Lección de chino, lección de fe (Mt 16, 26), (Mc. 13, 34)
En mi infancia había tan pocos chinos en España que se podría decir que en esa época casi todos los chinos en España se conocían (y la mayoría ya éramos católicos). Me alegro de que ahora haya bastantes como para que los Testigos de Jehová quieran aprender chino para evangelizarles, aunque les adelanta el gran santo español cuya fiesta se celebra hoy: San Francisco Javier (1506-1552) (o “Sen Fan-chic", como le conocen los chinos aunque nunca puso pié en China). Todos tenemos mucho que aprender de este Patrono Universal de las Misiones sobre lo que hace falta para evangelizar al mundo, que hacerlo bien es más difícil que aprender chino (ya verán que antes de terminar de leer este artículo aprenden unas cuantas palabras más para que no se diga que los católicos no tenemos celo evangelizador).

[Enlaces de la semana: En esta sección del blog se ofrecerá cada semana enlaces recomendados para ayudarnos a profundizar la meditación del Evangelio que se leyó en la Misa dominical. Si conoce buenos sitios católicos que tengan que ver con el tema de cada semana, por favor recomiéndelos para el bien de todos los lectores, dejándo la dirección del sitio en los comentarios. Muchas gracias.]
Se dice que si uno preguntara a alguien cómo se sentiría y lo que haría en un cuarto vacío que estuviera pintado sólo de blanco, las respuestas mostrarían lo que siente esa persona sobre la muerte, si paz o temor o ansiedad, etc. y lo que hace para prepararse por la muerte, si rezar o buscar compañía o luchar para escaparse…