La predestinación según Santo Tomás de Aquino

Muy interesante debate ha habido recientemente entre nuestro compañero Dante Urbina y el calvinista Jonathan Ramos acerca de la predestinación. En lo que sigue queremos exponer, en la medida en que lo permitan nuestras deficiencias, el pensamiento completo de Santo Tomás sobre el tema, acudiendo a la cuestión 23 de la primera parte de la Suma Teológica.
Donde Santo Tomás plantea plantea 8 interrogantes:
1. Si los hombres son predestinados por Dios.
2. Si la predestinación pone algo en el predestinado.
3. Si reprueba Dios a algún hombre.
4. Si los predestinados son elegidos por Dios.
5. Si el conocimiento previo de los méritos es causa de la predestinación.
6. Si la predestinación es cierta.
7. Si es cierto el número de predestinados.
8. Si la predestinación puede ser ayudada por las oraciones de los santos.
Aquí no vamos a analizar la respuesta que da a todos ellos, ni todas las objeciones, sino sólo lo que consideramos necesario y útil para hacer posible una claridad básica sobre lo que sostiene el Aquinate en este punto.
Todos los resaltados en negrita son nuestros.

En noticia reciente se informa que la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas asume la doctrina católica de la justificación, y se explica que lo que estas Iglesias han abrazado es el consenso ecuménico alcanzado entre católicos y luteranos sobre la doctrina de la Justificación, firmado en Octubre de 1999.