileños tienen que decirlo pero ¿Alguien esperaba algo diferente de Lula & Socialismo del Siglo XXI Co?
20/01/23 5:59 PM
Tutti-Frutti
El que crea en Lula es más perverso que él.
20/01/23 6:11 PM
Silas
¡¡¡Hombreee!!! Este señor ha prometido y luego "desprometido" tantas cosas que no tenéis ni idea...
Eso es lo que pasa a curas, religiosos, obispos y cardeales por flirtear con este señor que todavía ni él y tampoco su equipo, recién nombrado, han cumplido sus penas por corrupción en su totalidad y tampoco han demostrado algo de arrepentimiento o reparación por los daños. Es un encantador de serpientes. Ahí lo dejo...
20/01/23 9:33 PM
Helio
El aborto es terrible, y los obispos brasileños lo sabían perfectamente, como sabían que el aborto estaba en el programa del actual primer mandatario brasileño, sacado de la cárcel y colocado en la Presidencia por obra de ministros del Supremo Tribunal Federal en elecciones fraudadas escandalosamente. Pero la paz está ahora amenazada no solamente en los vientres maternos, sino también en la ciudad y en el campo, ya que el nuevo gobierno promote arremeter contra la propiedad privadad... con el auxilio de órganos de la Conferencia Episcopal.
20/01/23 10:23 PM
Generalife
Hacen muy bien los obispos en sacarle los colores por engañar a los votantes
20/01/23 11:13 PM
Joaquim Soares
A CNBB apoiou incondicionalmente alguém que claramente disse que um político tem de mentir. Agora façam o L. A política não se compadece com ingenuidade...
21/01/23 12:23 AM
Susana Labeque de Argentina
Pero si ha estado a favor del aborto y ha tomado medidas proaborto...esta a favor de quien lo apoye....crea ministerios para pagar favores políticos...de 25 pasó a 37 ...populistas,bah...pobre Brasil..
Bienvenido al club...
21/01/23 1:02 AM
jasp
Sepan todos: “que cada pueblo tiene lo que se merece”; eso dice la sabiduría popular. La Sagrada Escritura viene a decir lo mismo con otras palabras: “Como el gobernante de un pueblo, así son sus ministros, y como el jefe de la ciudad, así son sus habitantes” (Eclo.10,2).
“Ministro”. Esta palabra viene del latín “minister, ministri”. La primera acepción de “ministro” es criado, servidor. Por lo tanto se puede sustituir ministro por criado o servidor.
Además nadie olvide: que Dios domina fuerte y suavemente todas las cosas: “Attingit ergo a fine usque ad finem fortiter et disponit omnia suaviter” (Sab.8,1); tan fuerte que nadie se escapa de ese dominio y tan suave que nadie se da cuenta.
Ante los excesos de los que gobiernan conviene recordar lo que dice el Espíritu Santo en el libro de los Proverbios: “Como las aguas de la acequia están en manos del que riega, así el corazón del rey está en manos del Señor: a donde Él quiera, allí lo dirigirá” (Prov.21,1).
21/01/23 12:29 PM
Chico
Los Gobernantes son para guardar y acrecentar el bien social pero ahora les da manía de matar a sus niños. Pero si ellos no son mal sino un bien Nacional. Luego es satanismo lo que tienen Estis Gibernantes. A estos hay que eliminar y no a los matados por Ellos
21/01/23 12:39 PM
LJ
Engañados, necios o hipócritas.
Se sabe la falsedad y el progresismo de lula, que subió por fraude y por ser el más obediente a la élite.

De qué calaña son los políticos, qué esperan? Peras del olmo, o manzanas del pino?
21/01/23 1:52 PM
Enriqueta García
Esperar de Lula el respeto a la vida del no-nato, es esperar que caigan peras de un nogal. No entiendo como los Obispos de Brasil han podido dar crédito a lo prometido en su campaña. ¡Señores, es la segunda vez que gobierna después de una condena por corrupción.!.. Y...aún esperan que cambie su ideología populista? Nunca había supuesto tanta ignorancia o infantilismo a los pastores que rigen los destinos de nuestra Iglesia.
21/01/23 1:55 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.