InfoCatólica / No sin grave daño / Etiquetas: víctor fernández

1.05.25

Lennon y el cónclave

Help

John Lennon ha hecho una inopinada aparición en el tema del cónclave al difundirse el video del ahora Cardenal Tagle cantando, en algún momento, algunos pasajes de “Imagine“, esa canción que dice: 

Imagina que no existe el paraíso

(Imagine there’s no heaven)

Es fácil si lo intentas

(It’s easy if you try)

Ningún infierno bajo nosotros

(No hell below us)

Por encima de nosotros solo el cielo

(Above us only sky)

Imagina toda la gente

(Imagine all the people)

Viviendo el hoy

Leer más... »

29.12.23

6.10.23

Algunos aspectos de las respuestas a los "dubia" del Card. Duka.

Eucaristía

El Card. Dominic Duka O.P. ha presentado unos “dubia” al Dicasterio para la Doctrina de la fe acerca de “Amoris Laetitia”, y ha recibido la respuesta del Card. Víctor Fernández, que se ha publicado recientemente.

Sobre algunos pasajes de esa respuesta queremos hacer algunos comentarios.

———————————————–

Leer más... »

18.09.23

¿Hay una sola razón o varias?

 Razón

En una reciente entrevista que le realizó la revista “La Civiltá Cattolica”, Mons. Víctor Fernández dijo entre otras cosas:

La Iglesia rechaza el fideísmo, defiende el valor de la razón y la necesidad del diálogo entre fe y razón, que no son contradictorias. Pero cuidado, porque a veces se coloca «una» determinada razón en el centro de la Iglesia, un conjunto de principios que lo rigen todo, aunque en última instancia sea una forma mentis, más filosófica que teológica, a la que todo lo demás debe someterse, ¡y que en última instancia sustituye a la Revelación!

Por lo tanto, los que determinan la correcta interpretación de la Revelación y de la verdad serían los que poseen esta forma mentis, esta manera de razonar, esta única estructura posible de principios racionales. Sólo ellos serían «serios», «inteligentes», «fieles». Esto explica el poder que se arrogan algunos eclesiásticos, llegando incluso a establecer lo que el Papa puede o no puede decir, y presentándose como garantes de la legitimidad y la unidad de la fe. Al fin y al cabo, la forma mentis de la que se consideran guardianes absolutos es una fuente de poder que quieren salvaguardar contra todo. No es la razón, es el poder.”

———————————————

Leer más... »

12.05.17

La predestinación según Mons. Víctor Fernández (I)

Todos aprobadosComentamos en lo que sigue el artículo de FERNÁNDEZ, Víctor, “ROMANOS 9-11. Gracia y predestinación”, en Teología, XXXII, 65, 1995-1, pp. 5 – 49, Buenos Aires. 

Nos vamos a ocupar solamente de los conceptos fundamentales de un artículo que en sus afirmaciones de detalle daría para esclarecimientos mucho más abundantes.

En este “post”, en particular, nos ocuparemos solamente de algunos aspectos de la tesis de Mons. Fernández, que se puede articular, pensamos, en los siguientes momentos:

1)    Es más probable que todos los hombres estén predestinados a la salvación y todos los hombres se salven.

“En primer lugar, creo que todo lo que vimos permitiría decir que es improbable que algunos no estén efectivamente predestinados a la salvación, que haya algunos no elegidos para que de hecho se salven. Creo más bien que hay que sostener la “posibilidad” cierta de la salvación de todos en este plan concreto de salvación; aunque, “de potentia Dei absoluta", Dios es infinitamente libre para obrar de otro modo en algunos casos. Esto nos impide tener una certeza infalible de nuestra salvación, y nos motiva a una vida cristiana seria y fiel.” (p. 45)

Leer más... »