1.04.09

Richard Dawkins, «el largo»

Ha dicho Richard Dawkins que el Papa es «estúpido, ignorante o corto» porque «si la gente se toma en serio las palabras del Papa, eso representará que en sus manos tendrá la responsabilidad de la muerte de miles de personas, puede ser que de millones», es decir, que según Dawkins, en ese caso el Papa estaría como máximo al mismo nivel que los defensores del uso del preservativo, ¿o es que acaso ahora la gente no muere de SIDA? Un razonamiento el de Dawkins exento de toda lógica.

Si la gente se tomara en serio las palabras del Papa, ¿cómo sería posible que se agravara el problema del SIDA? Precisamente, si una de las fuentes de contagio son las relaciones sexuales, practicando la castidad es imposible que de esta manera se contagie la enfermedad. ¿Cómo es posible pues que afirme Dawkins que millones de personas morirían? ¿Conoce acaso «el largo Dawkins» otra vía de contagio que se activaría con la práctica de la castidad?

Leer más... »

31.03.09

26.03.09

¿Se está aplicando realmente el Motu Proprio Summorum Pontificum?

El Papa Benedicto XVI quiso con el Motu Proprio Summorum Pontificum restablecer en toda su plenitud el Misal del Beato Juan XXIII, como forma extraordinaria de la Liturgia de la Iglesia.

El Santo Padre hace una reflexión muy atinada en la carta que dirige a los Obispos y que acompaña al Motu Proprio Summorum Pontificum en la que dice lo siguiente:

Enseguida después del Concilio Vaticano II se podía suponer que la petición del uso del Misal de 1962 se limitaría a la generación más anciana que había crecido con él, pero desde entonces se ha visto claramente que también personas jóvenes descubren esta forma litúrgica, se sienten atraídos por ella y encuentran en la misma una forma, particularmente adecuada para ellos, de encuentro con el Misterio de la Santísima Eucaristía.

Leer más... »

25.03.09

Hermandades y Cofradías de Sevilla: vaya decepción

Parecía que por fin había llegado el momento en el que las Hermandades sevillanas iban a dar un paso adelante, su pronunciamiento en defensa de la vida el reflejo de un removerse las entrañas, un basta ya a la destrucción moral que se está llevando a cabo en nuestra sociedad, en definitiva una reafirmación de la doctrina católica, pero por desgracia no ha sido así.

La decepción es tremenda.

El asunto se ha resuelto de una manera lamentable, asumiendo las premisas de los extraños y no de los propios.

La nota que ha emitido la Asamblea Extraordinaria de Hermanos Mayores de las Hermandades y Cofradías de Sevilla, es una vergüenza tanto en sus planteamientos como en su resolución; toda la parafernalia que se montó en su momento se ha desinflado como los globos, quedando en aguas de borrajas: desde luego, para este ridículo, mejor que se hubiesen quedado en casita.

Lo primero que llama la atención en dicha carta es la ausencia de citas. No hay ninguna alusión ni a la Sagrada Escritura, ni al Magisterio de la Iglesia, cuando precisamente la enseñanza de la Iglesia en esta cuestión moral, es extensa y profunda.

Lo segundo es la obediencia que nuestros cofrades muestran frente al poder político: de tanto agacharse se les acabará viendo el culo. Una vez que las hermandades hicieron el amago de llamamiento en defensa de la vida, los políticos de la izquierda no perdieron ni un segundo en tirar de su arsenal dialéctico, apelando a los lugares comunes de ataque a lo eclesial: que no se metan en política.

Como no podía ser de otra forma los hermanos mayores no han perdido el tiempo de aceptar el argumento socialista sin la más mínima crítica. Se ha desarmado el contenido de la nota, y por ende su efecto, antes del parto. ¡Qué vergüenza!

Leer más... »

24.03.09

Acuerdo Hermandades de Sevilla en defensa de la vida

Acuerdos de la Asamblea Extraordinaria de Hermanos Mayores de las Hermandades y Cofradías de Sevilla en favor de la Vida

DECLARACIÓN

La Asamblea General del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, debidamente convocada y reunida con carácter Extraordinario de conformidad con sus Estatutos y el Orden del Día que figura en la citación correspondiente ha resuelto por aclamación, adoptar los siguientes :

ACUERDOS

1º.-Que no obstante, venir afirmándolo como católicos desde la fundación de cada una de nuestras H H y CC. y así lo ratificamos de manera permanente en nuestros actos y cultos, Queremos expresar, una vez más, nuestra más firme y decidida declaración en defensa de la vida desde el mismo momento de la concepción y hasta la muerte natural, y todo ello, ante los ataques que desde muchos frentes se vienen sufriendo en este sentido en los momentos actuales y las anunciadas perspectivas de su desmesurado agravamiento por medio de proyectos que aspiran a tener carácter de normas legales de inaceptable contenido y que explícitamente rechazamos.

Leer más... »