InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: 2012

10.06.12

Perdón, rescate y apoyo

Rescate o apoyo. Apoyo o rescate. Otra vez estamos con el juego de palabras para tratar de confundir al público. Es una obsesión de los políticos de los últimos años. Desde los dos últimos años, que es donde empezó la pendiente abajo de la nación española.

Han sido dos años de no hacer nada. Hablando de brotes verdes, recortes con sierra mecánica, subvenciones tapadas, enjuagues de sumas de entidades bancarias enfermas sin una fiscalización ordenada ni organizada por el Banco de España….Ahora, cuando el agua nos entra por la boca nos echan un cabo para no hundirnos del todo.

Porque, el pueblo llano y común asiste impávido ante todo esto viendo que los parados aumentan, la carestía de la vida sube como la espuma, la pobreza se asienta más rápido entre más personas y de una manera más crónica.

Los servicios de Cáritas en toda España aumentan duplicándose, los comedores sociales reciben ayudas anónimas o de algún torero famoso, o de las colectas, como hoy Dia de la Caridad con motivo del Corpus Christi.

Leer más... »

9.06.12

El Papa escribe a La Razón y CV casi llora en esRadio

A diario recibo muchas sorpresas. Ayer fueron dos destacadas, que deseo compartir en este post. Son uno de los momentos claves en la vida de un medio de comunicación y en la trayectoria vital de un conductor de un programa quien casi lloró en antena.

El Papa Benedicto XVI ha dirigido una carta, a través de Secretario de Estado, cardenal Bertone, al diario La Razón, de Madrid. De inmediato la conocieron todos los trabajadores y colaboradores.

Uno de ellos es César Vidal, quien escribe en ese medio informativo. Pues bien, anoche, en el momento de cultura de su programa, se le quebró la voz de forma extraña y rara.

¿Le tocó la gracia de Dios para hablar bien de la Iglesia tras una campaña en contra?.

Leer más... »

8.06.12

La "basura" de EpC al cubo de ídem

En una entrevista de radio en una emisora local me preguntaron la semana pasada sobre las diferencias entre la izquierda y la derecha políticas. No entré en asuntos económicos. Coloqué mi opinión en la educación, que es el campo donde llevo trabajando toda mi vida como sacerdote en centros públicos impartiendo la asignatura de Religión.

Para mí, la izquierda es la corriente política valiente que cuando está en el poder legisla en materia educativa según sus presupuestos ideológicos, por ejemplo creando, dentro de la LOE actual, la asignatura de Educación para la ciudadanía, un verdadero modo de adoctrinar a los alumnos y de forma obligatoria.

Para mí, la derecha es la corriente política cobarde y melindrosa que cuando llega al poder se come las ruedas de molino que ha colocado la izquierda en el campo educativo y moral de la sociedad, como Educación para la ciudadanía, aborto, y otros llamados derechos sociales que son fruto de una filosofía materialista y marxista plena.

Ahora, el gobierno actual está mirando a un lado y otro para agradar a todos y mentir una vez más a sus votantes. La asignatura de Educación para la ciudadanía debe desaparecer de los centros docentes públicos y privados de un plumazo. Que se dejen de adaptaciones torpes de cortar y pegar. Lo afirmo y lo firmo convencido de lo que vivo todos los días en un instituto de enseñanza secundaria obligatoria.

Leer más... »

7.06.12

El Papa, la reina y el Santo Cura de Ars

Las fiestas jubilares de la reina del Reino Unido han servido de motivo para que el Papa Benedicto XVI le envíe un mensaje a una persona que es la Jefe del anglicanismo, la versión religiosa nacida de la ruptura en el siglo XVI con la Santa Sede.

Atrás quedaron las persecuciones a los católicos ingleses, ahora las relaciones son cordiales y ecuménicas. El Papa en su escrito a la reina, con un lenguaje de máximo respeto, le recuerda la hospitalidad de la fue objeto cuando hace dos años visitó las islas británicas.

Para conocer el mensaje hagan clic aquí.

Leer más... »

6.06.12

Libro prescindible de CV y FJL

El amigo que me proporciona penitencias deliciosas me entregó prestado el último libro de César Vidal y Federico Jiménez Losantos, titulado La historia del franquismo, publicado por Planeta, de 220 páginas, que está a la venta estos días en la feria del libro madrileña.

Anoche acabé de leerlo. Es un libro prescindible al cien por cien. Está atravesado de principio a fin por un sectarismo protestante contra la Iglesia Católica española, que ya conocemos en los papeluchos digitales firmados por Vidal.

Por cierto, la Introducción que firma el “insigne historiador” es para tirarse por el suelo de risa: mezcla fechas, atribuye discursos de Franco en otros sitios, pone palabras que nunca dijo el general, señala a la Iglesia Católica como el gran bozal de la historia para que España se hubiera modernizado, critica acerbamente la convicción católica del fundador del régimen franquista, se nota que escribe un rato y luego no relee lo que ha dicho antes llegando a contradecirse, finalmente firma en cuatro ciudades a la vez:
“Madrid, Miami, Dallas, Madrid, el 19 de marzo de 2012, Bicentenario de la Constitución de Cádiz”. Ni que tuviera el don de la ubicuidad.

El contrapunto lo coloca Federico, quien en su Introducción, titulada Cuando la historia es autobiografía, señala la parte de su vida estudiantil entre la militancia en un régimen encontrado al nacer, que cambió por otra militancia con “cierta religiosidad”: la marxista.

El libro es prescindible por varios motivos uno de ellos lo dejó grabado el mismo Vidal ayer tarde, en el programa de Luis Herrero.

Leer más... »