Mayo virtual: Las apariciones de Fátima
Día 13. Fátima, una invitación a la esperanza
“En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a la gente, una mujer de entre el gentío levantó la voz, diciendo: - ‘Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron’ . Pero él repuso: - ‘Mejor, dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen’ ” (Lucas 11,27-28).
Con frecuencia, Dios nos desconcierta y nos sorprende. Las apariciones y las “revelaciones privadas” – que se distinguen de la “revelación pública”; es decir, de la manifestación que Dios hace de sí mismo en Jesucristo – despiertan en nosotros el asombro y hasta la perplejidad. Desearíamos, quizá, que Dios se sometiese a nuestros cánones, que nos pidiese permiso para actuar en la historia, pero Él desborda nuestras previsiones y nuestra lógica.
La Virgen Santísima quiso manifestarse, y así lo podemos creer prudentemente, aunque este asentimiento no vaya más allá de la “fe humana” - y no sea, por ello, “obligatorio” para un católico - , a tres pastorcitos portugueses casi a comienzos del siglo XX: a Francisco, a Jacinta y a Lucía. Si quisiésemos resumir el mensaje que María les transmite a estos niños podríamos hacerlo repitiendo una misma palabra: “Penitencia, penitencia, penitencia”.

Día 11. Refugio de los pecadores
La solemnidad de Pentecostés clausura el tiempo pascual: La plenitud de la Pascua llega con el envío del Espíritu Santo sobre la Iglesia. Así como Cristo fue enviado por el Padre, para redimirnos del pecado y darnos una nueva vida – la vida de los hijos de Dios - , así también el Espíritu Santo, la Tercera Persona de la Santísima Trinidad, es enviado por el Padre y por el Hijo como el principal don de la Pascua.
Día 10. La Madre que ama al Hijo en los hijos
Este Gobierno tiene claras sus prioridades. Quiere más. ¿Más justicia, más trabajo, mayor bienestar? No parece que vayan por ahí los tiros. Las preferencias son otras. El Gobierno quiere abanderar la causa – caduca causa – del laicismo y enarbolar la bandera del aborto.












