«La nueva presidencia de EE.UU ¿Trono y altar juntos de nuevo? ¿Una oportunidad para Occidente cristiano?»
Cardenal Gerhard Müller

«La nueva presidencia de EE.UU ¿Trono y altar juntos de nuevo? ¿Una oportunidad para Occidente cristiano?»

En Inglaterra, uno puede acabar en prisión por rezar ante una clínica abortista por la vida de los no nacidos, del mismo modo que en la Alemania nazi el deán de la catedral de Berlín, Lichtenberg, murió en 1943 bajo custodia de la Gestapo solo por haber rezado por los judíos perseguidos.

Saludo del cardenal Gerhard Ludwig Müller al congreso Le Tavole di Assisi el 6 de septiembre de 2025 sobre el tema propuesto: «La nueva presidencia de EE. UU. ¿Trono y altar juntos de nuevo? ¿Una oportunidad para Occidente cristiano?»


 

Queridos amigos:

Lamentablemente no puedo estar presente en persona en vuestro importante evento en Asís los días 6 y 7 de septiembre de 2025. Esta semana me encuentro en Polonia en tareas pastorales, con misa y predicación en una gran conmemoración jubilar en la diócesis de Lyck, y dando una conferencia en Białystok sobre el transhumanismo y sus consecuencias antihumanas.

Desde el punto de vista católico no puede haber un matrimonio entre trono y altar, como ocurre en el modelo del Imperio Alemán dominado por el protestantismo en tiempos de Bismarck, y tal como corresponde a la concepción luterana del príncipe como obispo de una iglesia regional.

La Iglesia católica, que como comunidad invisible de gracia con Dios y como institución visible y sacramental —fundada en el Dios-Hombre Cristo como su cabeza— es inseparable, se debe exclusivamente a Dios en su origen, en su actuación y en su misión, y por tanto es absolutamente independiente de cualquier poder terrenal. Pero cuando el Estado cumple su cometido de servir al bien común y cuando el poder estatal reconoce los derechos humanos inalienables como fundamento y límite de su actuación en el poder ejecutivo, legislativo y judicial, entonces puede haber cooperación entre Iglesia y Estado, por ejemplo en los ámbitos de la educación y la formación, en las instituciones sociales y caritativas.

En los Estados modernos, conviven pacíficamente personas de distintas religiones y cosmovisiones, siempre que la Constitución, la jurisprudencia concreta y la legislación se orienten por la ley moral natural, que permite distinguir infaliblemente entre el bien y el mal en la razón de la conciencia de cada persona. Los ideólogos nazis sabían en su conciencia que matar a personas inocentes era un crimen ante Dios y ante los hombres. Pero adormecieron su conciencia con su ideología racial, según la cual los judíos y otros pueblos (como los eslavos, por ejemplo) no eran seres humanos de pleno derecho y por tanto no se aplicaba, en ese caso, la ley inscrita en el corazón de todo ser dotado de razón: «No matarás» (Éx 20,13; Deut 5,17). Lo mismo ocurre con los ideólogos del aborto, que saben que el niño en el vientre materno es un ser humano individual al que no se debe matar. Pero para encubrir el crimen, afirman que los niños en el vientre aún no son personas con plenos derechos, y que por tanto se les puede matar si se considera necesario. Para acallar sus propios remordimientos, criminalizan a los defensores del derecho a la vida de los no nacidos. En Inglaterra, uno puede acabar en prisión por rezar ante una clínica abortista por la vida de los no nacidos, del mismo modo que en la Alemania nazi el deán de la catedral de Berlín, Lichtenberg, murió en 1943 bajo custodia de la Gestapo solo por haber rezado por los judíos perseguidos.

Lo mismo se aplica a la locura de género, que convence a adolescentes en plena pubertad de que pueden cambiar de sexo y los empuja, con la auto-mutilación asistida, a una miseria física y un sufrimiento psíquico de por vida. Por eso, todo católico en EE. UU., y especialmente el episcopado, debe estar agradecido al gobierno de Trump, porque en la potencia líder del Occidente libre se vuelve a tomar como fundamento de la acción estatal la ley moral natural, que es reconocible en la razón de todo ser humano consciente como norma ética.

El papa León XIV ha dejado claro recientemente que la conciencia de los políticos católicos no puede dividirse (en el sentido de la falsa doctrina de la doble verdad) en un ámbito privado, en el que obedecen a Dios y siguen las enseñanzas de la Iglesia de Cristo, y un ámbito público, en el que se rigen por la lógica de las luchas de poder de sus partidos. En la vida privada como en la pública, los católicos somos responsables ante nuestra conciencia, en la que Dios nos interpela directamente a hacer el bien y evitar el mal. No esperamos de un gobierno secular ni de los católicos que trabajen en él que promuevan el cristianismo como fe sobrenatural en la revelación de Dios en Cristo con medios estatales o que hagan lobby en favor de la Iglesia como institución. Pero sí exigimos de todo Estado que tome como base de toda actuación en la administración, la legislación y la jurisprudencia la ley moral natural, cuyo centro es la inviolabilidad de la dignidad de toda persona humana. Y estamos dispuestos, como Iglesia en su conjunto y nosotros como católicos individuales en nuestras profesiones y ámbitos de responsabilidad, a colaborar en la construcción de una comunidad justa, libre, social y solidaria, tanto en nuestro propio pueblo como en la comunidad mundial de los pueblos, tal como lo describió el Concilio Vaticano II en la constitución pastoral «La Iglesia en el mundo actual. Gaudium et spes», y como ya nos orienta la doctrina social de la Iglesia desde León XIII. Por tanto, seguimos la palabra de Jesús: «Dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios» (Mt 22,21). Pero en caso de conflicto, prevalece la interpretación auténtica de esta palabra de Jesús por el supremo magisterio de san Pedro ante el Sanedrín: «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres» (Hch 5,29).

Cardenal Gerhard Müller

Publicado originalmente en Kath.net

13 comentarios

Maximiliano
Padre, buena señal para los católicos o seguidores de CRISTO el ser perseguidos...mala señal para los perseguidores.

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN (15,18-21):
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a mí antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo os amaría como cosa suya, pero como no sois del mundo, sino que yo os he escogido sacándoos del mundo, por eso el mundo os odia. Recordad lo que os dije: “No es el siervo más que su amo”. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra. Y todo eso lo harán con vosotros a causa de mi nombre, porque no conocen al que me envió».
10/09/25 11:23 AM
María de África
Alude al Beato Bernhard Lichtenberg, que estuvo varias veces en la cárcel por decir "Recemos por los descendientes de Abraham y de Jacob". Lichtenberg estaba enfermo y la última vez que estuvo en la cárcel recibió la visita del Obispo de Berlín que le dijo que ya todos le habían escuchado y que, por su propio bien, no repitiera más esa fórmula, pero, en cuanto salió volvió a lo mismo. Hizo una declaración ante la Gestapo, que yo he leído, y fue deportado a Dachau, pero no llegó porque murió en el camino. Por si alguien desconoce su biografía.
El Cardenal Müller lo cita porque hizo lo mismo que hacen los que van ante los abortorios: protestar rezando.
10/09/25 11:54 AM
María de África
Los actos no son buenos o malos dependiendo de la ideología, de manera que algo malo se convierta en bueno porque se haga en un estado dónde las personas votan a sus dirigentes. Si el Padre Lichtenberg estaba mal de salud y murió en prisión igualmente alguien que vaya a rezar ante un abortorio puede estar enfermo y morir en una prisión inglesa. Eso convierte ambos ejemplos en la misma cosa, independientemente de que se trate de un totalitarismo o una"democracia". Lo que ocurre es que la definición de totalitarismo se compadece con actos así y la de democracia se supone que no ????
10/09/25 1:07 PM
,,,
Veneno liberal
10/09/25 1:11 PM
anawim
"una comunidad justa, libre, social y solidaria, tanto en nuestro propio pueblo como en la comunidad mundial de los pueblos,..." (Cardenal Muller)

Completamente de acuerdo, la Iglesia en el mundo tiene que seguir los pasos que Jesús siguió en el Evangelio, tiene que tener un sólo eje de giro, Nuestro Señor Jesucristo, y de aquí partir hacia los valores evangélicos que nunca serán los valores del mundo, porque la Iglesia católica tiene un eje Cristocéntrico que no tiene el mundo, por eso el camino de la Iglesia nunca va a ser el camino del mundo, y si en algún momento se parece es porque algo estamos haciendo mal.
Gracias, Cardenal Muller.
10/09/25 1:13 PM
Francisco Javier
El gobierno británico como muchos occidentales se comportan dictatorialmente para defender la ideología woke, para ir tras cualquiera que se oponga con la excusa del "discurso de odio". A mi mas que preocuparme estas posturas me preocupo mas el comportamiento de los eclesiásticos complices y acomodados, que canbian el lenguaje para no ofender a la dictadura woke. Por ej la Iglesia Católica en paises como gran Bretaña es capaz de leer algún texto bíblico en Misa donde se ataque la homosexualidad, el adulterio cosas que son discurso de odio para el progresismo ? El adaptar el lenguaje a lo que quiere el mundo es complicidad.
10/09/25 4:17 PM
José Ramón
Pero porque no tenemos un Papa que hable con tanta claridad?
10/09/25 4:37 PM
Isasa
GRACIAS , GRACIAS , GRACIAS
10/09/25 5:08 PM
Odalys
Que el Papa León XIV se rodee de personas como el cardenal Muller, que el Papa León XIV sea así de claro (aunque lo que he estado viendo del Papa me ha gustado) y que Dios nos regale sacerdotes santos y una iglesia Santa. Oremos por los sacerdotes y el Papa.
10/09/25 6:12 PM
Juan Mariner
Francisco Javier, la autocensura jerárquica es una constante en el mundo occidental, para justificar que existe la democracia y, por ende, libertad de expresión de sus amigos. Luego recriminan a Venezuela y a Nicaragua.
10/09/25 6:41 PM
Jaime Nebot
La nueva Presidencia en EE.UU. es temporal y Europa está condenada a la nueva ideología. Que pasará dentro de cuatros años,?, puede pasar que vuelva la ideología que de momento está silenciada.Monseñir tiene razón a corto plazo nada más.
10/09/25 6:59 PM
Percival
Jaime Nebot: ¿dentro de 4 años habrá cristiandad en Europa?
Por este camino, no.
10/09/25 9:09 PM
Tamayo
Parecida a la Alemania nazi es China que es un estado totalitario.
En China sí puede morir un sacerdote bajo custodia de la policía.
Ningún sacerdote va a ir a prisión por rezar ante una clínica en Gran Bretaña, eso lo sabe muy bien el cardenal porque como mucho será arrestado y multado.
Algo que me parece mal porque es un abuso multar a alguien por rezar en la vía pública, pero compararlo todo con el nazismo es banalizar el mal.
10/09/25 9:25 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.